• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»El guía de Trekking

El guía de Trekking

24 May 2018 Trekking Deja un comentario

Exigencias a tener en cuenta al momento de contratarlo

Por Lic. Ariel Maraulo (*) exclusivo para Revista Aire Libre

Buscar un guía calificado es una decisión que mejora la seguridad de la actividad cuando no conocemos en ambiente. Un guía debería reunir las siguientes condiciones básicas:

  • Debe estar preparado para conducir un contingente y llevarlo a participar de una amena experiencia.
  • Debe estar reconocido como tal por la entidad competente (municipalidad, turismo, clubes andinos parques nacionales, etc.).
  • Además de conocer el camino debe conocer el terreno, flora y fauna, reconocimiento geológico (esto enriquece mucho a la actividad).
  • Son muchas las actividades que para poder desarrollarse necesitan de guía y que solo conocen el camino por vivir en la zona y en estos casos debemos plantear nuestros intereses e inquietudes para que pueda resultarnos más provechosa la guiada.

Mirá también: La Indumentaria para hacer trekking

Conociendo a los Guías de trekking

Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking, por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, para conducir excursiones en terreno que no supere el grado 2 de dificultad (sendero sin dificultad donde no es necesario el uso de manos para mantener el equilibrio, sin exposición al vacío o a caídas).

Se destacan dos clasificaciones importantes:

Guía de trekking en selva: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking en Selva por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, en los ámbitos de la Selva Paranaense y las Yungas que no supere el grado 2 de dificultad.

Guía de trekking en la cordillera: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking en Cordillera por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, en terrenos que no superen el grado 3 de dificultad técnica de escalada en roca (cierta dificultad, con frecuencia terreno escarpado; la cuerda y el ritmo de 3 puntos pueden ser necesarios), y/o los 30 grados de inclinación media durante toda la excursión en pendientes nevadas no glaciarias. Incluye la acreditación previa de Guía de Trekking.

Mirá también: El Calzado para hacer trekking

El guía deberá estar provisto de:
  1. Equipo de radio VHF (tipo handy), banda 2 metros, con frecuencia de la Administración, o teléfono celular si tuviere alcance en los sitios de recorrida.
  2. Botiquín completo de primeros auxilios (según la exigencia de la actividad).
  3. Mapas Brújula y/o GPS.
  4. Auxiliar a quién lo necesite, debiendo previamente adoptar las medidas necesarias para evitar razonablemente situaciones de riesgo para los integrantes del contingente que conduce, e informar de la contingencia a la Intendencia o Seccional competente.

Mirá también: Las pautas para preservar el ambiente

Además deberá tener en cuenta:
  • La Planificación de la actividad.
  • La Seguridad y manejo de grupos.
  • La Orientación del recorrido.
  • El Botiquín de primeros auxilios.
  • Las Nociones básicas de supervivencia (Incluye uso de machete).
  • La Responsabilidad jurídica del Guía.
  • Las Prácticas de impacto ambiental mínimas.
  • Las Técnicas básicas de escalada
  • El Equipo de montañismo.
  • La Meteorología de montaña.
  • La Orientación en la montaña.
  • Los conocimientos de Primeros auxilios en montaña

(*) Profesor de la cátedra Deportes de Montaña de la orientación Actividad Física y Deportes en la Naturaleza de la carrera Licenciatura en Actividad Física y Deportes de la Universidad de Flores.

Impactos: 176

Te invitamos a compartir esta nota
Ariel Maraulo excursiones guías recomendaciones 2018-05-24
Revista Aire Libre
Etiquetas Ariel Maraulo excursiones guías recomendaciones
Artículo previo :

Recarga deportiva

Próximo artículo :

Accidentes con Palometas

Novedades Relacionadas

La vuelta al deporte

La vuelta al deporte

Revista Aire Libre 06 Jun 2020
Correr en la nieve

Correr en la nieve

Revista Aire Libre 08 Oct 2019
Antes del Trekking

Antes del Trekking

sbordoli 08 Dic 2015
Consejos para senderistas

Consejos para senderistas

Revista Aire Libre 23 Nov 2017
Giselle Fontanazza

Giselle Fontanazza

sbordoli 18 Abr 2017
Mejorando mis fotos

Mejorando mis fotos

Revista Aire Libre 23 Abr 2020
La flecha de madera

La flecha de madera

Revista Aire Libre 17 Ene 2018
Guía Profesional de Caza Mayor

Guía Profesional de Caza Mayor

Revista Aire Libre 16 Jul 2019
Un trekking seguro

Un trekking seguro

Revista Aire Libre 26 Nov 2017
La vuelta al deporte

La vuelta al deporte

Revista Aire Libre 06 Jun 2020
Correr en la nieve

Correr en la nieve

Revista Aire Libre 08 Oct 2019
Antes del Trekking

Antes del Trekking

sbordoli 08 Dic 2015
Consejos para senderistas

Consejos para senderistas

Revista Aire Libre 23 Nov 2017
Giselle Fontanazza

Giselle Fontanazza

sbordoli 18 Abr 2017
Mejorando mis fotos

Mejorando mis fotos

Revista Aire Libre 23 Abr 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 7 =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Desafiá a la montaña

Desafiá a la montaña

Revista Aire Libre 16 Dic 2017
Bungee: el Top 10 más desafiante

Bungee: el Top 10 más desafiante

sbordoli 06 Oct 2015
Planificar un viaje geológico-naturalista

Planificar un viaje geológico-naturalista

Revista Aire Libre 22 Ene 2021
Parque temático submarino

Parque temático submarino

Revista Aire Libre 01 Feb 2019
Alex Honnold

Alex Honnold

Revista Aire Libre 28 Jul 2020
Aire Libre de Película

Aire Libre de Película

Revista Aire Libre 14 Ago 2018
Turismo Aventura en Salta

Turismo Aventura en Salta

Revista Aire Libre 14 Ago 2024

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×