• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Más Aire Libre, Más Salud

Más Aire Libre, Más Salud

07 Dic 2015 Salud Deja un comentario

Pasar más tiempo al aire libre ayuda a disminuir la frecuencia de miopía en los niños.

Un estudio publicado en la revista ‘JAMA’ subraya los beneficios de la actividad al aire libre para prevenir el desarrollo de miopía.

Añadir una clase de actividad al aire libre todos los días en la escuela durante tres años para niños en Guangzhou, China, dio lugar a una reducción de la tasa de miopía (la capacidad de ver objetos cercanos con más claridad que los objetos distantes), según revela un estudio que se publica en la edición de este martes de la revista ‘JAMA’.

La miopía ha alcanzado niveles epidémicos en los adultos jóvenes en algunas zonas urbanas de Asia oriental y sudoriental. En estas áreas, entre el 80 y el 90% de los graduados de secundaria padecen miopía, un trastorno que parece ir en aumento, más lentamente, en las poblaciones de origen europeo y de Oriente Medio. Actualmente, no hay una intervención eficaz para prevenir su progresión y estudios recientes han sugerido que el tiempo que se pasa al aire libre puede prevenir el desarrollo de la miopía, según la información de respaldo del artículo.


Lee también: El Cerebro al Aire Libre

El doctor Mingguang He, de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangzhou, China, y sus colegas realizaron un estudio en el que los niños de primero y segundo grado de 12 escuelas primarias en Guangzhou (seis escuelas de intervención [n=952 estudiantes] y seis escuelas de control [n=951 estudiantes]), fueron asignados a una clase adicional de 40 minutos de actividades al aire libre añadida a cada día de la escuela, y a cuyos padres se animó a realizar con sus hijos actividades al aire libre después de la escuela, sobre todo durante los fines de semana y festivos (alumnos de intervención), o padres e hijos continuaron con su patrón habitual de actividad (participantes control).

La edad promedio de los niños fue de 6,6 años. La tasa de incidencia acumulada de miopía a los 3 años fue de 30,4% (259 casos entre los 853 participantes) en el grupo de intervención y del 39,5% (287 casos entre los 726 participantes) en el grupo control. La variación acumulada de refracción equivalente esférica (alteración miópica) después de los 3 años fue significativamente menor en el grupo de intervención que en el grupo control.

“Nuestro estudio logró una diferencia absoluta del 9,1% en la tasa de incidencia de la miopía, lo que representa una reducción relativa del 23% en la miopía después de los 3 años, que fue menor que la reducción prevista. Sin embargo, esto es clínicamente importante porque los niños pequeños que desarrollan miopía temprana tienen más probabilidades de progresar a alta miopía, lo que eleva el riesgo de miopía patológica. Así, un retraso en el inicio de la miopía en los niños pequeños, que tienden a presentar una mayor tasa de progresión, podría proporcionar beneficios desproporcionados para la salud ocular a largo plazo”, escriben los autores.

En el año 2020 el 33% de los jóvenes serán miopes

El uso diario de las nuevas tecnologías – móviles, ordenadores, tabletas o ‘ebooks’- está provocando un aumento en el número de jóvenes con problemas visuales. Así lo aseguraba en 2013 la vocal de optometría pediátrica del Colegio Nacional de Opticos-Optometristas, Isabel Sánchez, quien, además, ha informado que un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha demostrado que por cada hora a la semana que un niño pasa al aire libre se reduce en un dos por ciento el riesgo de padecer miopía.


Lee también: Protección Ocular

“El uso de móviles, tabletas, ordenadores o libros electrónico genera síndrome de fatiga visual. Esto se produce por la radiación que emiten los aparatos, porque se enfoca directamente sobre una fuente de luz y produce fatiga y, porque el uso efectivo del mecanismo de acomodación de los ojos que permite enfocar de cerca en este tipo de pantallas provoca un aumento en la capacidad de convergencia, dando lugar a la aparición de falsas miopías”, ha explicado la experta.

Los principales síntomas que suelen aparecer por este uso indebido son cansancio, ardor de ojos, sequedad, picor o parpadeo constante. Además, la visión se vuelve borrosa, tanto de lejos como de cerca, hay dolor de espalda, de cuello, de cabeza e, incluso, se pueden producir cuadros de ansiedad.

No hay concienciación del riesgo

En este sentido, la experta ha alertado de que la sociedad no está realmente concienciada de que estos síntomas llevan aparejados la presencia de alteraciones visuales, por lo que ha destacado la necesidad de que aumenten las campañas de prevención y de que los padres observen a su hijos con el fin de evitar estos problemas.

“El uso excesivo de estos aparatos hace que pacientes que no son miopes se hagan miopes y que pacientes que tenían miopía les aumente más de lo debido. Por ello, es necesario que haya una mayor concienciación porque, además, estos problemas visuales afectan también al rendimiento escolar de los pequeños”, ha recalcado Sánchez.

Por todo ello, la experta ha aconsejado modular el tiempo que los niños pasan delante de un aparato electrónico; alejar las pantallas; poner un tamaño de letra grande para que el esfuerzo de lectura sea menor; aumentar el contraste de la pantalla; tener una buena iluminación, preferiblemente luz natural; usar pantallas de alta resolución y evitar los reflejos.

Asimismo, la también vicedecana de la Facultad de Optica-Optometrista de la Universidad Complutense de Madrid ha recomendado parpadear habitualmente para evitar la aparición del ojo seco; usar lentes de contacto con una permeabilidad alta y utilizar gafas que lleven un “buen” filtro antireflejante”.

“Estas son normas que nos pueden ayudar a disminuir un poco todas estas consecuencias. No obstante, en cualquier caso, lo fundamental es modular el tiempo que se utilizan estos dispositivos y, también, descansar cinco minutos por cada hora de trabajo”, ha zanjado.

Fuente: Heraldo.es

Impactos: 61

Te invitamos a compartir esta nota
aire libre miopía salud visión 2015-12-07
sbordoli
Etiquetas aire libre miopía salud visión
Artículo previo :

Misiones en veda de pesca

Próximo artículo :

Antes del Trekking

Novedades Relacionadas

Oficinas al Aire Libre

Oficinas al Aire Libre

Revista Aire Libre 20 Jul 2017
Hay que caminar

Hay que caminar

sbordoli 10 Feb 2016
Tierra Libre

Tierra Libre

Revista Aire Libre 19 Jun 2020
Pedaleo y pulsaciones

Pedaleo y pulsaciones

Revista Aire Libre 19 Dic 2017
Razones para viajar

Razones para viajar

Revista Aire Libre 24 Feb 2018
Spot Revista Aire Libre – Número 18

Spot Revista Aire Libre – Número 18

sbordoli 14 Jul 2015
Las bebidas en el deporte

Las bebidas en el deporte

sbordoli 22 May 2015
Vidriera Aire Libre – Gorras

Vidriera Aire Libre – Gorras

Revista Aire Libre 20 Ene 2018
La Protección Ocular

La Protección Ocular

sbordoli 29 Sep 2015
Oficinas al Aire Libre

Oficinas al Aire Libre

Revista Aire Libre 20 Jul 2017
Hay que caminar

Hay que caminar

sbordoli 10 Feb 2016
Tierra Libre

Tierra Libre

Revista Aire Libre 19 Jun 2020
Pedaleo y pulsaciones

Pedaleo y pulsaciones

Revista Aire Libre 19 Dic 2017
Razones para viajar

Razones para viajar

Revista Aire Libre 24 Feb 2018
Spot Revista Aire Libre – Número 18

Spot Revista Aire Libre – Número 18

sbordoli 14 Jul 2015
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − uno =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×