• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Bajo el hielo de la Antártida

Bajo el hielo de la Antártida

02 Ene 2019 Medio Ambiente Deja un comentario

Perforan más de un kilómetro de hielo para buscar vida bajo la Antártida

Los investigadores del Acceso Científico a los Lagos Subglacial Antárticos (SALSA, por sus siglas en inglés) han logrado acceder a un lago enterrado bajo más de 325 metros cuadrados de hielo en la Antártida en un intento por descubrir si en ese inhóspito entorno existe vida.

El lago mide casi 160 kilómetros cuadrados, y fue descubierto hace más de una década a través de imágenes satelitales, pero nunca se ha explorado. De acuerdo con los científicos, el Mercer es un lago subglacial activo hidráulicamente que se encuentra a más de un kilómetro debajo de la llanura de hielo de Whillans, una sección de rápido movimiento de la capa de hielo de la Antártida occidental.

Es uno de los 400 lagos que se encuentran debajo del hielo antártico, y los expertos dicen que cualquier vida allí podría generar esperanzas de encontrar organismos similares en el interior de Marte o en las lunas cubiertas de hielo de Júpiter y Saturno.

Los miembros del equipo han afirmado que se necesitaron dos días de perforación para llegar al Mercer el 26 de diciembre. Al día siguiente los investigadores lograron enviar un instrumento al pozo, y más adelante bajarán por el agujero un vehículo operado a distancia para capturar más imágenes y tomar medidas más detalladas.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar

Un robot submarino ha revelado un mundo próspero bajo el hielo antártico, lleno de esponjas en forma de coco, gusanos semejantes a diente de león, algas rosadas incrustantes y estrellas de mar.

Las imágenes fueron grabadas en una cámara conectada a un vehículo operado remotamente (ROV) desplegado por científicos bajo el hielo marino en O’Brien Bay, cerca de la estación de investigación de Casey en la Antártida Oriental.

El biólogo de la División Antártica Australiana, Glenn Johnstone, dijo que las imágenes fueron capturadas mientras los científicos recuperaban un registrador de datos SeapHox pH, que registra la acidez, el oxígeno, la salinidad y la temperatura del agua de mar en una base horaria desde noviembre del año pasado.

Impactos: 149

Te invitamos a compartir esta nota
Antártida hielos investigaciones científicas lagos 2019-01-02
Revista Aire Libre
Etiquetas Antártida hielos investigaciones científicas lagos
Artículo previo :

San Carlos de Bariloche

Próximo artículo :

El arte de cazar con águilas

Novedades Relacionadas

Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Expedición Tara Círculo Polar

Expedición Tara Círculo Polar

Revista Aire Libre 29 Abr 2019
Solo para mujeres

Solo para mujeres

Revista Aire Libre 28 Ene 2018
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 20 Abr 2023
Rojo, azul y verde

Rojo, azul y verde

Revista Aire Libre 14 Jun 2024
Invierno en la Antártida

Invierno en la Antártida

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
El reino de los tiburones fluorescentes

El reino de los tiburones fluorescentes

Revista Aire Libre 14 Ago 2019
El pez cofre

El pez cofre

Revista Aire Libre 25 Abr 2020
El negocio de los eructos

El negocio de los eructos

Revista Aire Libre 08 May 2020
Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Expedición Tara Círculo Polar

Expedición Tara Círculo Polar

Revista Aire Libre 29 Abr 2019
Solo para mujeres

Solo para mujeres

Revista Aire Libre 28 Ene 2018
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 20 Abr 2023
Rojo, azul y verde

Rojo, azul y verde

Revista Aire Libre 14 Jun 2024
Invierno en la Antártida

Invierno en la Antártida

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + ocho =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Combustibles sintéticos no contaminantes

Combustibles sintéticos no contaminantes

Revista Aire Libre 09 Dic 2020
El loro más grande del mundo

El loro más grande del mundo

Revista Aire Libre 08 Ago 2019
Cuchillos de cocina

Cuchillos de cocina

Revista Aire Libre 01 Dic 2022
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

Revista Aire Libre 02 Sep 2021
Chonkosaurus

Chonkosaurus

Revista Aire Libre 15 May 2023
El acuario de Rosario

El acuario de Rosario

Revista Aire Libre 02 Mar 2018
Quidditch

Quidditch

Revista Aire Libre 18 Feb 2019
Pescar para Comer

Pescar para Comer

Revista Aire Libre 06 Dic 2022
Los aviones eléctricos

Los aviones eléctricos

Revista Aire Libre 25 Sep 2020
Era un puma, no un gato

Era un puma, no un gato

Revista Aire Libre 20 Nov 2019
Unidos para cazar

Unidos para cazar

Revista Aire Libre 21 Dic 2020
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×