• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

03 Oct 2018 Turismo Deja un comentario

Agroturismo en el Valle Medio.

Esta comarca está integrada por siete pueblos que se encuentran en el valle conformado por el transcurso medio del Río Negro: Pomona, Lamarque, Luis Beltrán, ubicados dentro de la gran isla que conforma el río; Choele Choel, Darwin, Coronel Belisle y Chimpay.

Choele Choel es la ciudad mejor equipada para el turismo y de más fácil acceso pues está ubicada en la intersección de las rutas nacionales 22 y 250.

La zona tiene muchos lugares pintorescos y de agradable belleza para visitar, siendo el agroturismo el principal atractivo. En sus distintos pueblos, los establecimientos rurales ofrecen al visitante la posibilidad de pasar allí un día o varios, para conocer en profundidad la vida del campo pudiendo visitar bodegas, centros de empaque y embalaje de frutas, frigoríficos y fábricas artesanales de dulces y conservas.

Merecen mencionarse algunos establecimientos que ofrecen servicios para los turistas:

La Media Luna
A 5Kms. de Choele Choel – TEL (02946) 442231

Cuenta con 12.000 hectáreas. Aquí puede alojarse, disfrutar de una piscina y realizar cabalgatas y excursiones náuticas por la laguna “La Media Luna”. También es posible la pesca de pejerrey y perca y cazar jabalíes y pumas.

Establecimiento El Jabalí
Ruta Nacional Nº 250, a 6Kms. de Choele Choel

Es una granja con gran cantidad de animales: zorros, maras, conejos, jabalíes y cabras. Se encuentra ubicada sobre la ruta 250 en el acceso a Luis Beltrán. Además de los productos caseros que se ofrecen hay también productos artesanales de toda la provincia, lo que constituye un motivo más para que Ud. la visite.

La Esmeralda

Isla La Esmeralda
Ubicada a 16Kms. de Choele Choel – TEL (02946) 443050

Se accede por balsa y constituye un espacio de 200 hectáreas con un gran sector parquizado de rica floricultura. En la zona puede acampar y también se ofrece alojamiento con pensión. Posee una huerta artesanal y ecológica y producen sus propios dulces y chacinados. Un placer para su paladar… También puede disfrutar de la práctica de canotaje, pesca u otras excursiones a caballo o en embarcaciones a motor.

Chacra San Ceferino
Sector de Chacras de Luis Beltrán, a 22Kms. de Choele Choel – TEL (02946) 491457

Son 44 hectáreas con 1500m. de costa de río lo que le permitirá, si Ud. es un amante de la pesca, obtener ejemplares de pejerrey y perca. Este casco de estilo italiano le brinda alojamiento y la posibilidad de disfrutar de comidas caseras. Además, si tiene niños, hay un área de recreación para ellos y una piscina. Como otros establecimientos, realizan productos regionales pero su especialidad son “los guindados”, licor a base de guindas de cosecha propia

Pichi Lauquen

Pichi Lauquen
Ruta Provincial Nº 250, a 25Kms. de Choele Choel – TEL (02946) 491450

Posee 100 hectáreas dedicadas a la ganadería, agricultura y apicultura. Es un casco de estilo colonial donde podrá alojarse y disfrutar de su piscina, del servicio de gastronomía y confitería. Durante la estadía puede realizar paseos en sulky, caminatas y canotaje en una hermosa laguna, hábitat de importante reserva de aves.

Chacra San Javier
A 5Kms. de Chimpay – TEL (02946) 494470PICHI LAUQUEN

Es una chacra de 50 hectáreas dedicada a la fruticultura. La vivienda es moderna, rodeada de arboles frutales, tiene su propia huerta para consumo y elaboración de mermeladas. Brinda alojamiento con pensión y se encuentra abierta todo el año. Allí es posible practicar retiros espirituales, verdaderos bálsamos de tranquilidad.

 

Impactos: 246

Te invitamos a compartir esta nota
agroturismo chacras Choele-Choel Río Negro 2018-10-03
Revista Aire Libre
Etiquetas agroturismo chacras Choele-Choel Río Negro
Artículo previo :

Delegado sin delegación

Próximo artículo :

Fiesta de la Brótola

Novedades Relacionadas

Guías de Pesca en la Patagonia

Guías de Pesca en la Patagonia

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
La caza del jabalí en Río Negro

La caza del jabalí en Río Negro

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
Camino de la Costa de Río Negro

Camino de la Costa de Río Negro

Revista Aire Libre 06 Jul 2018
Río Negro Pesca

Río Negro Pesca

sbordoli 07 Ene 2016
La regata 2020 del Río Negro

La regata 2020 del Río Negro

Revista Aire Libre 03 Ene 2020
La pesca en el río Negro

La pesca en el río Negro

Revista Aire Libre 20 Sep 2019
¿Dónde hacer turismo vitivinícola?

¿Dónde hacer turismo vitivinícola?

Revista Aire Libre 12 May 2023
La caza del jabalí

La caza del jabalí

Revista Aire Libre 10 Abr 2023
Este finde: Pesca en Viedma

Este finde: Pesca en Viedma

sbordoli 22 Mar 2017
Guías de Pesca en la Patagonia

Guías de Pesca en la Patagonia

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
La caza del jabalí en Río Negro

La caza del jabalí en Río Negro

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
Camino de la Costa de Río Negro

Camino de la Costa de Río Negro

Revista Aire Libre 06 Jul 2018
Río Negro Pesca

Río Negro Pesca

sbordoli 07 Ene 2016
La regata 2020 del Río Negro

La regata 2020 del Río Negro

Revista Aire Libre 03 Ene 2020
La pesca en el río Negro

La pesca en el río Negro

Revista Aire Libre 20 Sep 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + seis =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

El futuro del Esquí

El futuro del Esquí

Revista Aire Libre 19 Ago 2018
Turistas “Go Home”

Turistas “Go Home”

Revista Aire Libre 22 Nov 2017
Enoturismo

Enoturismo

Revista Aire Libre 29 Nov 2022
Turismo San Luis 4.0

Turismo San Luis 4.0

Revista Aire Libre 25 Ene 2019
Observación de Aves

Observación de Aves

Revista Aire Libre 20 Ago 2018
El verano en la costa atlántica

El verano en la costa atlántica

Revista Aire Libre 30 Dic 2017
Marzo viene con un finde xxl

Marzo viene con un finde xxl

Revista Aire Libre 29 Feb 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×