• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Aventura»Rafting

Rafting

26 Oct 2018 Aventura Deja un comentario

Descenso en los rápidos de Argentina.

Adrenalina, tensión y emoción; todo esto se conjuga en una de las actividades de turismo activo que gana adeptos en el país. Por Amanda Merino para Revista AIRE LIBRE.

Hay turistas que, en sus vacaciones, buscan algo más que contemplar la naturaleza o descansar en la playa; la motivación al momento de elegir un destino la encuentran en conocer nuevos paisajes, nuevas actividades y vivir algún tipo de experiencia.

Por su diversidad geográfica, en Argentina hay una amplia oferta de actividades para hacer turismo aventura, y el rafting es una de ellas. De norte a sur, hay ríos rápidos en distintas regiones donde puede practicarse este deporte de manera recreativa, para disfrutar con amigos o en familia.

Para el turista, una bajada por el río es una práctica aventurera porque se realiza en un medio natural y, en su mayoría, en un lugar diferente al de su entorno habitual. Se trata de un deporte que genera adrenalina y se vive una experiencia en equipo en que hay que superar obstáculos, como grandes rocas en medio del curso del río. En el recorrido la tensión y la emoción se van alternando, se está entre la admiración del paisaje, la vivencia de la bravura del agua-que por momentos pega en la cara y moja al tripulante por completo- y la atención a las indicaciones del/la guía.

Sobre el rafting

Este deporte es originario de Estados Unidos y empezó a incursionar en Argentina a mediados de los años ochenta, aunque su desarrollo como actividad turística-aventurera empezó a ganar adeptos en los noventa.

El rafting es una actividad grupal que consiste en el descenso en botes-el gomón- con capacidad para 6 u 8 personas, y se realiza en ríos rápidos de montaña. Las bajadas turísticas se realizan según el tipo de río y nivel de dificultad, que van desde la clase I a VI, esto es: de calmo a más turbulento. Una condición para su práctica es que el río lleve un importante caudal de agua y esto se da en temporada de deshielo.

Lee también: El Rafting Deportivo

“El máximo nivel en un viaje comercial es clase V, donde se requiere experiencia previa y aptitud física para aguantar caer al agua. Hoy en día es común, a nivel mundial, la práctica de rafting en clase II y III, porque se adapta a familias, niños y gente sin experiencia”, explica Mario Mateo, instructor de rafting por la Federación Internacional (IRF-por sus siglas en inglés), encargado de la comisión de capacitaciones y entrenamiento de la Asociación Argentina de Rafting y técnico en Turismo.

En cuanto a la edad, puede practicarse desde los 5 años, aproximadamente, pero esto depende también del nivel de dificultad del río. Por ejemplo, niños y niñas desde los 5 años de edad pueden hacerlo en ríos de clase I y II; desde los 13 años pueden pasar a clase III, y a partir de los 16, a clase IV.

Condiciones y equipo

Para hacer un descenso turístico no es necesario tener experiencia previa, aunque hay opciones para experimentados y para principiantes. Básicamente, hay que estar atentos, escuchar y seguir las indicaciones del o la guía, que es lo que garantiza seguridad en este tipo de excursiones.

Antes de la salida al agua, hay una breve charla técnica que se da en tierra. Desde la explicación del uso del equipo, la vestimenta, el gesto del paleo, qué sucede si alguien de la tripulación cae al agua y las diferentes maneras de volver al gomón; son instrucciones previas a la aventura. Esto se hace en el lugar que tiene sede la empresa o durante el traslado en el vehículo hacia el punto de partida del descenso.

Ya en el agua, vestidos con los equipos de seguridad, los grupos formados y botes asignados; comienza la marcha lenta, para aprender a utilizar la pala y coordinar con el resto de los compañeros, si es que no se está sentado en la proa marcando el ritmo.

Lee también: Los deportes náuticos. Por Amanda Merino

Hay que tener en cuenta que el/la instructor/a es quien conduce el bote, acompaña al grupo y guía la embarcación, por lo que habrá que respetar las indicaciones que da y seguirlas. Durante el recorrido, también hay un kayak de seguridad que hace de refuerzo.

En cuanto al equipo necesario, la empresa o prestador de servicio es la que provee el material y esto varía de acuerdo al entorno, la temperatura y el nivel del río que se navegue, entre otros factores. Para el rafting recreativo el equipo es: casco, pala, chaleco salvavidas, además de traje de neopreno, chaqueta impermeable, botitas de neopreno, pantalón impermeable, y, de ser necesario, guantes. Vestir todos estos elementos es indispensable para una práctica segura.

Se recomienda, además, llevar toalla, traje de baño, lentes con tira de seguridad (para no perderlos) y protector solar. También un bolso con ropa seca que servirá para secarse y cambiarse al final de la actividad. Todo esto se deja en el vehículo, que es el mismo que traslada al grupo al punto de partida y espera al final, para regresar.

Al momento de elegir una empresa o prestador de servicio, es importante que operen bajo el registro de Prefectura Naval o que estén inscriptas en el servicio de prestadores de turismo (municipal, provincial o nacional), también que estén a cargo de guías certificados.

Al respecto, Mario destaca que en el país hay instructores capacitados a nivel nacional e internacional, que cumplen con los máximos estandartes de seguridad.

“El rafting en Argentina tiene nivel internacional, esto se debe a que muchos dueños de compañías y guías de río han viajado por el mundo realizando esta actividad, logrando una experiencia alta en la actividad. Las medidas de seguridad son muy buenas y el rafting argentino está a la altura a cualquier rafting de un país del primer mundo”, explica Mario, quien brinda el servicio en Potrerillos, Mendoza. “En mi caso particular, los turistas nacionales quedan muy satisfechos y un poco asombrados ya que las expectativas siempre son menores. Los turistas extranjeros también quedan contentos y la mayoría ya realizó rafting”.

Impactos: 491

Te invitamos a compartir esta nota
Amanda Merino Neuquén rafting turismo aventura 2018-10-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Amanda Merino Neuquén rafting turismo aventura
Artículo previo :

Pescadores ilegales y armados

Próximo artículo :

Houston

Novedades Relacionadas

El turismo oscuro

El turismo oscuro

Revista Aire Libre 06 Jun 2022
Paraísos Neuquinos

Paraísos Neuquinos

Revista Aire Libre 14 Ene 2020
A la caza del puma

A la caza del puma

Revista Aire Libre 18 Ago 2019
Documental – Vidaje

Documental – Vidaje

Revista Aire Libre 14 Dic 2020
En el camino

En el camino

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Revista Aire Libre 15 Feb 2025
En el agua de los Estados Unidos

En el agua de los Estados Unidos

Revista Aire Libre 03 Sep 2019
Neuquén autoriza la Pesca Deportiva

Neuquén autoriza la Pesca Deportiva

Revista Aire Libre 30 Oct 2020
Sabores Neuquinos

Sabores Neuquinos

Revista Aire Libre 10 Ago 2024
El turismo oscuro

El turismo oscuro

Revista Aire Libre 06 Jun 2022
Paraísos Neuquinos

Paraísos Neuquinos

Revista Aire Libre 14 Ene 2020
A la caza del puma

A la caza del puma

Revista Aire Libre 18 Ago 2019
Documental – Vidaje

Documental – Vidaje

Revista Aire Libre 14 Dic 2020
En el camino

En el camino

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Revista Aire Libre 15 Feb 2025
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − catorce =

Te puede interesar

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Sus ofertas de aventuras varían desde excursionismo, ciclismo de montaña y escalada de roca a ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Verano en Bariloche

Verano en Bariloche

Revista Aire Libre 19 Dic 2022
Trekking al Cerro Corona

Trekking al Cerro Corona

Revista Aire Libre 22 Jun 2023
Senderismo en el Delta

Senderismo en el Delta

Revista Aire Libre 26 Ago 2024
Los niños en las alturas

Los niños en las alturas

Revista Aire Libre 09 Oct 2020
Aventuras con tu perro

Aventuras con tu perro

Revista Aire Libre 05 Ago 2018
Un Leopardo Camuflado

Un Leopardo Camuflado

sbordoli 02 May 2017
Trekking Urbano

Trekking Urbano

sbordoli 23 Jun 2016

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×