• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Tips Foto y Video»La emoción de la captura

La emoción de la captura

28 May 2018 Tips Foto y Video Deja un comentario

El equipo de iniciación para fotografiar a la naturaleza

Si leiste la nota de Caza Fotográfica y te produjo un interés inicial, veamos ahora lo necesario para llevar a cabo esta experiencia. Por Karl Ness para Revista Aire Libre

Tal como mencionáramos oportunamente, no es conveniente realizar grandes inversiones hasta no estar seguros del interés personal que el tema nos provocará. Para ello lo conveniente, si es que no disponemos ya de un equipo réflex con un buen tele o una cámara bridge o superzoom (como suele llamárselas) es comenzar explorando el mercado de fotografía digital y adquirir una cámara de este tipo.

¿Qué es una cámara Bridge o Superzoom? Se trata del rango intermedio ubicado entre las cámaras pequeñas, del tipo point&shoot – que están siendo reemplazadas por los celulares – y las réflex y mirrorless que lideran la punta de la pirámide.

Tienen sensores chicos de buena calidad que permiten alcanzar distancias focales de hasta 1.200mm – equivalentes a las de 35mm -. Todo esto en dimensiones compactas y a un precio muy accesible comparadas con las de sensores mayores (me refiero, básicamente, a sensores Full Frame y APS – C).

Los resultados que se obtienen con estas cámaras son buenos, en condiciones normales de luz, para aquellas fotos que queramos manejar dentro del circuito digital – redes sociales, sitios web etc. –.

Fotos tomadas con Cámara Bridge

Obviamente, no son buenos en el caso de escasas condiciones lumínicas o para realizar copias de gran tamaño ni para su reproducción en tamaño importante en los medios gráficos. De ser otro el caso, los fotógrafos deportivos o los de National Geographic se verían aliviados de andar cargando sus poderosos y pesados teleobjetivos.

Otro tema en el que se pierde performance es en la profundidad de campo. Los fondos no saldrán tan desenfocados y todo tenderá a hacerse más visible pero, aún así, las fotos tendrán su impacto.

Lo importante es que la cámara disponga de un zoom óptico de 20x ó más para lograr la equivalencia a 500mm o más en full frame. De esa manera nos aseguraremos contar con la posibilidad de darle protagonismo al sujeto a fotografiar sin tener que acercarnos demasiado.

Por supuesto que no es necesario comprar una cámara nueva, ya que se pueden conseguir buenas oportunidades a precios convenientes en el mercado de los usados.

En la elección rigen los parámetros corrientes, buena marca, buena óptica, si es usada ver el estado de conservación, de ser posible saber el número de disparos – aunque este tipo de cámaras no se utilizan profesionalmente por lo que es esperable una cantidad baja de disparos – y tomar un par de fotos antes de cerrar la operación. Resulta muy importante en la búsqueda previa a la compra, indagar y ver reviews…Google & YouTube todo lo pueden!!!

Si ya estamos utilizando algún programa para procesar la imagen es importante que la cámara pueda efectuar las tomas en RAW, con el fin de que tengamos acceso a archivos ricos en información.

Otro aspecto importante dentro de las características de la cámara es su capacidad para la macrofotografía, ya que al buscar nuestros sujetos en la naturaleza, encontraremos allí grandes oportunidades para hacer macro, muy limitada en términos de magnificación, pero macro al fin de cuentas.

Foto Macro con Cámara Bridge

Qué más necesitaremos para tener un equipo apto:

  • Trípode – liviano, aunque sólido y con gancho en la barra de extensión para poder colgarle algo de peso que lo haga aún más estable –.
  • Disparador remoto – para evitar tocar la cámara en bajas velocidades de obturación –
  • Un filtro neutro y otro polarizador para utilizar en circunstancias propicias generando efectos tales como: evitar reflejos, incrementar contrastes, darle look sedoso a las aguas o desvanecer y deshilachar nubes, entre otros.

También podríamos agregar un filtro gradual, gris o magenta, para atenuar las altas luces del cielo y generar una imagen más equilibrada en términos de exposición.

  • Batería y tarjeta de repuesto.
  • Kit de limpieza (Soplador/ Cepillito de pelo de malta/ Microfibra/ Solución de limpieza de lentes).
  • Un par de binoculares o un monocular.
  • Una linterna tipo minero.

A esto debemos sumarle una mochila donde llevemos nuestras cosas, dentro de las que no puede faltar, el celu bien cargado y todo lo necesario para estar bien durante el tiempo que – suponemos – durará nuestra excursión en el campo. Por supuesto, que hay que tomar todas las precauciones y vestirnos adecuadamente ( considerar la mimetización, ropa camuflada ayudará y mucho!) para el medio en que transitaremos y las condiciones meteorológicas pronosticadas. Importante, no olvidar repelente ni protector solar.

Y a disfrutar de la Naturaleza que como bien dice un anónimo muy popular en el mundo outdoor… “ La Naturaleza nunca pasa de moda!”.

Impactos: 137

Te invitamos a compartir esta nota
avistaje equipos recomendados Karl Ness naturaleza tips 2018-05-28
Revista Aire Libre
Etiquetas avistaje equipos recomendados Karl Ness naturaleza tips
Artículo previo :

Expedición Merino

Próximo artículo :

Campeonato de Miras Abiertas

Novedades Relacionadas

Los World Nature Photography Awards 2020

Los World Nature Photography Awards 2020

Revista Aire Libre 19 Mar 2021
El estado de la naturaleza es crítico

El estado de la naturaleza es crítico

Revista Aire Libre 03 Nov 2023
Un listado imprescindible

Un listado imprescindible

sbordoli 01 Jul 2016
Fotografía Submarina

Fotografía Submarina

Revista Aire Libre 22 Ene 2019
La escuela de la Tierra

La escuela de la Tierra

Revista Aire Libre 22 Abr 2020
Avistaje de toninas

Avistaje de toninas

Revista Aire Libre 08 Ene 2019
Los Gigantes

Los Gigantes

Revista Aire Libre 02 Ago 2024
Fotografía

Fotografía

Revista Aire Libre 24 Abr 2021
Africa mía

Africa mía

Revista Aire Libre 02 Jun 2023
Los World Nature Photography Awards 2020

Los World Nature Photography Awards 2020

Revista Aire Libre 19 Mar 2021
El estado de la naturaleza es crítico

El estado de la naturaleza es crítico

Revista Aire Libre 03 Nov 2023
Un listado imprescindible

Un listado imprescindible

sbordoli 01 Jul 2016
Fotografía Submarina

Fotografía Submarina

Revista Aire Libre 22 Ene 2019
La escuela de la Tierra

La escuela de la Tierra

Revista Aire Libre 22 Abr 2020
Avistaje de toninas

Avistaje de toninas

Revista Aire Libre 08 Ene 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − siete =

Te puede interesar

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotografiar dentro de una cueva es todo un reto. Las cuevas son uno de los ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×