• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»El Turismo Accesible

El Turismo Accesible

09 Dic 2016 Turismo Deja un comentario

La suma de derechos y negocio, para un mercado de 1300 millones de personas.

Pocos segmentos del turismo ofrecen una mayor oportunidad de conjugar responsabilidad social con dividendo empresarial. El crecimiento de las personas con problemas de movilidad y la mejora en la RSC sitúan al turismo accesible como la gran oportunidad de mercado. 

En los destinos en los que la accesibilidad es insuficiente, el mercado está rindiendo de un 25% a un 30% por debajo de lo esperado. Así lo refleja el Manual sobre turismo accesible para todos, publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2014.

Estos porcentajes corresponden, precisamente, a las personas cuyas decisiones de viaje están influidas directamente por las condiciones de accesibilidad, las cuales, si no existen o no están promocionadas debidamente, resultan en estas pérdidas.

La importancia del turismo para personas con discapacidad o limitaciones del movimiento se ha convertido en una oportunidad de negocio de primer orden. En España, y según Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), la accesibilidad se convirtió hace unos años en un criterio de calidad turística al mismo nivel que las TIC, el medio ambiente o la innovación, especialmente a raíz de la crisis económica, cuando el sector vio este tipo de turismo como oportunidad.

Los datos lo corroboran: en España, y según la EDAD 2008 (Encuesta de Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia), del Instituto Nacional de Estadística, los españoles con discapacidad y/o problemas de movilidad son 3,85 millones, es decir, un 9% de la población. La cifra ascendería a los 80 millones (el 15%) en la UE. Según datos de la OMS, el 15% de la población mundial tenía algún tipo de discapacidad en 2011: 1.300 millones de personas.

Unas cifras que crecerán especialmente en países avejentados como, por ejemplo, España, ante el incremento de población mayor de 65 años en los próximos lustros: “La discapacidad está fuertemente relacionada con la edad, pues se mantiene por debajo del 5% hasta los 40 años, supera el 10% a los 60 y está en torno al 40% a los 80”, reconoce Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE. Unas cifras que ponen negro sobre blanco la realidad: el turismo accesible, estará ligado sobre todo a personas mayores.

Mirá también: Turismo anti estres

Lo cierto es que pocas veces una cuestión de derechos humanos ha supuesto un filón tan grande empresarialmente hablando. “El turismo debe considerar que estas personas tienen derecho al ocio, al disfrute de su tiempo de vacaciones en las mismas condiciones que el resto. Y el turismo accesible es la solución para que este derecho sea real”, aclara Tatiana Alemán, directora técnica de Predif. Para esta plataforma, “esto no solo consiste en que una persona con discapacidad tenga un transporte y un hotel adecuados, sino que use y disfrute las infraestructuras, productos, entornos y servicios turísticos de forma normalizada, autónoma y segura”.


“Un estudio de la Comisión Europea sobre turismo accesible estimó la demanda del mismo dentro de la UE en 394 billones de euros, el 3% del PIB de los 27 países de la UE en 2012”, desgrana Hernández. Desde Predif, Alemán complementa estas cifras con los “783 millones de viajes dentro de la UE que realizaron personas mayores y con discapacidad durante 2012, y se prevé una tasa de crecimiento anual del 1,2% hasta 2020”. Ese mismo año, el turismo accesible generó 8,7 millones de empleos y facturó 786.000 millones de euros brutos.

El sector puede verse beneficiado por el turismo accesible en tres grandes ejes. “La desestacionalización es una gran ventaja, ya que las personas con discapacidad disponen de tiempo: según Eurostat, el 51% de este segmento es laboralmente inactivo”. El segundo eje, y es una de sus grandes ventajas, es que estas personas son consideradas como multiclientes: “Viajan normalmente acompañadas”, traduce Alemán. “Un estudio realizado por Predif en 2004 mostró que el 92% de los encuestados viajaba acompañado por familiares y amigos. De manera prudente, se calcula que una de cada dos personas con discapacidad viaja acompañada”.

Como último eje, Alemán cita el de que “la oferta turística que cuenta con medidas de accesibilidad consigue a su vez una mayor calidad en todos sus ámbitos: entorno construido, transporte, servicios, productos y atención al cliente, entre otros”. Así, los beneficios alcanzarían a todas las personas, y tienen “una repercusión directa en la mejora de la imagen del destino y las empresas, puesto que cuentan con una promoción diferenciada como socialmente responsables”.

FUENTE: Revista SAVIA

Impactos: 256

Te invitamos a compartir esta nota
España estadísticas Europa turismo accesible 2016-12-09
sbordoli
Etiquetas España estadísticas Europa turismo accesible
Artículo previo :

Aire Libre: Deporte y Salud

Próximo artículo :

Turismo en el Sur

Novedades Relacionadas

De caza en España

De caza en España

Revista Aire Libre 12 Abr 2018
Travesía en kayaks por el río Corriente

Travesía en kayaks por el río Corriente

Revista Aire Libre 08 May 2023
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 30 Ene 2023
Bélgica elige calibre

Bélgica elige calibre

sbordoli 13 Mar 2017
El Camino de Hierro

El Camino de Hierro

Revista Aire Libre 02 Jul 2023
El turismo internacional sigue creciendo

El turismo internacional sigue creciendo

Revista Aire Libre 11 Abr 2018
Aire Libre Internacional – Mexico

Aire Libre Internacional – Mexico

sbordoli 16 Jun 2016
USA – Crecen las portaciones

USA – Crecen las portaciones

Revista Aire Libre 21 Jul 2017
Campaña a favor de la caza

Campaña a favor de la caza

Revista Aire Libre 07 Mar 2022
De caza en España

De caza en España

Revista Aire Libre 12 Abr 2018
Travesía en kayaks por el río Corriente

Travesía en kayaks por el río Corriente

Revista Aire Libre 08 May 2023
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 30 Ene 2023
Bélgica elige calibre

Bélgica elige calibre

sbordoli 13 Mar 2017
El Camino de Hierro

El Camino de Hierro

Revista Aire Libre 02 Jul 2023
El turismo internacional sigue creciendo

El turismo internacional sigue creciendo

Revista Aire Libre 11 Abr 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 17 =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Los vuelos de Setiembre

Los vuelos de Setiembre

Revista Aire Libre 05 Oct 2018
Un día en el Parque Nacional

Un día en el Parque Nacional

Revista Aire Libre 27 May 2018
Córdoba: destino turístico lider

Córdoba: destino turístico lider

Revista Aire Libre 16 Feb 2018
Aire Libre Internacional – Siria

Aire Libre Internacional – Siria

sbordoli 01 Sep 2016
Auroras boreales

Auroras boreales

Revista Aire Libre 04 Ene 2024
Antes del Trekking

Antes del Trekking

sbordoli 08 Dic 2015
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×