• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»La conversación sobre conservación

La conversación sobre conservación

28 May 2019 Caza Deja un comentario

Botsuana vuelve a autorizar la caza de elefantes.

El Ministerio de Medioambiente, Conservación y Turismo informó que el Gobierno de Botsuana tomó la decisión de levantar la suspensión de la caza de elefantes. El anuncio se hizo oficial el pasado 22 de mayo de 2019 mediante un comunicado. La decisión fue adoptada después de “extensas consultas con todas las partes implicadas”.

¿Cuál fue la justificación de las autoridades para levantar esta prohibición?

En junio de 2018, el Gobierno de Botsuana reunió un comité para asesorar sobre si la prohibición de la caza debía levantarse. Por lo que, una de las principales razones, para quitar el veto, fue porque tuvo un “impacto negativo” en ciertas partes de la población desde que se instauró en el año 2014 por el presidente anterior, Ian Khama (2008-2018).

“En un área que puede acoger en torno a 54,000 ejemplares, tenemos más de 130,000. Han comenzado a introducirse en asentamientos humanos, destruyendo cultivos y matando gente… Es realmente catastrófico”, indicó un portavoz de la Organización de Turismo de Botsuana a los medios periodísticos.

La noticia fue recogida por medios de todo el mundo, obviando todo tipo de justificaciones de la medida, por ello desde Aire Libre, nos pareció oportuno conocer la opinión del Safari Club Internacional, que se ha expresado a través de una nota de Bárbara Crown, que comienza con el título de esta nota y sigue asi:

Es fundamental que la «conversación sobre conservación» siempre incluya a las personas tanto como a la fauna silvestre.

Este fue, en general, el contenido del mensaje del ministro de Medio Ambiente, Conservación y Turismo del Medio Ambiente de Botsuana, Onkokame Kitso Mokaila, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado jueves sobre el levantamiento de la suspensión de cinco años de la actividad cinegética en ese país.

Mirá también: En Zimbabwe no lloramos por los leones.

Desde la moratoria de la caza controlada en las áreas gubernamentales y comunitarias de Botsuana, Mokaila ha confirmado que las poblaciones de especies emblemáticas se han expandido más allá de sus hábitats tradicionales y han llegado a zonas donde nunca antes se habían visto.

Una escalada de los conflictos entre humanos y fauna silvestre ha sido sólo una de las consecuencias de esa expansión. Otro resultado menos cuantificable es que las comunidades locales que anteriormente tenían una mentalidad conservacionista se han vuelto casi «antifauna silvestre».

«Agradecemos al Presidente de Botsuana y a todos los demás involucrados en este país por su visión de futuro y por tener la valentía de hacer lo correcto para el beneficio de la fauna y de la gente de Botsuana», ha dicho el presidente del SCI, Paul Babaz. “La decisión de Botsuana en este asunto es un valioso ejemplo para todo el mundo. Necesita poder gestionar sus propias poblaciones de animales para asegurar que en generaciones futuras haya más fauna salvaje en buena armonía con los habitantes locales».

Antes de la suspensión de la caza, las comunidades sentían que formaban parte del esfuerzo para gestionar y mantener la vida silvestre. Sin embargo, la decisión de suspender la caza se tomó sin la participación o aportación de las personas que conviven con los animales salvajes.

Mirá también: La UICN y la caza de trofeos

Sin los beneficios de los ingresos de la caza, los empleos generados por la industria cinegética y la carne obtenida gracias a la caza, las comunidades locales perdieron su compromiso con la fauna y el incentivo para protegerla. Ahora ven a los animales como una responsabilidad del gobierno.

Con el aumento de los daños a la agricultura, la pérdida de áreas de pastoreo para el ganado y el fuerte aumento de muertes humanas en encuentros con animales salvajes, las comunidades locales ya no toman parte en la protección de éstos. El furtivismo está en aumento y las comunidades que antes informaban de esta actividad ilícita ya no comparten información que impida el furtivismo o ayude a capturar a los furtivos.

Por estas razones, Mokaila ha afirmado que restablecer la caza controlada en las áreas gubernamentales y comunitarias de Botsuana se trata más de incentivar a las personas para que ayuden a gestionar la fauna silvestre que de controlar el número de animales. La caza es una herramienta de gestión, ha dicho Mokaila, que compensará a las comunidades por convivir con la fauna silvestre y ayudará a sacar a los animales de las áreas donde hay conflictos con las personas.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80ª Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

La caza nunca se utilizará para reducir los números de animales silvestres, ha añadido, haciendo referencia a noticias aparecidas en medios de comunicación generales referidas a la aprobación de matanzas de animales. «Botsuana nunca ha utilizado prácticas de sacrificio y no vamos a hacerlo ahora. Esos informes son falsos», ha asegurado el ministro.

Si bien Botsuana tardará un tiempo en organizar y volver a poner en marcha su programa de caza, estos son algunos puntos de sus planes:

  • Todas las acciones se basarán en la normativa de la ley de fauna silvestre existente.
  • Implementar una cuota sostenible de menos animales que los nacidos cada año.
  • Todas las especies incluidas en la Lista 7 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Botsuana se podrán volver a cazar, incluido el leopardo y el león.
  • La caza se practicará sólo en zonas alejadas y no adecuadas para áreas fotográficas, y también en áreas donde hay conflictos entre fauna silvestre / humanos.
  • Creación de zonas de transición alrededor de las áreas comunitarias para ayudar a mantener la fauna silvestre peligrosa fuera del desarrollo humano.
  • Devolver las concesiones de caza, con un esquema de participación accionaria del 25 % con las comunidades y largos contratos de arrendamiento de hasta 30 años. Las concesiones también pueden ser más pequeñas.
  • Remodelar el Programa de Gestión de Recursos Naturales Basados ​​en la Comunidad para dar a las comunidades locales más beneficios e incentivar una mayor gestión.

Impactos: 109

Te invitamos a compartir esta nota
África Botswana caza sustentable elefantes 2019-05-28
Revista Aire Libre
Etiquetas África Botswana caza sustentable elefantes
Artículo previo :

Caza comercial de la liebre

Próximo artículo :

La copa del mundo en Munich

Novedades Relacionadas

Veterana en busca de cazadores furtivos

Veterana en busca de cazadores furtivos

Revista Aire Libre 30 Sep 2019
España – Los números de la caza

España – Los números de la caza

sbordoli 28 Oct 2016
Temporada de Caza 2018 – Rio Negro

Temporada de Caza 2018 – Rio Negro

Revista Aire Libre 22 Mar 2018
Los cazadores votan por VOX

Los cazadores votan por VOX

Revista Aire Libre 27 Jun 2023
Rescatando jirafas

Rescatando jirafas

Revista Aire Libre 04 Dic 2020
Los leones de Ol Pejeta

Los leones de Ol Pejeta

Revista Aire Libre 24 Mar 2021
Las razones de la Caza

Las razones de la Caza

Revista Aire Libre 30 Jun 2023
España – El impacto de la caza en Tenerife

España – El impacto de la caza en Tenerife

sbordoli 11 Jul 2016
Caza y Conservacionismo

Caza y Conservacionismo

sbordoli 14 Feb 2016
Veterana en busca de cazadores furtivos

Veterana en busca de cazadores furtivos

Revista Aire Libre 30 Sep 2019
España – Los números de la caza

España – Los números de la caza

sbordoli 28 Oct 2016
Temporada de Caza 2018 – Rio Negro

Temporada de Caza 2018 – Rio Negro

Revista Aire Libre 22 Mar 2018
Los cazadores votan por VOX

Los cazadores votan por VOX

Revista Aire Libre 27 Jun 2023
Rescatando jirafas

Rescatando jirafas

Revista Aire Libre 04 Dic 2020
Los leones de Ol Pejeta

Los leones de Ol Pejeta

Revista Aire Libre 24 Mar 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 3 =

Te puede interesar

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

La manada comparte ubicación en el mismo parque donde se encuentra el hotel. 25 de ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Sin patos en Santa Fe

Sin patos en Santa Fe

Revista Aire Libre 20 Feb 2019
Jabalíes y Pumas

Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 14 Dic 2022
Temporada de Caza 2014 – Catamarca

Temporada de Caza 2014 – Catamarca

sbordoli 21 Jun 2014
Caza y Pesca en La Pampa

Caza y Pesca en La Pampa

Revista Aire Libre 16 Jun 2020
Caza Mayor Internacional

Caza Mayor Internacional

Revista Aire Libre 29 May 2019
El arma inventada por mujeres

El arma inventada por mujeres

Revista Aire Libre 26 Ago 2023
Temporada de Caza 2015 – Córdoba

Temporada de Caza 2015 – Córdoba

sbordoli 31 May 2015

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×