• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Cuentos y Relatos»De pescadores y princesas

De pescadores y princesas

26 Sep 2017 Cuentos y Relatos Deja un comentario

Un cuento de Leonardo Killian

Una antigua leyenda japonesa atribuye a la bella emperatriz Zin go, haber inventado el anzuelo. Se dice que tomó una aguja, y con granos de arroz armó la carnada. Con el hilo de seda de sus trajes terminó el aparejo que ató a una larga caña y que con ellos pescó una enorme trucha.

Los documentos y referencias que la historia ha ido dejando son muy variados, siendo la pintura más antigua que se conoce la de un pescador con caña del antiguo Egipto, que tiene alrededor de 4.000 años de antigüedad. En la Antigua Grecia también encontramos que Platón y Aristóteles mencionan la pesca con caña, y Plutarco da consejos sobre los sedales para pescar. El romano Claudio Aelian (170-235 d.C.) escribió sobre los pescadores de trucha de Macedonia, que usaban moscas artificiales o anzuelos con cebos emplumados.

Los fenicios hicieron un lucrativo negocio con la venta del pescado (conservado en sal) en el mar Mediterráneo.

Los chinos se atribuyen, como tantas cosas, la invención de la pesca con caña, pero es tan improbable como imposible de probar, quien o que pueblo comenzó con la práctica.

En la prehistoria humana, los hombres vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos. Durante miles de años, el homo sapiens sobrevivió de esa manera y entre sus utensilios, toscos en principio, y que fuera perfeccionando a lo largo de siglos, estaban como prioridad los cuchillos, puntas y raspadores de pedernal, pero también los anzuelos de hueso, piedra o madera.

El pescado es desde tiempo inmemorial, parte fundamental de la dieta humana y los modos de pescarlo se convirtieron en un arte y un oficio. Las redes, las varas puntiagudas y los anzuelos atados a cuerdas son tan antiguos como el arco y la flecha, que también se usaron y actualmente se siguen usando para la pesca. Como no podía ser de otra manera, la pesca, los pescadores y su relación con los ríos y el mar generó cuentos, mitos y leyendas.

El nuevo testamento atribuye a Jesús la multiplicación de los peces. “Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.”

Precisamente entre los pescadores del mar de Galilea encontró el Redentor a sus discípulos.

“El pescador de caña se sienta en las rocas cerca del mar y con sus curvadas cañas y mortíferos anzuelos, tranquilamente, se apodera del pez de reflejos variados; y se alegra cuando, traspasándolo con las puntas de bronce, lleva a través del aire al palpitante danzarín marino que salta alto sobre las profundidades”. Opiano

En las Mil y Una Noches, la colección de cuentos más difundida en el mundo árabe, se cuenta la historia del viejo pescador que arrojaba su red y solo conseguía recoger desperdicios hasta que se produjo lo inesperado. Al recoger la red, esta traía una vasija de metal precioso y sellada con plomo.

Al destaparla, un genio que había estado encerrado durante siglos amenazó con matarlo. El astuto pescador, viendo llegar su hora, le preguntó como era que un ser tan gigantesco podía haber estado en una vasija tan pequeña. El gigantesco y fantástico ser, cayó en la trampa y volvió a entrar en la misma.

En ese instante, el pescador la tapó y la volvió a sellar con el plomo original. Este cuento tiene distintos finales. En algunos, el pescador enriquece vendiendo la vasija en el zoco, en otros, no es un viejo si no un joven que termina casándose con la hija del rey, pero invariablemente es un pescador el protagonista.

En todas las culturas y civilizaciones encontramos cuentos maravillosos y fantásticos sobre peces y pescadores como el japonés Urashima Taro o el del viejo pescador ruso y el pececillo dorado, leyendas americanas que narran hazañas de intrépidos pescadores que se adentran en el mar o en ríos caudalosos.

La pesca como deporte no es tan antigua, aunque podemos ver antiguos tratados ingleses y alemanes que se refieren al tema y en general se la asociaba a prácticas de la nobleza, la única clase social que podía disponer de un tiempo ocioso.

El escritor Ernest Hemingway escribió tal vez, el mejor homenaje a un pescador. “El Viejo y el Mar”, que narra la lucha entre un anciano y un enorme pez espada que intenta pescar, en un relato lleno de vida y donde el genial Hemingway pinta magistralmente a los pescadores de las Antillas y su indomable heroísmo.

La International Game Fish Association (IGFA) o la Asociación Internacional de Pesca Deportiva es la autoridad mundial que regula la pesca con caña y el encargado de la pesca de récords a nivel mundial más importante. Fue fundada en 1939 y actualmente tiene su sede en la ciudad de Dania Beach en Florida (Estados Unidos).

Esta asociación es la responsable de haber estandarizado mundialmente las técnicas, nomenclaturas y códigos referentes a la pesca deportiva. La IGFA promueve enérgicamente el capturar y soltar (catch and release, C&R) por la conservación de las especies, particularmente aquellas consideradas más deportivas, me informa Wilkipedia.

Como vemos, mucho tiempo ha pasado pero el placer y la necesidad del pescador no ha cambiado desde que la bella emperatriz inventara el aparejo de pesca con su alfiler y su hilo de seda.

Leonardo Killian – elgatocanoso@yahoo.com.ar

 

Impactos: 168

Te invitamos a compartir esta nota
Cuentos Leonardo Killian Leyendas pescador 2017-09-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Cuentos Leonardo Killian Leyendas pescador
Artículo previo :

Nuevo Parque Nacional

Próximo artículo :

Parálisis del registro de Armas

Novedades Relacionadas

Las escuelas de tiro tradicional

Las escuelas de tiro tradicional

Revista Aire Libre 17 Sep 2018
Lobos, corderos y semáforos

Lobos, corderos y semáforos

sbordoli 18 Jul 2014
Disfrazando a las criaturas

Disfrazando a las criaturas

sbordoli 11 Dic 2013
Robin Hood

Robin Hood

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
La pesca en el Cine

La pesca en el Cine

sbordoli 10 Dic 2015
Kyudo

Kyudo

Revista Aire Libre 05 Oct 2018
Curiosidad: el pescador ruso

Curiosidad: el pescador ruso

sbordoli 08 Sep 2016
El cazador, la luna y la yerba mate

El cazador, la luna y la yerba mate

Revista Aire Libre 01 May 2018
Sorpresas en el río

Sorpresas en el río

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
Las escuelas de tiro tradicional

Las escuelas de tiro tradicional

Revista Aire Libre 17 Sep 2018
Lobos, corderos y semáforos

Lobos, corderos y semáforos

sbordoli 18 Jul 2014
Disfrazando a las criaturas

Disfrazando a las criaturas

sbordoli 11 Dic 2013
Robin Hood

Robin Hood

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
La pesca en el Cine

La pesca en el Cine

sbordoli 10 Dic 2015
Kyudo

Kyudo

Revista Aire Libre 05 Oct 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =

Te puede interesar

La población mundial de rinocerontes crece a pesar de la caza furtiva

La población mundial de rinocerontes crece a pesar de la caza furtiva

Los científicos están trabajando en técnicas innovadoras para intentar salvar esta subespecie de una extinción ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

La movilidad animal en tiempos del Covid

La movilidad animal en tiempos del Covid

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
Los leones de Ol Pejeta

Los leones de Ol Pejeta

Revista Aire Libre 24 Mar 2021
Boyas de pesca con inteligencia artificial

Boyas de pesca con inteligencia artificial

Revista Aire Libre 26 May 2023
¿Convertir el aire en agua?

¿Convertir el aire en agua?

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
Una alternativa para decirle chau al carry on

Una alternativa para decirle chau al carry on

Revista Aire Libre 03 Feb 2025
Acampar ayuda a dormir más y mejor

Acampar ayuda a dormir más y mejor

Revista Aire Libre 11 Abr 2024
Especies en peligro

Especies en peligro

Revista Aire Libre 23 Ene 2020
La tumba

La tumba

Revista Aire Libre 26 Jun 2020
Las razones por las que caminar es tan bueno para la salud

Las razones por las que caminar es tan bueno para la salud

Revista Aire Libre 26 Nov 2024
La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

Revista Aire Libre 10 Jul 2023
Cuchillos con historia

Cuchillos con historia

Revista Aire Libre 15 Feb 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×