• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Turismo»Avistaje»Observación de aves

Observación de aves

30 Ago 2015 Avistaje Deja un comentario

Un acercamiento a esta actividad que crece día a día en todo nuestro país. Consejos y Equipos.

Textos y Fotos: Claudia D’Acunto – Analista Ecóloga

Las aves son el grupo que ha colonizado la mayor diversidad de ambientes en todo el Planeta. Las podemos encontrar en zonas urbanizadas, campos cultivados, océanos, selvas tropicales, montañas, pampas y desiertos.

La observación de aves, también llamada avistamiento o birdwatching, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres.

Esta actividad nos permite compartir gratos momentos con amigos y en familia, no importa la edad, condición física que tengas, todos podemos disfrutar de las aves, ya sea por observación directa o con equipos de óptica, por su canto, en caminatas o simplemente sentados (técnica conocida como “al acecho”), desde un vehículo, ellas siempre nos van a sorprender.

Observadora en Parque Nacional Lihue Calel – Foto Claudia DAcunto
Consejos para observar aves

A continuación comparto algunos consejos, para tener en cuenta al iniciarse en esta actividad:

Los momentos ideales para observar aves son el amanecer y el atardecer, ya que es cuando las aves están en plena actividad, por lo tanto es más fácil de verlas y el sol nos permite poder verlas bien. Si es posible, lo ideal es que el sol este a nuestras espaldas.

Lo ideal es realizar las salidas de avistaje en pequeños grupos, lo ideal son 3 personas, no es bueno ir solo.

Cuando vemos un ave, tenemos que ser muy precisos al comentar el avistaje para que nuestros compañeros de salida también puedan verla. Primero hay que indicar en qué árbol se encuentra, si conocemos el nombre mucho mejor, sino ser claros al dar la forma, color, característica del mismo o sitio donde está el ave, una vez que se ubico el árbol, tomar la copa como si fuera un reloj y decir a qué hora se lo observa, y si esta de frente, se mueve, como para que los compañeros puedan ubicarlo.

Observador desde el Auto – Foto Claudia DAcunto
EQUIPO

Para comenzar con esta divertida actividad hay que contar básicamente con entusiasmo y  tener capacidad de asombro.

Son muy útiles y todo observador de aves tiene:

Prismáticos, los cuales nos ayudan a ver los detalles de las aves y el comportamiento de las mismas, cuando no están muy cerca nuestro.

En el mercado hay una gran diversidad de marcas y modelos, lo ideal es ir a un comercio serio y que el vendedor nos aconseje, pero en líneas generales lo recomendable son los equipos de 10 x 50 y 8 x 40, igualmente los mismos dependen del ambiente en el cual vas a realizar mayormente las observaciones.

Libreta de campo, para poder anotar todo lo que observamos, ya sean los detalles físicos del ave (acompañado de dibujos o esquemas generales, del pico, cola, patas, cabeza) como su comportamiento, como los del ambiente, y cualquier dato que nos ayude en el futuro a identificarla o a conocer más sobre ella. Para tomar las notas, lo ideal es un lápiz y no lapiceras.

Guía de Campo, las guías de campo son ideales, desde su formato y contenidos, para llevarlas con nosotros en cada salida, ellas luego de cada observación nos ayudarán a identificarlas.

Cámara de fotos, en caso de contar con una cámara, estas nos ayudan por que rápidamente con una toma, tenemos el registro perfecto de lo que observamos, para luego poder identificarla. Llevar pilas o baterías de repuesto, dependiendo del tiempo que nos llevará la salida.

Mirá también: La lista de las aves argentinas

Dependiendo de la zona y el momento del año en el cual salimos al campo, debemos tener presente y no olvidar: ropa cómoda, un abrigo liviano, gorro, protector solar, repelente de mosquitos, agua, algún alimento liviano (barras de cereal o frutas), mapa del lugar, pequeño botiquín de primeros auxilios.

Informa de tu presencia al encargado del área que visites, informale también  sobre cualquier detalle que veas fuera de lo normal o que pueda afectar a la fauna o flora.

Lo más importante es respetar cada ambiente que visitemos, solamente de esta manera vamos a poder seguir disfrutando de las aves y de esta maravillosa actividad.

Impactos: 445

Te invitamos a compartir esta nota
aves Optica safari fotográfico salidas 2015-08-30
sbordoli
Etiquetas aves Optica safari fotográfico salidas
Artículo previo :

Astroturismo

Próximo artículo :

Universo Paralelo

Novedades Relacionadas

II Jornada de Aves en Trelew

II Jornada de Aves en Trelew

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
Argentina en la Birdfair

Argentina en la Birdfair

Revista Aire Libre 30 Ago 2018
Safaris fotográficos en La Pampa

Safaris fotográficos en La Pampa

Revista Aire Libre 26 Nov 2018
Un ciervo lleno de tumores

Un ciervo lleno de tumores

Revista Aire Libre 19 Nov 2019
Los mejores de 2019

Los mejores de 2019

Revista Aire Libre 28 Oct 2019
Los feriados del 2020

Los feriados del 2020

Revista Aire Libre 18 Oct 2019
Un ciervo de tres cuernos

Un ciervo de tres cuernos

Revista Aire Libre 14 Nov 2019
Influenza Aviar

Influenza Aviar

Revista Aire Libre 16 Ene 2023
Aves versus Drones

Aves versus Drones

sbordoli 07 Feb 2016
II Jornada de Aves en Trelew

II Jornada de Aves en Trelew

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
Argentina en la Birdfair

Argentina en la Birdfair

Revista Aire Libre 30 Ago 2018
Safaris fotográficos en La Pampa

Safaris fotográficos en La Pampa

Revista Aire Libre 26 Nov 2018
Un ciervo lleno de tumores

Un ciervo lleno de tumores

Revista Aire Libre 19 Nov 2019
Los mejores de 2019

Los mejores de 2019

Revista Aire Libre 28 Oct 2019
Los feriados del 2020

Los feriados del 2020

Revista Aire Libre 18 Oct 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × uno =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Sector de Caza Mayor

Sector de Caza Mayor

Revista Aire Libre 14 Ene 2019
Videos virales

Videos virales

Revista Aire Libre 02 Feb 2021
Caza Menor 2017 en Buenos Aires

Caza Menor 2017 en Buenos Aires

sbordoli 04 May 2017
Trofeos de Caza

Trofeos de Caza

Revista Aire Libre 10 Mar 2023
Caza con jaurías

Caza con jaurías

Revista Aire Libre 28 Oct 2022
Temporada de Caza Menor 2024 – Santa Fe

Temporada de Caza Menor 2024 – Santa Fe

Revista Aire Libre 24 Ene 2024
La temporada de caza en Salta

La temporada de caza en Salta

Revista Aire Libre 10 May 2020

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×