• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Arqueria»El tiro con arco crece en todo el país.

El tiro con arco crece en todo el país.

26 Mar 2014 Arqueria Deja un comentario

Arquería, una disciplina que crece entre los jóvenes

  • Villa Mercedes – San Luis. Es una pequeña escuela de “Tiro con Arco” que cuenta de 45 alumnos. Busca fomentar nuevos talentos.

26 de marzo de 2014. La arquería es uno de los deportes más antiguos de la humanidad. Pero a su vez, muy novedosa dentro del límite provincial. En Villa Mercedes, la pasión por los arcos y las flechas, pueden rastrearse hasta una pequeña escuela de 45 alumnos (Tiro con Arco Villa Mercedes) que trabaja incansablemente por crecer y se destaca por enseñar, fomentar y sumar adeptos jóvenes entres sus filas.

Con sede en las instalaciones del club Pringles, ubicado en calle Moreno y Suipacha, el salón techado de la ex cancha de bochas simula ser aquel bosque de Sherwood (Inglaterra) hábitat natural del mítico Robin Hood. Ahora rincón de cinco profesores: Fortunato Vaccarezza, Sebastián Olivares, Federico Hollmann, Claudio Varela y David Zeballos; que a puro sudor, esfuerzo y vocación encaran un proyecto integrador a largo plazo.

“La arquería no es un deporte muy común. La mayoría de los chicos optan por el fútbol, básquet, vóley u otras disciplinas. Por eso, luchamos de a poco, para formar nuevos arqueros e instalarla como una alternativa. No hay límites de edad para aprender. A partir de los 8 años, ya pueden comenzar a practicarlo e ir desarrollando todas sus habilidades”, mencionó Fortunato Vaccarezza, profesor y miembro de la comisión directiva, en su visita a la redacción de El Diario.


Relacionada: Arquería desde pequeños, por Andrés Verde

El primer torneo data del año 1673 en Yorkshire (Inglaterra). Y desde el 1900 es considerado deporte olímpico en las categorías individual y por equipos. En la actualidad la FITA (Federación Internacional de Tico con Arco), es la encargada de nuclear los campeonatos más importantes en el mundo; mientras que la Fatarco (Federación Argentina de Tiro con Arco), fija el calendario nacional.

A pesar de todo el trabajo realizado, la escuela de tiradores todavía cuenta de una asignatura pendiente: la afiliación para competir en los grandes torneos. “Estamos realizando los trámites pertinentes. Hasta el momento tenemos la personería jurídica, pero nuestra prioridad es anotarnos como ‘profes’, así nos perfeccionamos y contamos con la posibilidad de participar en campeonatos importantes, y no sólo en certámenes sociales como lo venimos haciendo”, explicó Vaccarezza.

Talento hay de sobra.

Muchos de sus exponentes más experimentados compiten a nivel nacional. Claudio Varela, instructor del club, es un ejemplo de ello. Actualmente Claudio ocupa el 6º puesto en el ranking argentino -categoría arco compuesto-, luego de disputar la final del Campeonato Argentino de Paraná (Entre Ríos) a principios de marzo. Aunque la dura realidad, indica que no puedan representar su ciudad de origen, viéndose obligados a vestir remeras de otra academia.


Mirá también: El tiro con arco, un deporte para toda la vida

Para Fortunato, los dos años de trabajo generaron buenos frutos. La evolución de sus alumnos es una inspiración permanente para seguir apostando a la disciplina y, enseñar la técnica de un gran arquero. “Los chicos entrenan tres veces por semana. Cada uno tiene su planilla personal, en la cual anotamos todos sus disparos y los fines de semana observamos la evolución. También realizamos observaciones: postura del codo, manos y respiración; cosas para corregir”, dijo.

Dos son los tipos de arcos más usados en los campos de tiro: recurvado olímpico y compuesto. El recurvado es el arco insignia, empleado para competir especialmente en las olimpíadas. En cambio los compuestos, contiene poleas y son utilizadas principalmente para la caza o competencias profesionales.

No es un deporte para nada sencillo.

Requiere de relajación, buena respiración y puntería a la hora de realizar el disparo. Todo en un movimiento perfectamente sincronizado. “Más allá del tipo de arco, la precisión depende del arquero. Se puede lograr un alto nivel de habilidad practicando durante el tiempo que sea necesario, hasta acertar en el centro del blanco se transforme en una habilidad subconsciente”, señaló el profesor, quien instruye a sus estudiantes en las modalidades indoor, outdoor y tiro de campo.

“Por ahora por cuestiones laborales y de tiempo, nos juntamos los días lunes, miércoles y viernes a las 21. El horario nocturno, es el único espacio donde todos pueden acceder a practicar. Se complica con los más chiquitos, pero estamos evaluando empezar más temprano”.

Sacrificio y esfuerzo sobrehumano es el común denominador de los cinco responsables de esta pequeña escuela. Tienen talentos jóvenes y tienen un sueño. Pero primero deberán cumplir el paso más importante: afiliarse. Sólo de esta manera podrán competir como establecimiento matriculado. Para luego salir a demostrar fuera de casa todo lo aprendido, junto a la exactitud de cada uno de sus disparos.

Fuente: El Diario de la República – San Luis

Impactos: 68

Te invitamos a compartir esta nota
jóvenes San Luis tiro con arco 2014-03-26
sbordoli
Etiquetas jóvenes San Luis tiro con arco
Artículo previo :

Kayak, para todas las edades

Próximo artículo :

Mundos Propios – Kayakistas

Novedades Relacionadas

Senderismo en las sierras de San Luis

Senderismo en las sierras de San Luis

Revista Aire Libre 23 Oct 2024
El primer bosque comestible

El primer bosque comestible

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Se agranda la lista

Se agranda la lista

Revista Aire Libre 15 Abr 2024
Temporada de caza 2025 – San Luis

Temporada de caza 2025 – San Luis

Revista Aire Libre 18 Feb 2025
Estación de Piscicultura en San Luis

Estación de Piscicultura en San Luis

Revista Aire Libre 29 Jun 2023
Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Revista Aire Libre 19 Jul 2018
Temporada de caza 2019 – San Luis

Temporada de caza 2019 – San Luis

Revista Aire Libre 29 Mar 2019
Turismo Gastronómico

Turismo Gastronómico

Revista Aire Libre 13 Jul 2017
San Luis en veda de pesca

San Luis en veda de pesca

Revista Aire Libre 03 Sep 2017
Senderismo en las sierras de San Luis

Senderismo en las sierras de San Luis

Revista Aire Libre 23 Oct 2024
El primer bosque comestible

El primer bosque comestible

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Se agranda la lista

Se agranda la lista

Revista Aire Libre 15 Abr 2024
Temporada de caza 2025 – San Luis

Temporada de caza 2025 – San Luis

Revista Aire Libre 18 Feb 2025
Estación de Piscicultura en San Luis

Estación de Piscicultura en San Luis

Revista Aire Libre 29 Jun 2023
Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Revista Aire Libre 19 Jul 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + siete =

Te puede interesar

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

Una breve reseña de aquel momento. Por Miguel Ángel Pafundi (*) 21 de Marzo de 2025. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×