• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Turismo en el centro del país

Turismo en el centro del país

30 Jul 2016 Turismo Deja un comentario

Córdoba jesuita: reviviendo el pasado.

La historia de hace 400 años vuelve a tomar forma en las estancias jesuíticas en un recorrido de 50 kilómetros que reúne a las principales exponentes de aquella orden. Naturaleza y gastronomía acompañan este camino lleno de emociones

La Manzana Jesuítica, en Córdoba Capital, es el punto de partida para conocer el legado de la orden religiosa en la provincia. Un día es suficiente para adentrarse en este lugar histórico y emprender un recorrido por el conjunto de estancias, declarado Patrimonio Cultural Mundial. Unos criollitos con miel para encarar la jornada y entonces sí, el Centro Histórico maravilla a los viajeros con la Catedral, Las Carmelitas y, de paso, un recorrido por el área comercial de la peatonal y algún cafecito de media mañana.

El mediodía encuentra a los visitantes en Jesús María, donde cada mes de febrero se realiza el Camino del Vino por las estancias y donde nació el “vino lagrimilla”. Dicen que acá están las mejores parrillas de la provincia, así que es casi obligado hacer un alto para almorzar y continuar hasta Colonia Caroya. Aquí, además de historia, hay quesos, vinos y los mejores chacinados del país (no está de más una visita a los productores y a alguna bodega).

Ya satisfechos e inmersos en alguna de las estancias, los hallazgos en cada rincón donde estuvieron los jesuitas son constantes; se aprenden detalles acerca de todo un sistema social, económico y político, del que proviene el Papa Francisco, el primero de la Compañía en llegar al pontificado en el Vaticano. El patrimonio es enorme: hay edificios en perfectas condiciones y tesoros ocultos. Los viajeros tienen oportunidad de ver cómo se vivía hace 400 años y a la vez se enteran que aún hay tesoros por hallar, fe que se renueva cada vez que se descubre algo.

Mirá también: La Mole Moli, un cordobés bien famoso

Recorrer 20 kilómetros más lleva a la estancia Santa Catalina, la que aseguran mejor marco natural tiene (junto con La Candelaria, en Cruz del Eje) y Alta Gracia es otro punto ineludible en el viaje. Ya al llegar sorprende con su avenida arbolada de 11 kilómetros de plátanos a ambos lados, creada por los friulanos. La conexión espiritual llega aquí de la mano de la estancia homónima y se ofrecen hasta aplicaciones informáticas para enterarse de historias y datos curiosos del lugar. La mística de esa época resuena, lo cultural y lo natural se unen. Esta ciudad es también conocida por sus telares y artesanías en cuero, así que es un buen punto donde hacer compras. La Gruta de Lourdes y el Museo del Che Guevara complementan la estadía, para extender al menos una jornada entera. Un té en algún club de golf de la zona –hay muy buenos campos- puede cerrar el paso por aquí con sabores dulces y caseros.

Finalizando, un recuento de lo vivido repasa lo urbano adaptado al campo, los galpones que se organizaban para llevar adelante la producción rural, el sistema hídrico de “tajamares” (pequeños diques) único en la Argentina y las huellas de la Ruta del Esclavo que da señales de los africanos  trabajando en la elaborada herrería jesuítica. Todas las estancias están cerca de la capital de la provincia y vale la pena recorrerlas para comprender parte de nuestra historia.

Fuente: Ministerio de Turismo

Impactos: 74

Te invitamos a compartir esta nota
Córdoba jesuitas 2016-07-30
sbordoli
Etiquetas Córdoba jesuitas
Artículo previo :

La Caza Comercial

Próximo artículo :

Leo Mayer

Novedades Relacionadas

La inteligencia artificial eligió a Córdoba

La inteligencia artificial eligió a Córdoba

Revista Aire Libre 29 May 2023
Truchas de Córdoba

Truchas de Córdoba

sbordoli 10 May 2014
Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2024
Trekking al punto más alto de Córdoba

Trekking al punto más alto de Córdoba

Revista Aire Libre 31 May 2023
Nacional de armas de pequeño calibre

Nacional de armas de pequeño calibre

sbordoli 19 Oct 2015
Turismo en Córdoba

Turismo en Córdoba

Revista Aire Libre 12 Abr 2023
Escapada a Córdoba

Escapada a Córdoba

Revista Aire Libre 15 Mar 2024
Récord en el Lago San Roque

Récord en el Lago San Roque

Revista Aire Libre 29 Sep 2022
El yaguareté

El yaguareté

Revista Aire Libre 08 Nov 2022
La inteligencia artificial eligió a Córdoba

La inteligencia artificial eligió a Córdoba

Revista Aire Libre 29 May 2023
Truchas de Córdoba

Truchas de Córdoba

sbordoli 10 May 2014
Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2024
Trekking al punto más alto de Córdoba

Trekking al punto más alto de Córdoba

Revista Aire Libre 31 May 2023
Nacional de armas de pequeño calibre

Nacional de armas de pequeño calibre

sbordoli 19 Oct 2015
Turismo en Córdoba

Turismo en Córdoba

Revista Aire Libre 12 Abr 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cinco =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Termas nevadas

Termas nevadas

Revista Aire Libre 04 Sep 2019
Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

Revista Aire Libre 03 Oct 2018
El mes del Cerezo

El mes del Cerezo

Revista Aire Libre 22 Sep 2018
Solo en Bariloche

Solo en Bariloche

sbordoli 28 Ene 2017
Anticipando el invierno

Anticipando el invierno

sbordoli 01 Mar 2017
El verano 2020 en Puerto Madryn

El verano 2020 en Puerto Madryn

Revista Aire Libre 16 Ene 2020
Rio Negro en invierno

Rio Negro en invierno

sbordoli 17 Jun 2016
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×