• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Camping»Parque Nacional Quebrada del Condorito

Parque Nacional Quebrada del Condorito

03 Feb 2019 Camping Deja un comentario

Un paseo imprescindible.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, y está ubicado a 86 km de la ciudad de Córdoba dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala.

El parque fue creado en el año 1996 y tiene una superficie de 37.364 hectáreas, y su objetivo es conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.

Se pueden conocer dos balcones (balcón norte y balcón sur), allí los turistas obtienen una visión privilegiada de la Quebrada y del vuelo de los cóndores.

En las profundidades del Parque Nacional corre el río Condorito, que forma profundas lagunas, una de ellas se llama “El baño del Cóndor”, dado que es el único lugar conocido en Latinoamérica donde estos majestuosos animales se bañan y brindan un espectáculo maravilloso.

Además del avistaje de aves, dentro del Parque Nacional se pueden realizar otras actividades como trekking, cabalgatas, mountain bike, safaris fotográficos y avistaje de fauna.

En el parque nacional, se pueden hacer largas caminatas, disfrutar de la flora y la fauna, y de inolvidables vistas panorámicas. El recorrido también se puede hacer en bicicleta. Cuenta con un centro de visitantes, estacionamiento y dos senderos interpretativos, que brindan información sobre procesos naturales. Existen áreas de campamento y zonas habilitadas para pesca (con permiso). El área aún no posee infraestructura de servicios.

Duración aproximada de las caminatas en tiempo ida y vuelta son:

  • (A)Balcón Norte: 4 horas
  • (B) Río condorito: 6 hs.
  • (C) Balcón Sur: 8 horas

Se pueden realizar cabalgatas, observación de flora y fauna, birdwatching, pesca con permiso, travesías en bicicleta, fotografía amateur, entre otros. El parque no cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas. En el caso de fotografías de tipo profesional o comercial, se debe consultar a la Intendencia la reglamentación vigente.

El vado Paso de las Piedras está ubicado a 8 km de la ruta de Altas Cumbres y es un sector apto para realizar picnic diurno y pesca deportiva de salmónidos bajo Reglamento de Parques Nacionales. Este sector no está habilitado para acampar y se deben tomar precauciones con la crecida de los arroyos, debido a que en días de lluvia aumenta su caudal de forma muy abrupta.

Recomendaciones para visitar el parque:
  • Ropa y calzado (con suela antideslizante) cómodos.
  • Protector solar, sombrero ó gorra.
  • Ropa de abrigo (la temperatura llega a – 20º C de mínima en invierno y a -1º C de mínima en Verano).
  • Vianda ligera, cantimplora con agua o pastillas potabilizadoras.
  • Recomendaciones para acampar:
Áreas de Acampe habilitadas

Sector Oeste: La Trinidad (cercano a la Seccional La Trinidad)
Sector Noreste: La Cañada (en cercanías de est. Nº 3)

El permiso de acampe para el área noreste del Parque Nacional Quebrada del Condorito se gestiona al momento del ingreso al área del Parque Nacional. En el Centro de Visitantes se confecciona el registro de acampe correspondiente, con fines estadísticos y de seguridad para los visitantes. Por cualquier consulta o emergencias en el área Noreste el campista debe dirigirse al Centro de Visitantes (estación Nº 2) o al Centro Operativo Achala (en cercanías de estación Nº 3) donde reside el personal de Guardaparques Nacionales.

Es requisito excluyente contar con:

  • Carpa resistente a fuertes vientos y temporales
  • Calentador ya que no esta permitido hacer fuego
  • Las áreas de acampe son agrestes, es decir que no cuentan con sanitarios, fogones o instalaciones.
  • Para realizar esta actividades, es necesario completar el registro de acampe en el Centro de visitantes. El mismo tiene fines estadísticos y de seguridad para los visitantes.

Por razones de conservación del área, en el parque se deben cumplir normas como:

  • No realizar fuego
  • No ingresar con mascotas
  • No realizar zanjas para las carpas
  • Lavar utensilios ó aseo personal alejado de los cursos de agua
  • No extraer especies de plantas, animales ni otros elementos del parque
  • No realizar actividades de escalada
  • Regresar con los residuos generados en el área
  • Evitar emitir sonidos de alto volumen
Horario de ingreso:

El parque permanece abierto todo el año y se recomienda llegar antes de las 10:00 am, a fin de contar con tiempo suficiente para realizar la visita y tener luz solar en el regreso.

Más información en el sitio web del Parque

Impactos: 890

Te invitamos a compartir esta nota
acampar consejos informes Quebrada del Condorito 2019-02-03
Revista Aire Libre
Etiquetas acampar consejos informes Quebrada del Condorito
Artículo previo :

Piscicultura en Santa Fe

Próximo artículo :

Las mujeres en el Shot Show

Novedades Relacionadas

Disfrutando los Parques Nacionales

Disfrutando los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
EL Pique en la Costa

EL Pique en la Costa

Revista Aire Libre 20 Feb 2018
El Pique en la Costa

El Pique en la Costa

Revista Aire Libre 02 Feb 2018
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 24 Dic 2022
El turismo urbano

El turismo urbano

Revista Aire Libre 06 Jun 2019
Precios 2025 para acampar en El Bolsón

Precios 2025 para acampar en El Bolsón

Revista Aire Libre 01 Ene 2025
Kia de Verano

Kia de Verano

Revista Aire Libre 18 Mar 2018
Disfrutando los Parques Nacionales

Disfrutando los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
EL Pique en la Costa

EL Pique en la Costa

Revista Aire Libre 20 Feb 2018
El Pique en la Costa

El Pique en la Costa

Revista Aire Libre 02 Feb 2018
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 24 Dic 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + doce =

Te puede interesar

Las motivaciones para ir de camping

Las motivaciones para ir de camping

Nostalgia y reconexión familiar encabezan las encuestas. 25 de febrero de 2025. En medio de la ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Nos vamos de camping

Campings y refugios

Campings y refugios

Revista Aire Libre 26 Dic 2022
Voy de Glamping

Voy de Glamping

Revista Aire Libre 21 Jun 2020
Una casa rodante con garage incorporado

Una casa rodante con garage incorporado

Revista Aire Libre 31 Dic 2017
El mejor camping de Europa

El mejor camping de Europa

Revista Aire Libre 13 Feb 2020
El motorhome de Marc Márquez en Airbnb

El motorhome de Marc Márquez en Airbnb

Revista Aire Libre 17 Jul 2023
Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Revista Aire Libre 02 Dic 2024
Glamping en Córdoba

Glamping en Córdoba

Revista Aire Libre 14 Mar 2021

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Campaña de prevención

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×