• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»El último deseo de Douglas Tompkins

El último deseo de Douglas Tompkins

10 Ene 2016 Medio Ambiente Deja un comentario

En Corrientes, buscan crear el parque nacional más grande del país.

Es el último deseo de Douglas Tompkins, el ambientalista fallecido el 8 de diciembre último; su esposa se reunió con Mauricio Macri para donarle 150 mil hectáreas de tierras que servirán para el nuevo espacio protegido 

La donación puede hacer posible la ampliación del hoy Parque Provincial Iberá en 150 mil hectáreasEl Presidente Mauricio Macri recibió el martes 21 de diciembre en Casa Rosada a Kris Tompkins, la viuda del exempresario, ambientalista y filántropo recientemente fallecido Douglas Tompkins, para agradecerle y convenir una donación de cerca de 150 mil hectáreas de tierras privadas para la creación del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.

Lee también: Cómo fue el accidente

Valga recordar que los Esteros del Iberá, que ocupan buena parte de la provincia de Corrientes, son el tercer acuífero más grande del mundo.

Según convinieron, el tiempo y la forma de la donación lo determinará la provincia de Corrientes para que, en conjunto con la Nación, se amplíe el Parque Provincial Iberá, actualmente de 500 mil hectáreas, a 700 mil. Eugenio Breard, titular de Administración de Parques Nacionales, sostuvo que habrá que “cogestionar con la Provincia de Corrientes, con la familia Tompkins, esa va a ser nuestra tarea, va a ser un orgullo y desafío administrarlo”.

Kristine Tompkins explicó que “antes no estaban dadas las condiciones para la donación de nuestras tierras, ahora gracias a la entrevista con Macri nos darían las condiciones a la Provincia y a la fundación Conservation Land Trust para que este proceso conjunto Nación-Provincia, que alinea los intereses, pueda darse que el Parque Provincial Iberá, de 500 mil hectáreas, se amplíe a 700 mil”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, señaló que las 150 mil hectáreas que la viuda de Douglas Tompkins donará al Estado argentino serán para un parque mixto de 700 mil, compuesto del siguiente modo: 150 mil hectáreas donadas por Tompkins, 50 mil hectáreas aportadas por la provincia de Corrientes y 500 mil pertenecientes al actual Parque Provincial Iberá.

Este área podría convertirse en una de las áreas protegidas más grandes de la Argentina junto con el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Los Tompkins: de millonarios a filantropos ecologistas

El matrimonio Tompkins es dueño de extensos parques de conservación en la Patagonia. Tras la muerte de Douglas, fallecido a principios de diciembre en un accidente de kayak, varias hectáreas fueron cedidas al Estado para la creación de parques nacionales.

Con sus marcas The North Face y Esprit, Douglas Tompkins revolucionó el rubro de la ropa deportiva, pero en los 80 vendió sus empresas para dedicarse a temas ambientales.

Con los fondos que obtuvo por la venta de sus empresas deportivas, Tompkins decidió apostar muy fuerte a las tareas ambientalistas en el sur de Chile y en la Argentina. Su primer proyecto de gran envergadura fue la creación del parque Pumalín, en la Patagonia, y poco después fue sumando más tierra del este lado de la cordillera de los Andes y también incursionó en la provincia de Corrientes.

En una de las últimas entrevistas, Tompkins aseguró que no extrañaba el mundo de los negocios. “El estrés sigue existiendo. Ahora estamos trabajando muy fuerte con el gobierno chileno para crear nuevos parques nacionales y en Corrientes estamos con un proyecto para reintroducir especies extinguidas. En términos de presión, la situación es peor que la que vivía en el mundo empresario”, sostuvo.

Douglas Tompkins habla del Iberá

Impactos: 274

Te invitamos a compartir esta nota
Iberá Macri parques nacionales Tompkins 2016-01-10
sbordoli
Etiquetas Iberá Macri parques nacionales Tompkins
Artículo previo :

Capital Nacional del Buceo

Próximo artículo :

La viuda del francotirador

Novedades Relacionadas

Parques Nacionales – Caza 2018

Parques Nacionales – Caza 2018

Revista Aire Libre 31 Oct 2017
Picnics Musicales

Picnics Musicales

sbordoli 11 Abr 2017
Encuentro Federal de Guardaparques

Encuentro Federal de Guardaparques

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
El gato andino

El gato andino

Revista Aire Libre 19 Abr 2018
El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 19 Nov 2024
Un millón de visitantes

Un millón de visitantes

Revista Aire Libre 13 Sep 2017
Los 10 nuevos domos del Valle de la Luna

Los 10 nuevos domos del Valle de la Luna

Revista Aire Libre 12 May 2023
La Comarca de los Andes

La Comarca de los Andes

Revista Aire Libre 01 Nov 2018
Parques Nacionales de Argentina y Chile

Parques Nacionales de Argentina y Chile

Revista Aire Libre 10 Sep 2019
Parques Nacionales – Caza 2018

Parques Nacionales – Caza 2018

Revista Aire Libre 31 Oct 2017
Picnics Musicales

Picnics Musicales

sbordoli 11 Abr 2017
Encuentro Federal de Guardaparques

Encuentro Federal de Guardaparques

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
El gato andino

El gato andino

Revista Aire Libre 19 Abr 2018
El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 19 Nov 2024
Un millón de visitantes

Un millón de visitantes

Revista Aire Libre 13 Sep 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 4 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Los efectos del calentamiento global

Los efectos del calentamiento global

Revista Aire Libre 20 May 2019
Buenas noticias ambientales

Buenas noticias ambientales

Revista Aire Libre 06 Jun 2022
El Señor de los osos

El Señor de los osos

Revista Aire Libre 12 May 2018
USA – Control de los ríos

USA – Control de los ríos

Revista Aire Libre 17 Jul 2017
Biodiversidad

Biodiversidad

Revista Aire Libre 01 Mar 2024
El Picozapato

El Picozapato

Revista Aire Libre 03 Jun 2021
Mientras grababa un video para su novia el cuidador de un zoológico fue devorado por tres leones

Mientras grababa un video para su novia el cuidador de un zoológico fue devorado por tres leones

Revista Aire Libre 06 Ene 2025
Cuchillos con historia

Cuchillos con historia

Revista Aire Libre 27 Ago 2024
Chimpancés

Chimpancés

Revista Aire Libre 12 Dic 2022
Dodgeball

Dodgeball

Revista Aire Libre 21 Oct 2018
Una ballena azul varó en Chile

Una ballena azul varó en Chile

Revista Aire Libre 10 Feb 2020
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×