• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Internacionales – Pesca de la Sarda

Internacionales – Pesca de la Sarda

28 Jul 2014 Pesca Deja un comentario

Hermanamiento argentino-italiano para pescar – Lago di Garda – Italia.

Por Adriana Giovannini. Especial para AIRE LIBRE

Geográficamente, el Lago Di Garda es el lago más grande de Italia con una superficie de 370km2 y con una profundidad máxima de 346m, lo cual describe imponencia del mismo. Este lago está compartido por tres provincias: al norte con Trento, al oeste con Lombardia y al oeste con Veneto, por lo tanto, los recursos naturales del mismo son un tanto difíciles de compartir, en cuanto a licencias de pesca y los reglamentos de pesca de cada provincia.

Se encuentra situado muy cerca de importantes ciudades como Verona a 25km, Trento a 43km y Milan a 95km, por lo tanto tiene gran afluencia de turismo, como así también de pescadores.

Como riqueza acuífera, tiene unas 30 especies entre las que sobresale: la anguila, la carpa, el lucio, la tenca, la trucha y por supuesto la sarda, que era la especie que íbamos a buscar.

Los 43km de recorrido desde Trento son por caminos preciosos rodeados de montañas por estar ubicado en Los Alpes. Desde la ruta se ven castillos medievales ubicados en lugares que parece imposible que alguien hubiera podido hacerlos. Están construidos en la cima de montañas altísimas de muy difícil acceso, algunos están habilitados al público y otros son particulares.

Como el lago está rodeado de montañas, el camino que lo bordea, no es muy ancho, tiene galerías y túneles para poder rodear el mismo, esto implica muy pocos lugares para estacionamiento de los vehículos a la vera del camino y pocos acceso para bajar a la orilla a pescar, o sea muy escarpado. Yo como cordobesa estaba en mi salsa, ya que hay que descender como “cabritos” a lo cual nosotros, en nuestras sierras, estamos habituados a hacerlo para llegar algunos lugares de pesca de la trucha.

Por lo antes descripto y por ser la pesca además gratis había que reservar lugar en los pocos sitios de acceso. Recuerden que como comenté en notas anteriores en los lagos hay que pagar para pescar, pero recuerden es casi pesca segura y todo el año, pero solo de la trucha.

Para conseguir lugar se necesita de un amigo o guía local. Allí estaba entonces el amigo Renzo Bridi gran pescador de sarda y conocedor del lugar que partió temprano. Yo iba más tarde con el Señor Stefano Tomaselli Presidente del Club Aquile 2002.

Llegamos al lugar de pesca como las 19hs con el sol terrible de frente que casi no se podía ver y como ya dije bajando como cabras y con mucho cuidado para llegar al lugar de pesca por la pendiente. Allí nos estaban esperando Renzo y otro pescador de la localidad de Cognala, también gran pescador de sarda.

La pesca se realiza desde las 20hs hasta las 21,30hs que es la hora en que ya no hay más luz. Utilizamos cañas de un solo tramo de 7 a 8mts de largo, y sin reel; si simplemente va atada la línea en la punta de la caña.

El largo de la línea está en función de como es la montaña; en general son aguas muy profundas en pocos metros de la costa y, como les dije, simplemente atan la línea a la punta de la caña, con una ristra de 5 anzuelos que son moscas, ya que son anzuelos forrados con hilo blanco. No se usa carnada viva y se compra como “Línea para la Sarda” y lleva un plomo de 40 a 50grs. Como ven el equipo es muy simple y muy económico, como lo será que me sorprendió el precio de la caña que es de 15 Euros o sea unos $ 75.- (ya les voy a contar en alguna otra nota como vi romperse en concursos en ríos, cañas de entre 1500 y 2000 Euros o sea unos $ 7.500.-).

La pesca se realiza lanzando la línea y moviéndola permanentemente y cuando pica se levanta y la misma queda a la altura del cuerpo del pescador para poder desenganchar la sarda. Es bastante común que sea doblete.

La sarda es la sardina de mar, pero en este caso es de agua dulce de unos 25cm de largo y un poco más ancha. Lo que está permitido es 5kg por pescador y que allá se cuidan muy bien de pesar antes de continuar pescando, ya que pueden perder la licencia de pesca trentina si se exceden; dos de mis compañeros de pesca llegaron a la cuota permitida.

Terminamos nuestra jornada de pesca, no cómo en Argentina con un asado sino comiendo una picada que yo había comprado para agradecer las atenciones de mis nuevos amigos, pero no en el lago ya que era imposible por la geografía, si uno se movía mucho caía al lago (en mi caso estaba sostenida un pie en una piedra y el otro en un arbusto que si cedía realmente iba a caer al lago), sino en casa de Renzo. En la picada había peak que es como jamón crudo, luganica que es como el salame colonia nuestro, pan y queso, a lo cual le agregamos grapa trentina y un licor de mirtillo que esta hecho con el fruto de arándano.

Y hablando de grappa que es la bebida tradicional de Trento y que por supuesto muy apreciada en mi familia el St. Onorio y Clelia, me enviaron de regalo para mi Papá Oscar Giovannini una botella de grapa casera para él.

Como ven una hermosa tarde de pesca, divertida e inolvidable, que espero poder repetir y con unos anfitriones excelentes que me hicieron sentir una más de club de pesca.

Impactos: 154

Te invitamos a compartir esta nota
concursos Italia Sarda 2014-07-28
sbordoli
Etiquetas concursos Italia Sarda
Artículo previo :

Aire Libre Internacional – Chile

Próximo artículo :

Reglamento de Pesca en Santa Fe

Novedades Relacionadas

Nos Vemos en Gesell IV

Nos Vemos en Gesell IV

sbordoli 26 Sep 2014
Concurso de pesca en Santa Teresita

Concurso de pesca en Santa Teresita

Revista Aire Libre 16 Abr 2019
Romang Pesca

Romang Pesca

Revista Aire Libre 06 Ago 2018
Concurso de Pesca en Corrientes

Concurso de Pesca en Corrientes

Revista Aire Libre 03 Oct 2018
El tercer Million Dollar Challenge de GoPro

El tercer Million Dollar Challenge de GoPro

Revista Aire Libre 16 Dic 2020
Pesca en Paso de la Patria

Pesca en Paso de la Patria

sbordoli 20 Ago 2014
Villa Cañas – Santa Fe

Villa Cañas – Santa Fe

sbordoli 30 Nov 2016
25º Fiesta Provincial del Surubi Entrerriano

25º Fiesta Provincial del Surubi Entrerriano

Revista Aire Libre 14 Mar 2019
Maratón de Pesca

Maratón de Pesca

Revista Aire Libre 10 Ago 2018
Nos Vemos en Gesell IV

Nos Vemos en Gesell IV

sbordoli 26 Sep 2014
Concurso de pesca en Santa Teresita

Concurso de pesca en Santa Teresita

Revista Aire Libre 16 Abr 2019
Romang Pesca

Romang Pesca

Revista Aire Libre 06 Ago 2018
Concurso de Pesca en Corrientes

Concurso de Pesca en Corrientes

Revista Aire Libre 03 Oct 2018
El tercer Million Dollar Challenge de GoPro

El tercer Million Dollar Challenge de GoPro

Revista Aire Libre 16 Dic 2020
Pesca en Paso de la Patria

Pesca en Paso de la Patria

sbordoli 20 Ago 2014
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − trece =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×