• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»La Protección Ocular

La Protección Ocular

29 Sep 2015 Salud Deja un comentario

Un tema al que no siempre se le da la debida importancia.

Características y ventajas de los colores en los cristales de los anteojos de sol y una Guía de color por condiciones climáticas y por actividades. Por Kevin Kelly (*) – Edición: Carlos H. Nesci

Frankfort, KY – Todo pescador en su apuro – y por qué no, emoción ante la excursión – se ha olvidado cosas al salir de su casa. Resulta descorazonador cuando lo que nos olvidamos son los anteojos de sol. Entrecerrar los ojos tratando de evitar el exceso de luz para atenuar el encandilamiento nos hace perder, por anticipado, gran parte de la diversión que presupone una excursión de pesca.

“No es sólo la molestia de la luz brillante, sino el dolor que se comienza a producir por la tensión del ojo tratando de reducir aún más y de manera forzada el tamaño de la pupila”, dice la doctora Seema Capoor, profesora asociada de Oftalmología de la Universidad de Kentucky.

“La compresión de los párpados provoca dolor de frente y de cabeza por la permanente tensión muscular. Es mucho más cómodo y seguro reducir el exceso de luz, utilizando  adecuados anteojos de sol.”

Sin embargo, no todos los lentes de sol son iguales. Los mejores eliminan los reflejos, permiten ver en el agua y bloquean los rayos dañinos del sol.

Resulta abrumador a la hora de elegir, tomar decisiones en medio de un mar de marcas, estilos, tipos de lentes y colores, agrupados dentro de una amplia gama de precios. Por lo tanto, es necesario ceñirse a algunos criterios básicos a la hora de seleccionar un par. “Para algo como la pesca, donde nos rodea una gran cantidad de luz reflejada por la superficie del agua y estás sometido a la luz solar directa, mi recomendación sería optar por un diseño envolvente que proteja el ingreso de luz desde todos los ángulos posibles “, dijo Capoor. ” Un buen filtro UV sumado a un buen polarizado resultan indispensables – sobre todo si nos interesa ver el lecho del río –. El revestimiento antirreflectante y el acabado espejado en la superficie exterior también son de mucha utilidad.

“Siempre se debe tratar de elegir el anteojo de sol que bloquee entre el 99 y 100 por ciento de los rayos ultravioletas. La radiación ultravioleta puede afectar a diferentes capas del ojo y la exposición continua y sin protección pueden provocar daños permanentes en los ojos. El uso regular de lentes de sol puede retrasar la formación de cataratas y disminuir los riesgos de degeneración macular. También pueden retardar el desarrollo de pterigión, una condición del ojo que se distingue por el crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva y que puede interferir con la visión y afectar a cualquier persona que pasa mucho tiempo al aire libre, dijo Capoor.

“Sabemos que está asociado con la exposición a los rayos de luz ultravioleta”, dijo. “Los pescadores están muy expuestos a padecerlo. Los agricultores también. Y cerca del ecuador, donde las personas están a mayor altitud, se transforma en un riesgo latente para toda la población. La enfermedad puede empezar cuando uno es joven y luego la exposición continua y sin protección puede hacerla progresar y empeorar. Finalmente requerirá intervención quirúrgica. “Los niños y las personas con ojos claros deben ser especialmente conscientes acerca de este riesgo y la consecuente necesidad de usar lentes de sol. “Los tiempos han cambiado y hay más penetración de la luz ultravioleta de la atmósfera que la que había hace 30 años atrás”, dijo Capoor. “Es conveniente el uso de esta protección ocular en los niños, especialmente los niños con ojos azules o claros.”

Mirá también: En 2020 el 33% de los jóvenes serán miopes

Las lentes de policarbonato son resistentes a los impactos y más livianas que el vidrio, por lo tanto, ideales para los pescadores. El policarbonato también es el material preferido en los anteojos de tiro. Es obligatorio el uso de lentes de protección en todos los campos de tiro de Kentucky (Nota del Editor: Y en todas las instalaciones de tiro que hemos visitado a nivel nacional ).

“Los accidentes pueden suceder cuando uno está disparando armas de fuego”, dijo Mark Marraccini, portavoz del Departamento de Pesca, Vida Silvestre y Recursos Naturales de Kentucky, quien además es un experimentado tirador. “Muchas veces la expulsión de las vainas – en las armas semiautomáticas – se produce hacia atrás, acompañada de pequeñas esquirlas o fragmentos de pólvora. Este material se puede alojar en su ojo, lo cual resultará irritante y doloroso. En las líneas de tiro, siempre puede producirse el rebote de una vaina caliente o más remotamente alguna esquirla producida por material impactado a corta distancia, por lo cual resulta conveniente estar siempre bien protegido.

“Es importante recordar que, si estamos tirando con arma corta, una verdadera explosión a muy alta presión estará sucediendo a no más de 7/8 cm de nuestra cara. Cuando se lo pone de esta dramática manera, queda muy en claro la necesidad de protegerse de cualquier contingencia.

Recapitulando: Para el agua la protección UV y el polarizado resultan esenciales. Los tonos más oscuros no son más eficaces en la neutralización de los rayos UV, aunque la gente más sensible a la luz pueda encontrar en ellos mayor confort. Los distintos colores están indicados para optimizar la visión en diferentes condiciones ambientales. El gris, verde y ámbar proporcionan máximo contraste, claridad y brindan la mayor protección bajo el sol. El marrón y el ámbar son tintes versátiles que disminuyen el deslumbramiento y filtran la luz azul, aumentando el contraste y la nitidez, sobre todo en los días nublados. El amarillo mejora la visibilidad, percepción y contraste en condiciones de poca luz o brumosas. El amarillo está considerado una mejor opción para tiradores que para pescadores.

“Los diferentes colores de lentes ayudarán a visualizar mejor los respectivos colores de los distintos objetivos o blancos”, dijo Marraccini. “En diferentes condiciones de iluminación, los distintos colores de las lentes destacan a los  objetivos, los que resultan aún más visibles que si los observáramos sin lentes.”

Se nos ha enseñado a aplicar protector solar – en abundancia y con frecuencia – para proteger nuestra piel de la sobreexposición solar. Los anteojos de sol y de tiro son igualmente importantes. El verano es un buen momento para darse una vuelta por el Shopping y elegir un buen par. Eso sí, recordemos  que no deben quedar en casa. Nuestros ojos nos lo agradecerán.

(*) Kevin Kelly es redactor de la revista de Kentucky Afield, la publicación oficial del Departamento de Pesca, Vida Silvestre y Recursos Naturales de Kentucky. Sigalo en twitter:@kyafield

Impactos: 212

Te invitamos a compartir esta nota
Carlos Nesci consejos prevención salud 2015-09-29
sbordoli
Etiquetas Carlos Nesci consejos prevención salud
Artículo previo :

GoPro en la estratósfera.

Próximo artículo :

Bungee: el Top 10 más desafiante

Novedades Relacionadas

Eva Szabó

Eva Szabó

Revista Aire Libre 08 May 2018
Macrofotografía – Bonus Track

Macrofotografía – Bonus Track

sbordoli 23 Jul 2015
Caminatas seguras

Caminatas seguras

Revista Aire Libre 03 Dic 2017
Sector de Caza Mayor

Sector de Caza Mayor

Revista Aire Libre 14 Ene 2019
Perlas on the fly

Perlas on the fly

Revista Aire Libre 11 Dic 2017
Cuidemos los océanos

Cuidemos los océanos

sbordoli 18 Ene 2016
Hay que caminar

Hay que caminar

sbordoli 10 Feb 2016
Haciendo videos con la Go-Pro

Haciendo videos con la Go-Pro

Revista Aire Libre 30 Oct 2017
Preparándonos para la temporada

Preparándonos para la temporada

sbordoli 01 Ene 2015
Eva Szabó

Eva Szabó

Revista Aire Libre 08 May 2018
Macrofotografía – Bonus Track

Macrofotografía – Bonus Track

sbordoli 23 Jul 2015
Caminatas seguras

Caminatas seguras

Revista Aire Libre 03 Dic 2017
Sector de Caza Mayor

Sector de Caza Mayor

Revista Aire Libre 14 Ene 2019
Perlas on the fly

Perlas on the fly

Revista Aire Libre 11 Dic 2017
Cuidemos los océanos

Cuidemos los océanos

sbordoli 18 Ene 2016
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + quince =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×