• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Vida subacuática: para las personas y el planeta

Vida subacuática: para las personas y el planeta

26 Feb 2019 Medio Ambiente Deja un comentario

3 de Marzo – Día Mundial de la Vida Silvestre.

“En este Día Mundial de la Vida Silvestre, promovamos la concienciación sobre la extraordinaria diversidad de la vida marina y la importancia crucial de las especies marinas para el desarrollo sostenible. De esta manera, podremos asegurar esos servicios para las generaciones futuras”. —António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

Vida subacuática: para las personas y el planeta

La campaña de este 2019, “Vida subacuática: para las personas y el planeta”, se alinea estrechamente con el objetivo 14 de Desarrollo Sostenible (“conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible”) con una atención especial en la conservación y el uso sostenible de la vida silvestre marina.

El océano contiene casi 200.000 especies identificadas, pero en realidad existen millones de especies. Más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica marina y costera para su sustento. La fauna marina ha sido el medio de vida para la civilización y el desarrollo durante milenios, nos ha suministrado alimentos y materiales para la artesanía y la construcción, además de enriquecer nuestras vidas desde un punto de vista cultural, espiritual y de ocio.

La capacidad de la vida marina para seguir proporcionando a la humanidad todo esto se complica cada vez más, ya que nuestros océanos y las especies que viven en ellos se están viendo amenazados por diversos peligros. Entre otros, la sobreexplotación, especialmente, la pesca no sostenible y otras prácticas de extracción de especies marinas, pero también otras grandes amenazas como los efectos del cambio climático, la contaminación marina y la destrucción del hábitat. Esto tiene un fuerte impacto no solo bajo el mar, sino en las vidas y el sustento de quienes dependen de los servicios de los ecosistemas marinos, en particular de mujeres y hombres en las comunidades costeras.

Participa

Descubre más cosas sobre las especies marinas, sus características y hábitats, las amenazas a las que se enfrentan y averigua cómo puedes contribuir a su conservación.

Comparte lo que aprendas, especialmente con niños y jóvenes. Ellos serán los futuros líderes en la conservación de la vida silvestre y merecen un futuro en el que la humanidad comparta el planeta y viva en armonía con las especies salvajes. Aquí tienes a tu disposición posters y otros materiales de divulgación en diversos idiomas para ayudarte a difundir esta campaña.

Utiliza las redes sociales para difundir el mensaje usando las etiquetas #DíaDeLaVidaSilvestre, #LaVidaSubacuática y #EspeciesMarinas.

Festival de cine

La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el Festival de Cine de Jackson Hole colaboran de nuevo para organizar un festival de cine, esta vez sobre de las especies marinas. Los vídeos ganadores ayudarán a crear conciencia mundial sobre la importancia de la vida subacuática.

Impactos: 127

Te invitamos a compartir esta nota
día mundial ONU vida silvestre vida subacuática 2019-02-26
Revista Aire Libre
Etiquetas día mundial ONU vida silvestre vida subacuática
Artículo previo :

Resultados de la Copa del Mundo

Próximo artículo :

El Strongman llega a Tucumán

Novedades Relacionadas

Desaparecen las áreas silvestres

Desaparecen las áreas silvestres

Revista Aire Libre 09 Nov 2018
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
Anmac en la ONU

Anmac en la ONU

Revista Aire Libre 01 Jul 2022
Los lobos en las urnas

Los lobos en las urnas

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Día Mundial de la vida silvestre

Día Mundial de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
Una gran victoria para cazadores y conservacionistas

Una gran victoria para cazadores y conservacionistas

Revista Aire Libre 12 Nov 2024
Salvemos el océano

Salvemos el océano

Revista Aire Libre 24 Abr 2020
Flipflopi

Flipflopi

Revista Aire Libre 29 Sep 2018
Jóvenes Campeones de la Tierra

Jóvenes Campeones de la Tierra

Revista Aire Libre 17 Dic 2020
Desaparecen las áreas silvestres

Desaparecen las áreas silvestres

Revista Aire Libre 09 Nov 2018
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
Anmac en la ONU

Anmac en la ONU

Revista Aire Libre 01 Jul 2022
Los lobos en las urnas

Los lobos en las urnas

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Día Mundial de la vida silvestre

Día Mundial de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
Una gran victoria para cazadores y conservacionistas

Una gran victoria para cazadores y conservacionistas

Revista Aire Libre 12 Nov 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Hallan petróleo en Abrolhos

Hallan petróleo en Abrolhos

Revista Aire Libre 06 Nov 2019
Pejerreyes bonaerenses

Pejerreyes bonaerenses

Revista Aire Libre 16 Mar 2023
Grave situación del Paraná

Grave situación del Paraná

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
El calentamiento global

El calentamiento global

Revista Aire Libre 09 Ago 2023
Una tortuga extraña

Una tortuga extraña

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
El Tiro Federal de San Rafael celebra un nuevo aniversario

El Tiro Federal de San Rafael celebra un nuevo aniversario

Revista Aire Libre 12 Sep 2023
Presentaron al Campananeyen

Presentaron al Campananeyen

Revista Aire Libre 21 Ago 2024
Paddle Surf

Paddle Surf

Revista Aire Libre 27 Dic 2023
Osos Pardos

Osos Pardos

Revista Aire Libre 28 Nov 2022
El turismo de vida silvestre

El turismo de vida silvestre

Revista Aire Libre 16 May 2019
Biósfera Patagonia Azul

Biósfera Patagonia Azul

Revista Aire Libre 29 Nov 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×