• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Parques Nacionales»Semana Santa en los Parques Nacionales
PN Pre-Delta

Semana Santa en los Parques Nacionales

10 Abr 2019 Parques Nacionales Deja un comentario

Una gran franja central.

A orillas del Río Paraná, a poco más de cuatrocientos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, la ciudad entrerriana de Diamante es la puerta de acceso al Parque Nacional Pre Delta. A él se ingresa por el Paraje La Jaula, que cuenta con un campamento agreste, luz, baños, mesadas, fogones y proveeduría. Para vivenciar estos ambientes en todo su esplendor, los visitantes pueden adentrarse en el río a través de una recorrida náutica, actividad ideal para los amantes del Delta.

La región cuenta con variadas ofertas para complementar la visita al parque nacional, como el trayecto de la Ruta provincial 11 entre las ciudades de Diamante y Paraná, donde se suceden las pintorescas aldeas fundadas por los inmigrantes alemanes de la zona del Volga: Protestante, Valle María, San Francisco, Spatzenkutter, Salto y Brasilera.

PN El Leoncito

En línea recta hacia el Oeste, en pleno corazón de la sierra del Tontal y de cara al valle de Calingasta -un verdadero oasis sobre el desierto sanjuanino- el Parque Nacional El Leoncito resulta todo un apelativo a los sentidos. Pocos lugares en el mundo pueden jactarse de tener un cielo con la calidad del que envuelve a la naturaleza cuyana en esta porción de maravillas.

PN El Leoncito

Conservando una muestra representativa de ambientes tales como el Monte, la Puna y los Altos Andes, el área protegida contribuye al mantenimiento de ese cielo diáfano, preservándolo de las consecuencias de actividades humanas generadoras de luces y polvo atmosférico que amenazan seriamente su calidad natural. El promedio de trescientas noches despejadas por año ofrece condiciones ideales para la observación, y por ello sobre el macizo cordillerano resaltan las moles blancas de dos complejos astronómicos de gran importancia a nivel nacional y mundial, abiertos al público mediante visitas guiadas.

La Pampa del Leoncito, vecina a la localidad de Barreal en Calingasta, es una planicie de altura de unos doce kilómetros de largo por cinco de ancho, que suma un punto panorámico al circuito local. Es una de las pistas más famosas para la práctica de carrovelismo del hemisferio sur, en la que los competidores suelen alcanzar velocidades de entre ochenta y cien kilómetros a una altura de 1.900 metros sobre el nivel del mar.

PN San Guillermo

Desde la ciudad de San Juan, a unos 195 kilómetros por la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 150 se accede a la localidad de Rodeo (195 km), donde está ubicada la Intendencia del Parque Nacional San Guillermo. Allí se realizan los trámites obligatorios para ingresar a esta joya de los Andes: presentación de documentación de los vehículos, validación de las fichas médicas personales y confección del Registro de Ingreso.

Recientemente se volvió a habilitar el ingreso de visitantes, dado que la Ruta Provincial Nº 430 se encuentra transitable con precaución tras el cierre del camino por las crecidas y desbordes de los cursos de agua durante el verano. En el trayecto se vadea dos veces el Río Blanco y se transita por caminos de cornisa de anchos variables y pendientes pronunciadas; por esta razón, se requiere el uso excluyente de vehículos doble tracción, además de la compañía de un Guía de Turismo Habilitado.

PN Sierra de las Quijadas

En San Luis, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas muestra las paredes erosionadas del Potrero de la Aguada que destacan como el principal atractivo paisajístico del área. En un ambiente en que la falta de agua es la norma, los fósiles son la evidencia de que el lugar fue bien diferente en otros tiempos, cuando bosques y lagunas eran la característica distintiva del sitio. En una caminata de cuatro horas, en compañía de un guía habilitado, se puede descender hasta llegar a los colosales paredones rojizos del sendero Farallones para admirar las espectaculares dimensiones del lugar desde una pequeña escala humana. Para visitarlo, es posible alojarse tanto en San Luis, la capital provincial, como en la ciudad de Merlo, villa turística con infinidad de propuestas.

Impactos: 76

Te invitamos a compartir esta nota
carrovelismo El Leoncito Semana Santa Sierra de las Quijadas trekking 2019-04-10
Revista Aire Libre
Etiquetas carrovelismo El Leoncito Semana Santa Sierra de las Quijadas trekking
Artículo previo :

El mundial de Al-Ain

Próximo artículo :

Semana Santa en los Parques Nacionales

Novedades Relacionadas

Turismo en Neuquén

Turismo en Neuquén

Revista Aire Libre 11 Ene 2022
Semana Santa en Claromecó

Semana Santa en Claromecó

Revista Aire Libre 20 Mar 2024
En busca de aventura

En busca de aventura

Revista Aire Libre 27 Ene 2020
Ampliar Destinos

Ampliar Destinos

Revista Aire Libre 05 Mar 2021
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
Trekking en la Montaña

Trekking en la Montaña

Revista Aire Libre 06 May 2019
Turismo en Semana Santa

Turismo en Semana Santa

Revista Aire Libre 18 Mar 2021
El Cerro Champaquí

El Cerro Champaquí

Revista Aire Libre 27 Abr 2020
Trekking en el Glaciar Viedma

Trekking en el Glaciar Viedma

sbordoli 22 Jul 2015
Turismo en Neuquén

Turismo en Neuquén

Revista Aire Libre 11 Ene 2022
Semana Santa en Claromecó

Semana Santa en Claromecó

Revista Aire Libre 20 Mar 2024
En busca de aventura

En busca de aventura

Revista Aire Libre 27 Ene 2020
Ampliar Destinos

Ampliar Destinos

Revista Aire Libre 05 Mar 2021
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
Trekking en la Montaña

Trekking en la Montaña

Revista Aire Libre 06 May 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Turismo de bajo impacto

Turismo de bajo impacto

Revista Aire Libre 25 Jul 2023
Nogoyá celebra el comienzo de la reapertura total del Hotel Luz

Nogoyá celebra el comienzo de la reapertura total del Hotel Luz

Revista Aire Libre 17 Dic 2024
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 04 May 2023
Semana Santa en Río Negro

Semana Santa en Río Negro

Revista Aire Libre 17 Abr 2019
Un millón de turistas

Un millón de turistas

Revista Aire Libre 01 Dic 2018
Isla Maciel

Isla Maciel

Revista Aire Libre 18 Oct 2023
Hospitalidad y Tecnología

Hospitalidad y Tecnología

Revista Aire Libre 25 Sep 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×