• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Arqueria»Robin Hood

Robin Hood

24 Ago 2018 Arqueria Deja un comentario

El arquero más famoso

Nota de Leonardo Killian para Revista Aire Libre

En el folklore que forman las leyendas, cuentos y canciones, así como en los poemas y baladas populares siempre ocupa un lugar destacado el guerrero valiente que se opone a la injusticia defendiendo a los más débiles. Los caballeros, espadachines y sobre todo los arqueros tienen un lugar de privilegio

El arco y los arqueros han generado a lo largo de la antigüedad y el mundo medieval europeo todo tipo de héroes legendarios. El prototipo del arquero, el más conocido y difundido es el inglés Robin Hood

El legendario arquero que originó baladas medievales, novelas, poemas, canciones, películas y series de televisión; dibujos animados, historietas e historias y “biografías” de todo tipo nos plantea más de un problema. Como suele suceder con personas o personajes tan conocidos y famosos, su figura en vez de aclararse, por el contrario, se oscurece.

Comencemos con su nombre: Robin es el nombre del pájaro que conocemos como petirrojo, Hood es capucha. El “Petirrojo con Capucha” o “Petirrojo de la Capucha”. Pero esto sería en un inglés actual. En la grafía medieval no siempre aparece escrito de esta forma. El escritor Robert Graves está en desacuerdo con el origen del nombre. Para el, sería celta y derivaría de Robinet (carnero) y Hood sería Wood (bosque o madera). Hood, según el mismo Graves es el nombre de un piojo de la madera que saltaba cuando el leño ardía quedando a salvo de las llamas.

Robin Hood en el Castillo de Nothingham

La versión que hemos conocido en el cine y en TV del siglo XX es muy conocida. Robin es un proscrito que junto a otros personajes como el Fraile Tuck, el “Pequeño” Juan, Will Scarlett y su novia Marian o Marion, es el jefe de una alegre y simpática banda de salteadores que viven en el bosque de Sherwood y entre robo y robo a personajes detestables se entretienen luchando contra el Sherif de Nottingham. Su otro enemigo es el Rey Juan sin Tierra. Su lucha está unida, en este caso, a la causa del Rey Ricardo Corazón de León quien ha partido a las Cruzadas y que, regreso mediante, restablecerá la justicia perdida. En algunas de estas historias se destaca el hecho de que Robin es sajón y los nobles a quienes combate son de origen normando. En 1066, Inglaterra había sido invadida por Guillermo, duque de Normandía que luego de la batalla de Hastings y de la muerte del rey Harold, conquistó la isla iniciando una dinastía de reyes de origen normando.

En una versión, el nombre es Robert Fitz Ooth y su novia ya no es Marian sino Matilde. La primera versión literaria en que aparece nombrado como Robin Hood es en Pedro el Labrador de William Langland de 1377.

Mirá también del mismo autor: Jack Churchill, el último arquero

Joseph Hunter que ha investigado al Robin histórico cuenta que el hijo de un guardabosque llamado Hood vivió en Locksley y habría nacido hacia 1290. En 1322, una rebelión encabezada por el Conde de Lancaster contra el Rey Eduardo II fue derrotada. Robin quien, como vasallo, había participado en la revuelta, termina refugiado en el bosque de Barnsdale.
Recordemos que el Rey Juan gobernó entre los años 1199 y 1216 y pasó a la historia por ser el soberano obligado a firmar la Carta Magna, documento fundacional que limitaba el poder real.

De las treinta y ocho baladas medievales que se conservan sobre Robin Hood podemos citar “Robin Hood and the Monk” (1450); “A littell geste of Robyn Hode” de la que hay cinco versiones datadas entre el 1500 y 1550 aunque la original se cree, es del 1400.

Estas canciones y romances con historias de bandidos y caballeros heroicos tienen estructuras literarias parecidas. Más preocupadas por la impresión que causarían en los oyentes que en la verdad histórica.

Es probable que el Fraile Tuck, el Pequeño Juan o el Sheriff de Nottingham hayan sido personajes de otros relatos y que luego se adosaron al de Robin Hood.

En dos obras del Siglo XIII escritas en anglo-normando aparecen personajes parecidos y el rey Juan ya figura como un malvado villano. Los personajes como sheriffs, usureros y abusadores son muy comunes en este tipo de obras y encarnan a los odiados opresores del pueblo llano. Los caballeros o arqueros serían los que restablecen la justicia y se muestras como paladines contra la corrupción.

Lo cierto es que el bosque de Barnsdale fue en la Edad Media un refugio de criminales y bandidos. Un documento de 1306 nos cuenta que tres eclesiásticos escoceses incrementaron sus guardaespaldas de ocho a veinte, sólo para cruzar el bosque.

Mirá también del mismo autor: Los arcos y flechas del medioevo

En el siglo XIII se encuentran Robin Hoods reales en los registros administrativos. El candidato más temprano es un tal Robert Hood enlistado como “fugitivo” en los Pipe Rolls (1227-1231), sin embargo, el período en que la mayoría parece estar de acuerdo para la existencia de un Robin real es el siglo XIV, durante el gobierno del Rey Eduardo II mucho después del reinado de Juan sin Tierra.

En el siglo XV aparecen muchos bandidos que usan el nombre de Robin Hood, apelativo que también puede haber sido usado en forma genérica para identificar a los fugitivos que se refugiaban en el extenso y temido bosque medieval.

Las baladas coinciden temporalmente con el auge de la infantería y el uso del arco largo (longbow) en los ejércitos ingleses.

Walter Scott, el escritor romántico que en el siglo XIX escribiera Ivanhoe, el caballero sajón que lucha por el regreso del Rey Ricardo, tiene a Robin y sus alegres camaradas como personajes. Aquí, la novela tiene un deliberado tono muy de acuerdo con la época. Nostalgia del mundo medieval y sus valores caballerescos.

El arquero más famoso de la historia es tan misterioso como encantadoras sus aventuras que nos seguirán deleitando, aunque los tiempos hayan cambiado.

Su nombre, arquetipo del arquero es también el del tiro buscado por los arqueros de todo el mundo. “Hacer un robinhood”, es atravesar una flecha con otra, hazaña que llena de orgullo al arquero que la logra. En ese momento, volvemos a ser Robin, aunque en el bosque de Sherwood ya no estén el Fray Tuck, Will, “el pequeño Juan” y Marian para felicitarnos.

Impactos: 375

Te invitamos a compartir esta nota
cine Leonardo Killian Robin Hood 2018-08-24
Revista Aire Libre
Etiquetas cine Leonardo Killian Robin Hood
Artículo previo :

Novedades Editoriales

Próximo artículo :

Escaneo a distancia

Novedades Relacionadas

El cazador, la luna y la yerba mate

El cazador, la luna y la yerba mate

Revista Aire Libre 01 May 2018
Kyudo

Kyudo

Revista Aire Libre 05 Oct 2018
Las armas de Hollywood

Las armas de Hollywood

Revista Aire Libre 19 Oct 2017
Caza Nocturna

Caza Nocturna

sbordoli 20 Ene 2016
Los francotiradores en el cine

Los francotiradores en el cine

Revista Aire Libre 11 Mar 2019
Aire Libre urbano

Aire Libre urbano

Revista Aire Libre 30 Jul 2019
La Literatura y los cazadores

La Literatura y los cazadores

sbordoli 21 Abr 2017
Las escuelas de tiro tradicional

Las escuelas de tiro tradicional

Revista Aire Libre 17 Sep 2018
De pescadores y princesas

De pescadores y princesas

Revista Aire Libre 26 Sep 2017
El cazador, la luna y la yerba mate

El cazador, la luna y la yerba mate

Revista Aire Libre 01 May 2018
Kyudo

Kyudo

Revista Aire Libre 05 Oct 2018
Las armas de Hollywood

Las armas de Hollywood

Revista Aire Libre 19 Oct 2017
Caza Nocturna

Caza Nocturna

sbordoli 20 Ene 2016
Los francotiradores en el cine

Los francotiradores en el cine

Revista Aire Libre 11 Mar 2019
Aire Libre urbano

Aire Libre urbano

Revista Aire Libre 30 Jul 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 15 =

Te puede interesar

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

Una breve reseña de aquel momento. Por Miguel Ángel Pafundi (*) 21 de Marzo de 2025. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×