• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»Deportes para personas con discapacidades

Deportes para personas con discapacidades

29 Jun 2018 Sociedad Deja un comentario

Introducción a los deportes adaptados

Por el Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre

En los últimos años ha cobrado mucha importancia la inclusión de los discapacitados en diferentes disciplinas deportivas. El deporte contribuye en gran manera a la integración de los deportistas a la sociedad y a su desarrollo personal.

Debemos tener presente no solo a los discapacitados motrices, sino también a los discapacitados intelectuales y sensoriales y las adaptaciones que se deben realizar para que cada uno de estos grupos pueda practicar su deporte preferido de manera adecuada y con las medidas de seguridad necesarias.

Lo primero que se debe realizar es formar grupos homogéneos, porque los problemas son muy variados y van desde aquellas personas que tienen un leve problema motriz hasta una persona cuadripléjica, pasando por todas las variantes de parálisis, amputaciones y agenesia de miembros. También para los discapacitados sensoriales y los mentales leves se deben formar categorías que los pongan en condiciones similares de competencia. Para ello los especialistas son los encargados de categorizar a los deportistas para que compitan en igualdad de condiciones en las diferentes disciplinas deportivas.

Objetivos

Los objetivos que se plantea el deporte para las personas con diferentes tipos de discapacidad son los siguientes:

  • Estimular la auto superación del deportista.
  • Mejorar la confianza en sí mismo.
  • Usar de manera adecuada el ocio y el tiempo libre.
  • Elegir la práctica deportiva como estilo de vida.
  • Utilizar el deporte como medio de integración social.
  • Mejorar las actividades perceptivas y motrices.
  • Adquirir y perfeccionar la coordinación motora y ojo-mano.
  • Mejorar los logros físicos individuales y mantenerlos en el tiempo.
  • Fortalecer las funciones motoras, sensoriales y mentales.
  • Crecer de manera armónica, corrigiendo los vicios posturales.
  • Desarrollar una técnica adaptada a una disciplina deportiva.
La actividad física para adultos mayores. Nunca es tarde para comenzar. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre

Los objetivos expuestos se desarrollan en campos muy variados durante la vida del deportista. Estos son, el campo sicológico, el fisiológico, el terapéutico, el deportivo y el social.

Las actividades deportivas con personas discapacitadas se deben llevar a cabo en diferentes ámbitos que abarcan las actividades en la escuela, en el centro deportivo, en las competencias y en la esfera terapéutica.

Como podemos apreciar en las imágenes de portada de la nota, son  numerosas las adaptaciones para la práctica de diferentes deportes en los que el deportista y el equipo técnico y de rehabilitación deben desarrollar al máximo la creatividad para brindar al atleta las mejores posibilidades.

Existen numerosos ejemplos donde se aprovecha el desarrollo tecnológico y los nuevos materiales para permitir la participación de personas discapacitadas en disciplinas deportivas que antes estaban vedadas.

Oscar Pistorius de South Africa con una prótesis metálica adaptada para atletismo

El elemento metálico permite la carrera con una acción muy parecida a la desarrollada por los músculos del miembro inferior.

Los deportes en silla de ruedas son los más difundidos y como ejemplo podemos mencionar al tenis adaptado, al basquetbol, el tiro con arco, etc.

En nuestro país se destaca el futbol para ciegos, el tenis y el atletismo, pero es mucho el trabajo que se debe hacer para lograr la inclusión de un gran número de personas discapacitadas a la práctica de deportes adaptados.

Tenista con su silla de ruedas adaptada
Tiro con Arco.

Pondremos como ejemplo el tiro con arco, por ser un deporte que debido a sus características puede ser practicado por personas con diferentes tipos de discapacidades.

Discapacitados motores:

  1. Cuadripléjicos, donde se especifica el grado de disfunción muscular o articular en las zonas involucradas con el tiro.
  2. Arqueros en sillas de ruedas con sujeción o soporte, afectados de miembros inferiores. Pueden participar sin restricciones.
  3. Amputados, hemipléjicos que deambulan, mono y dipléjicos mínimamente afectados. Pueden usar vendajes y soportes corporales.
Tiro con Arco en Silla de Ruedas

Discapacitados sensoriales

  1. Sordomudos.
  2. Ciegos.

Discapacitados mentales leves:

Existe una zona gris. Son deportistas llamados “normales”, pero con algún problema de coordinación, fuerza y equilibrio.

¿Dónde se encuentra el límite entre el normal y el discapacitado?

Tanto con los discapacitados sensoriales, (sordomudos y ciegos), como con los discapacitados mentales leves se debe trabajar con cada uno de manera individual, recalcando las medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de lesión.

En lo referente a la esfera motora las variables son muchísimas. Podemos mencionar deportistas que tiran con ambos miembros superiores en silla de ruedas, otros con un solo miembro superior que tensan la cuerda con la boca, e incluso un arquero muy destacado de los EEUU que por sufrir agenesia de miembros superiores realiza todo el gesto deportivo con los pies y compite a nivel de muchos arqueros sin discapacidades motoras.

Tiro con arco utilizando los pies y tensando con la boca

En cuanto a los ciegos, se utiliza una vara con una pluma que toca el dorso de la mano que sostiene el arco, lo que le indica la altura del blanco. Se comienza a poca distancia y a medida que se afianza se tira más lejos, con una señal sonora en la contención del blanco para indicar la dirección.

Con los sordos mudos se usa la comunicación con gestos y los colores para manejarse en el campo de tiro.

Por último, con los discapacitados mentales leves se debe trabajar en forma individual, corrigiendo y ayudando al arquero para que logre manejar su equipo y sienta la satisfacción de poder disparar sus flechas.

Como podemos comprobar, para este amplio espectro de patologías se necesitan soluciones individuales y adaptaciones acordes a la discapacidad. Es importante que para obtener resultados aceptables con este tipo de deportistas se debe contar con:

  • Buen asesoramiento técnico, médico y kinesiológico.
  • Creatividad y capacidad de adaptación.
  • No pretender la obtención de altas puntuaciones en los torneos.
  • Lograr un desarrollo técnico básico, con el que el arquero se sienta cómodo.
  • Tener mucha perseverancia.
  • Y sobre todo, lograr que el minusválido practique el deporte y pueda competir pese a sus limitaciones.

Es muy importante el trabajo y la difusión de este tipo de actividades deportivas adaptadas, porque muchas personas con discapacidades pueden hallar en el deporte un medio que les permitirá desarrollar una serie de habilidades, llenar su tiempo libre, conformar un grupo social donde se sientan integrados y poder competir en los diferentes niveles de exigencia de acuerdo a su entusiasmo y a sus deseos de progreso.

Héctor A. Cirigliano
Lic. en Kinesiología y Fisiatría UBA- MN 14097
Kinesiólogo y Entrenador FATARCO
Kine41@fibertel.com.ar

Impactos: 8865

Te invitamos a compartir esta nota
deportes deportes adaptados Héctor Cirigliano recomendaciones 2018-06-29
Revista Aire Libre
Etiquetas deportes deportes adaptados Héctor Cirigliano recomendaciones
Artículo previo :

Shopping Aire Libre – Boyas

Próximo artículo :

Los Penitenciarios de Misiones

Novedades Relacionadas

Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 11 Ene 2023
Turismo en Globo

Turismo en Globo

Revista Aire Libre 28 Mar 2018
Verano 2020 en San Bernardo

Verano 2020 en San Bernardo

Revista Aire Libre 08 Ene 2020
Caminando por las nubes

Caminando por las nubes

sbordoli 31 Mar 2016
Fotografiando la noche

Fotografiando la noche

Revista Aire Libre 08 May 2018
Trekking en la naturaleza

Trekking en la naturaleza

Revista Aire Libre 10 Abr 2023
Naturaleza para todos

Naturaleza para todos

Revista Aire Libre 25 Nov 2018
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

sbordoli 11 Feb 2016
El sobreentrenamiento

El sobreentrenamiento

Revista Aire Libre 25 Sep 2020
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 11 Ene 2023
Turismo en Globo

Turismo en Globo

Revista Aire Libre 28 Mar 2018
Verano 2020 en San Bernardo

Verano 2020 en San Bernardo

Revista Aire Libre 08 Ene 2020
Caminando por las nubes

Caminando por las nubes

sbordoli 31 Mar 2016
Fotografiando la noche

Fotografiando la noche

Revista Aire Libre 08 May 2018
Trekking en la naturaleza

Trekking en la naturaleza

Revista Aire Libre 10 Abr 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Te puede interesar

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

El peso de las ballenas

El peso de las ballenas

Revista Aire Libre 08 Nov 2019
El boom de los viajes espirituales

El boom de los viajes espirituales

Revista Aire Libre 30 Oct 2024
La tumba

La tumba

Revista Aire Libre 26 Jun 2020
Del veganismo al antiespecismo

Del veganismo al antiespecismo

Revista Aire Libre 18 Abr 2023
Condenaron a un psiquiatra y a un instructor de tiro por integrar una organización delictiva

Condenaron a un psiquiatra y a un instructor de tiro por integrar una organización delictiva

Revista Aire Libre 28 Ene 2025
Especies invasoras

Especies invasoras

Revista Aire Libre 22 Ago 2022
Qué es el famoso “greenwashing”

Qué es el famoso “greenwashing”

Revista Aire Libre 28 Jul 2023
Astronomía

Astronomía

Revista Aire Libre 24 Abr 2023
El nivel del mar, sube y sube

El nivel del mar, sube y sube

Revista Aire Libre 10 Oct 2018
Potabilizando el agua de los océanos

Potabilizando el agua de los océanos

Revista Aire Libre 19 Ago 2019
Las artes y la salud mental

Las artes y la salud mental

Revista Aire Libre 04 Oct 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×