• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Invierno en el reino de la nieve

Invierno en el reino de la nieve

17 Jul 2015 Turismo Deja un comentario

Con la caída de los primeros copos de nieve comienza la aventura: salga o no salga el sol. Nuestra Patagonia ya comienza a recibir turistas ávidos por cortar con la rutina y sumergirse en el paisaje que forman las cumbres nevadas. 

Ya sea que busques deslizarte por la nieve a gran velocidad y sentir la adrenalina en los centros de esquí más importantes del país, o contemplar la deslumbrante vista panorámica desde los miradores que descansan en la cima de los cerros, la Patagonia es el destino ideal para este invierno. 

Por los paisajes nevados y la amplia variedad de actividades que prometen interrumpir la vida cotidiana, la temporada invernal y la Patagonia regalan la oportunidad de un descanso a mitad de año.

Partiendo desde la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, sólo hay que recorrer 19 km inmersos en un entorno natural inigualable para llegar el Cerro Catedral, emplazado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Ya durante el ascenso a cualquiera de los 38 medios de elevación de los que dispone el centro invernal, todo parece estar listo para el disfrute. Desde las cabinas del cablecarril se obtiene una bella postal panorámica del Catedral. En la cumbre, la cordillera imponente en el horizonte con el cerro Tronador, que es el límite entre Argentina y Chile.

La nieve y las condiciones de montaña convierten al Cerro Catedral en el sitio perfecto para una jornada de esquí. Sus 600 hectáreas esquiables abarcan todos los niveles de dificultad. La escuela infantil enseña a los niños a divertirse con este deporte, y la guardería ofrece variadas actividades en la nieve que entretienen a los más pequeños.

Cualquiera puede pasar un día emocionante en el parque de trineos, que brinda un recorrido por las laderas nevadas; el tubing permite deslizarse sobre grandes inflables multicolores; y la caminata con raquetas lleva al turista a través de bosques y hermosos paisajes cargados de nieve.

Luego de una jornada intensa, lo ideal es dejar las pistas y descansar en alguno de los bares, confiterías y restaurantes con cocina regional e internacional distribuidos por toda la montaña.

Cerro Bayo: deslizándose en el paraíso

Cercado de bosques y ubicado a orillas del Lago Nahuel Huapi, el Cerro Bayo es un punto de encuentro que asombra por su belleza natural y por la calidez de su gente. Con el impactante telón de fondo de la Cordillera de los Andes, se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, a 9 km de Villa La Angostura, provincia del Neuquén.

Esquiar en cualquiera de sus 23 pistas, pasear con motos de nieve o realizar caminatas con raquetas son experiencias inolvidables, ya que el panorama privilegiado del lago, de la Cordillera y de sus bosques hacen sentir al turista que se desliza sumergido en el paraíso.

Las exquisiteces caseras y cervezas artesanales de las confiterías y restaurantes del Cerro Bayo propician un momento de relajación; para luego finalizar el día descansando confortablemente en alguno de los exclusivos hoteles, cabañas y hosterías de renombre de la zona.

Caviahue: pueblo de nieve

Siguiendo el camino hacia el noroeste de Neuquén, espera Caviahue, el “Pueblo de Nieve”. Esta villa de montaña se encuentra al pie del volcán Copahue y a orillas del lago Caviahue. La rodean lagunas, cascadas y bosques de pehuenes milenarios que pintan un paisaje singular.

Caviahue es un centro turístico de esquí alpino, de fondo y estación integrada de montaña que permanece nevado aún en primavera, por lo que brinda temporadas de cuatro a cinco meses de nieve. Los paseos en trineos tirados por perros siberianos, excursiones al volcán, circuitos en motos de nieve y esquí aventura permiten aprovechar la estadía al máximo.

Después de una intensa jornada de deporte y diversión, es importante reponer energías saboreando las tortas artesanales, chocolates, vinos calientes y cervezas que ofrecen los restaurantes en la zona. O bien, renovarse en los baños termales con aguas del volcán en las Termas de Copahue, un centro de salud y belleza a 1.900 metros de altitud, ubicado a 18 km de Caviahue.

Chapelco: esquiando bajo las estrellas

A 20 km de San Martín de los Andes, también en la provincia del Neuquén,  se encuentra el centro de esquí Chapelco. En un escenario mágico, se observan el volcán Lanín, el bosque de lengas y el lago Lácar, que conforman un paraíso añorado por los que buscan una acogedora aldea de montaña como destino.

La Escuela de Esquí Chapelco es reconocida a nivel internacional por el entrenamiento de sus instructores. El escenario natural acompaña de cerca al deporte, ya que el trazado de muchas de sus 31 pistas se sumerge en el bosque nativo de lengas. La posibilidad de practicar esquí nocturno es una experiencia única: los viernes se ilumina la pista 63 y se disfrutan shows y fuegos artificiales.
Para combinar esquí y diversión, numerosos pubs, restaurantes, confiterías y un casino le otorgan a Chapelco una atrayente vida nocturna.

La Hoya

En la provincia del Chubut, a 15 km de Esquel, La Hoya recibe su nombre de la particular forma que posee la montaña: un amplio circo glaciar en el que todas las pistas de esquí convergen en un mismo punto en la base.

Las pistas de La Hoya son aptas para todos los niveles, su característica especial está en las posibilidades que ellas brindan para la práctica del esquí y snowboard fuera de pista. Este centro invernal es privilegiado, por estar dentro de una zona con maravillosos lagos, como el Futalaufquen y el Menéndez, en el Parque Nacional Los Alerces.

Calafate Mountain Park

Ubicado sólo a 15 km de El Calafate, provincia de Santa Cruz, este parque de nieve está rodeado de un bellísimo entorno natural y de las mejores vistas del Lago Argentino. Sus 12 hectáreas de superficie esquiable sirven de lugar para los practicantes de esquí alpino y de travesía.

Cerro Castor

Los más aventureros podrán realizar excursiones en motos; descensos a toda velocidad practicando tubing por las pistas de nieve; y caminatas con raquetas disfrutando a pleno el paisaje.

 

Cerro Castor: nieve en la ciudad más austral

Aventura en el fin del mundo. Esas son las palabras que definen la experiencia en el Cerro Castor, enclavado sobre la ladera del Cerro Krund, a 27 km de la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.

Cuenta con la temporada de nieve más extensa e intensa, ya que permanece abierto hasta octubre. Sus pistas atraviesan milenarios bosques y son excelentes para los que quieran practicar snowboard y esquí extremos. Comprenden todos los niveles de dificultad, y una de ellas es de competición, homologada por la Federación Internacional de Esquí.

Los que buscan explorar de cerca la montaña encontrarán los clásicos paseos en trineos, recorridos en motos de nieve y excursiones en 4×4.

Confiterías, restaurantes y snowbars están a disposición del turista para degustar platos típicos de la Patagonia o una cálida merienda con sabrosos cafés, chocolate caliente y tortas con frutos del bosque, mientras el sol baña el paisaje blanco.

Mendoza

Por último, para visitar la provincia de Mendoza, el Valle de Las Leñas y Los Penitentes son dos atractivas opciones. Este último, con 300 hectáreas de superficie esquiable y gran belleza natural, se encuentra a pocos kilómetros del eminente Aconcagua. Por su parte, Las Leñas posee una geografía con elevaciones únicas, en donde las enormes montañas cubiertas de nieve son el marco perfecto de sus pistas.

MÁS INFORMACIÓN

www.argentina.tur.ar
www.facebook.com/viajaportupais
@viajaportupais

Impactos: 55

Te invitamos a compartir esta nota
Bariloche Cerro Catedral invierno Patagonia 2015-07-17
sbordoli
Etiquetas Bariloche Cerro Catedral invierno Patagonia
Artículo previo :

Las capas de la cebolla

Próximo artículo :

Andinismo – Investigación.

Novedades Relacionadas

Retorno a la actividad

Retorno a la actividad

Revista Aire Libre 30 Jul 2020
Las playas de Bariloche

Las playas de Bariloche

Revista Aire Libre 02 Dic 2024
Los guardianes de la ética

Los guardianes de la ética

Revista Aire Libre 19 Jul 2020
Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
El segundo pico más alto del mundo

El segundo pico más alto del mundo

Revista Aire Libre 20 Ene 2021
Rutas Naturales del Sur Argentino

Rutas Naturales del Sur Argentino

Revista Aire Libre 02 Jun 2023
Pesca Continental Patagonica 2017/8

Pesca Continental Patagonica 2017/8

Revista Aire Libre 11 Oct 2017
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes

Revista Aire Libre 21 Abr 2025
Verano en el sur argentino

Verano en el sur argentino

Revista Aire Libre 05 Dic 2022
Retorno a la actividad

Retorno a la actividad

Revista Aire Libre 30 Jul 2020
Las playas de Bariloche

Las playas de Bariloche

Revista Aire Libre 02 Dic 2024
Los guardianes de la ética

Los guardianes de la ética

Revista Aire Libre 19 Jul 2020
Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
El segundo pico más alto del mundo

El segundo pico más alto del mundo

Revista Aire Libre 20 Ene 2021
Rutas Naturales del Sur Argentino

Rutas Naturales del Sur Argentino

Revista Aire Libre 02 Jun 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Hoteles más verdes

Hoteles más verdes

Revista Aire Libre 12 Feb 2019
Carnitour

Carnitour

Revista Aire Libre 17 Oct 2019
Galleta de piso

Galleta de piso

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Semana Santa en los Parques Nacionales

Semana Santa en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 09 Abr 2019
El avistaje de aves

El avistaje de aves

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Más allá de Machu Pichu

Más allá de Machu Pichu

Revista Aire Libre 07 Abr 2018
Presentaron el plan maestro Iberá

Presentaron el plan maestro Iberá

Revista Aire Libre 20 Feb 2020
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×