• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Armas»Brasil – Ranking de la violencia

Brasil – Ranking de la violencia

08 May 2015 Armas Deja un comentario

La pacífica Brasil y sus miles de muertos.

Brasil vuelve a ser el país con más ciudades en el ranking de las 50 más violentas del mundo, según una encuesta reciente de la organización mexicana no gubernamental, Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. 

Por Bene Barbosa (*)

De estas 50 ciudades, 19 son brasileñas y, nueve, capitales del Nordeste. Esta quinta edición del ranking sólo considera ciudades con más de 300.000 habitantes y se elaboró en base a datos proporcionados por los gobiernos. Las cifras son alarmantes, ningún otro país tenía tantas ciudades incluidas en la lista. Después de Brasil, el segundo lugar fue México, con diez, una cantidad que casi corresponde sólo a los municipios del noreste de Brasil que figuran en la lista.

El peor desempeño en el país fue la capital del Estado de Paraíba, João Pessoa, con una tasa de homicidios de 79,41 por 100.000 habitantes, seguida de cerca por Maceió, con 72,91 por 100.000. Las Naciones Unidas establecieron como la tasa máxima aceptable la de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes. A partir de ahí, la violencia se considera epidemia. Es el triste caso de muchas ciudades de Brasil.

La comprensión de las causas de la delincuencia es complejo. Sin embargo, en el análisis de fenómeno regional, algunos factores parecen claro como contribuyen a la creación de la trama actual.

Lo que se evidencia, además de la expansión de las actividades relacionadas con el tráfico de drogas, que se asentaron en el país de forma rápida y con poca resistencia, es el uso de una estrategia equivocada para combatir la violencia.

El gobierno federal consideraba al desarme civil como solución a las altas tasas de homicidio. Después de 11 años de vigencia de la Ley 10.826 / 2003 (Estatuto del Desarme) y más de medio millón de armas de fuego retiradas de la circulación a través de las campañas de entrega voluntaria, cuando son analizados los efectos de la política desarmista en la circulación de armas de fuego en Brasil y el número de homicidios, la conclusión de la ineficiencia de la medida se refuerza.

Ninguna otra región del país tuvo tanta inversión en campañas de desarme, como el Nordeste. Y los datos del Ministerio de Justicia indican que, en la recolección de armas, allí se logró una adhesión óptima.

El Desarme en Brasil – Un fracaso indiscutible

Mientras se invierte en el retiro de circulación de armas de los ciudadanos de bien – el único éxito de las campañas de desarme – y se evita que los brasileños permanezcan con sus registros regularizados por la aplicación de una legislación burocrática y lenta, que los empuja a la irregularidad sólo por querer ejercer un derecho constitucional, el tráfico se expande el país. Una organización criminal extremadamente “profesional” está siendo combatida de una forma sorprendentemente amateur.

Es cierto que los delincuentes no compran sus armas de fuego en las tiendas legales de armas; tienen fácil acceso a través del contrabando desenfrenado que azota al país. Y en cada estudio, la situación brasileña parece empeorar. Se deben tomar medidas urgentes y efectivas para evitar más muertes.

Es interesante señalar que en México, el segundo país con las ciudades más violentas del mundo, la restricción a la legal posesión de armas es también muy fuerte, sólo hay una tienda de armas legales en todo el país y está controlada directamente por los militares. Mientras tanto, en los EE.UU., los estadounidenses con su belicismo, sus guerras, sus sentencias de muerte, sus cadenas perpetuas y más de 10 millones de armas que entran legalmente en el mercado y que alimentan el mercado civil anualmente, ven año tras año caer todas las tasas de criminalidad, que ya son muy bajas.

Eso es exactamente lo que muestran las cifras publicadas por el FBI en su informe semestral sobre los delitos violentos y contra la propiedad. Los crímenes violentos, incluyendo el asesinato y violación, cayó un 4,6% en el primer semestre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2013. En cuanto a los delitos contra el patrimonio han tenido una caída más significativa aún 7,5%. Pobres infelices americanos con sus más de 300 millones de armas en manos de la población. El bien es el desarmado y pacífico Brasil.

(*) BENE BARBOSA es licenciado en Derecho, experto en Seguridad Pública y presidente de la ONG Movimiento Viva Brasil

El informe de México

En el estudio dado a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal se establece que del total de localidades más violentas en 2014, 19 se localizan en Brasil; 10 en México; 5 en Colombia; 4 en Venezuela; 4 en Estados Unidos; 3 en Sudáfrica; 2 en Honduras, así como una en los países de El Salvador, Guatemala y Jamaica.

En las primeras 10 ciudades mexicanas figura Acapulco, Guerrero, por debajo de San Pedro Sula, en Honduras, y Caracas, Venezuela. Acapulco ocupó ese sitio luego de registrar 883 homicidios dolosos en 2014, lo que significa una tasa de 104.16 casos por cada 100 mil habitantes.

En conferencia de prensa, el titular de la Asociación José Antonio Ortega indicó que aunque los homicidios dolosos en México han bajado, este delito aún registra cifras altas. “La reducción de violencia se debe más a que un cártel se enfrenta a otro cártel y no por una política pública. Para una verdadera reducción de este delito se requiere abatir la impunidad y la corrupción que se manifiestan en la colusión de las autoridades con los criminales, como sucedió en el Municipio de Iguala”, expuso.

Fuente: http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/temas-de-interes/seguridad/1166-mexico-tiene-10-de-las-ciudades-mas-violentas-del-mundo-en-2014

El informe de la Organización Mundial de la Salud

El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la violencia en el mundo no trae buenas noticias para América Latina: los países de la región tienen las mayores tasas de homicidios del planeta.

– La tasa de homicidios regional se traduce en 28,5 homicidios por 100.000 habitantes, calculan los autores del informe. Se trata de una tasa que cuadruplica la del resto del mundo y es el doble de la de los países en desarrollo de África.

– La lista de los más violentos la encabeza Honduras: en este país mueren 103,9 personas por cada 100.000 habitantes, según las estimaciones de la OMS.

– Después de Honduras, el segundo en la lista es Venezuela, aunque a bastante distancia, dado que la tasa de homicidios allí es de 57,6 por cada 100.000. Tras Venezuela y Honduras se sitúan Jamaica (45,1) y Belize (44,7).

– El país con una mejor situación de seguridad si se toman los homicidios como indicador es Antigua y Barbuda, con una tasa de 4,4 muertos por cada 100.000 habitantes.

– Después esta Chile, con una tasa de 4,6 homicidios por cada 100.000 habitantes. Tras Chile se sitúa Cuba (5 homicidios por cada 100.000 habitantes), Argentina (6 por cada 100.000), y Costa Rica (8,5 por cada 100.000).

El informe también analiza la forma en que se produjeron los homicidios, es decir, si fueron o no con arma de fuego. La mayor parte de los homicidios en Venezuela (90%) se produjeron con un arma de fuego, prácticamente prohibidas para los ciudadanos.

 

Impactos: 73

Te invitamos a compartir esta nota
Brasil estadísticas Movimiento Viva Brasil violencia 2015-05-08
sbordoli
Etiquetas Brasil estadísticas Movimiento Viva Brasil violencia
Artículo previo :

Temporada de caza 2015 – Salta

Próximo artículo :

Pescar Con Mosca

Novedades Relacionadas

Turismo de Salud

Turismo de Salud

Revista Aire Libre 08 Nov 2018
Mar del Plata en verano

Mar del Plata en verano

Revista Aire Libre 09 Ene 2020
USA – El black friday

USA – El black friday

sbordoli 27 Nov 2015
Los números de Río Negro

Los números de Río Negro

Revista Aire Libre 19 Feb 2019
Turismo en Neuqúen

Turismo en Neuqúen

Revista Aire Libre 22 Ene 2018
Tierra del Fuego pesca

Tierra del Fuego pesca

sbordoli 16 Ene 2017
Catamarca en Semana Santa

Catamarca en Semana Santa

Revista Aire Libre 18 Abr 2022
El primer parque oscuro

El primer parque oscuro

Revista Aire Libre 18 Jul 2023
Monstruos de rio

Monstruos de rio

Revista Aire Libre 06 Dic 2021
Turismo de Salud

Turismo de Salud

Revista Aire Libre 08 Nov 2018
Mar del Plata en verano

Mar del Plata en verano

Revista Aire Libre 09 Ene 2020
USA – El black friday

USA – El black friday

sbordoli 27 Nov 2015
Los números de Río Negro

Los números de Río Negro

Revista Aire Libre 19 Feb 2019
Turismo en Neuqúen

Turismo en Neuqúen

Revista Aire Libre 22 Ene 2018
Tierra del Fuego pesca

Tierra del Fuego pesca

sbordoli 16 Ene 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Te puede interesar

El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

Colocarías un cartel en la puerta de tu casa o en la ventanilla del auto ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Prodetiro 2023

Más notas de armas de fuego

Armas robadas

Armas robadas

sbordoli 17 Sep 2015
Venta de armas en Estados Unidos

Venta de armas en Estados Unidos

Revista Aire Libre 17 Sep 2021
Haciendo la vista gorda

Haciendo la vista gorda

Revista Aire Libre 03 Nov 2017
Defendiendo al Papa

Defendiendo al Papa

Revista Aire Libre 29 Abr 2018
Carta abierta

Carta abierta

Revista Aire Libre 09 Ago 2024
El Efecto Bolsonaro

El Efecto Bolsonaro

Revista Aire Libre 31 Oct 2018
Cursos de Tiro

Cursos de Tiro

Revista Aire Libre 03 Ago 2018

Seguinos

Campaña de Prevención de Accidentes

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×