• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»La importancia de caminar
Quizás ha llegado el momento de menos teleconferencias y más caminata al aire libre. En la foto el ex Presidente Barack Obama hablando con la ex canciller alemana Angela Merkel y el ex Presidente francés Nicolas Sarkozy, Canadá, Junio 25, 2010. (Official White House Foto de Pete Souza)

La importancia de caminar

22 Jul 2019 Sociedad Deja un comentario

De acuerdo a la Universidad de Stanford, caminar mejora la creatividad.

Los investigadores examinaron los niveles de creatividad de las personas mientras caminaban versus cuando permanecían sentadas. El rendimiento creativo de una persona mejora en un promedio del 60 por ciento al caminar. Por Hugo Digón.

Muchas personas afirman que piensan mejor mientras caminan. Un nuevo estudio descubre que caminar de hecho aumenta la inspiración creativa. Steve Jobs, el difunto cofundador de Apple, era conocido por sus reuniones ambulantes. Mark Zuckerberg de Facebook también ha sido visto realizando reuniones a pie. Y muchos de nosotros hemos deambulado de un lado a otro buscando soluciones a nuestros problemas.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Stanford confirma que el caminar mejora los resultados del pensamiento divergente. El pensamiento creativo mejora mientras una persona camina y hasta incluso un poco después; según un estudio de Marily Oppezzo, poseedora un doctorado de Stanford en psicología educativa, y Daniel Schwartz , profesor de la Escuela de Graduados en Educación en dicha Universidad .

El estudio descubrió que caminar en interiores o al aire libre aumenta la inspiración creativa de manera similar. El acto de caminar en sí mismo, y no el medio ambiente, fue el factor principal. En todos los ámbitos, los niveles de creatividad fueron constantes y significativamente más altos para aquellos que caminaban en comparación con los que permanecieron sentados.

“Muchas personas solían afirmar de forma anecdótica que eran capaces de pensar mejor al caminar. Finalmente, podemos estar dando un paso, o dos, para descubrir que es así”, escribieron Oppezzo y Schwartz en el estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition .

Los peripatéticos ganaron su fama por mantener iluminadas charlas mientras caminaban.
Caminar vs. Sentarse

Las investigaciones de este tipo se han centrado hasta ahora en que el ejercicio aeróbico protege la función cognitiva a largo plazo, pero a la fecha, no parecía haber un estudio que examinara específicamente el efecto del andar no aeróbico en la generación creativa de nuevas ideas, al que luego se lo comparó contra el hacerlo sentado, dijo Oppezzo.

Uno de los hallazgos relevantes fue el hecho de que la persona que caminaba tanto en una habitación, sobre una máquina para correr que estaba frente a una pared en blanco, como la que caminaba afuera al aire libre, producían el doble de respuestas creativas en comparación con una persona sentada.

“Pensé que caminar afuera haría que todo saliera a la luz, pero caminar en una cinta en una pequeña y aburrida habitación aún tuvo resultados fuertes, lo que me sorprendió”, dijo Oppezzo.

El estudio también encontró que los emergentes creativos continuaban fluyendo incluso cuando la persona se sentaba poco después de una caminata.

Mirá también: 5 beneficios extras de las caminatas

Medir el pensamiento creativo.

La investigación comprendió cuatro experimentos con 176 estudiantes universitarios y otros adultos que completaron tareas comúnmente utilizadas por los investigadores para evaluar el pensamiento creativo. Se colocó a los participantes en diferentes condiciones: caminando sobre una cinta o sentado en el interior de una habitación, ambos frente a una pared en blanco, y en contraposición, caminando al aire libre o sentado al aire libre mientras son empujados en sillas de ruedas, en ambos casos, a lo largo de un camino predeterminado en el campus de Stanford. Los investigadores colocaron a los participantes sentados en una silla de ruedas para presentar el mismo tipo de estímulo visual que tenían quienes caminaban.

También se compararon diferentes combinaciones, como dos sesiones consecutivas sentados o una sesión de caminata seguida de una sesión sentado. En todos los casos las sesiones utilizadas para medir la creatividad duraron de 5 a 16 minutos, dependiendo de las tareas a evaluar.

Mirá también: Los cuidados posturales

Tres de los experimentos se basaron en una prueba de creatividad de “pensamiento divergente”. El pensamiento divergente es un proceso de pensamiento o método utilizado para generar ideas creativas al explorar muchas soluciones posibles, es lo que se conoce como brain storming.

En estos experimentos, los participantes tenían que pensar en usos alternativos para un objeto dado. Se les dieron varios conjuntos de tres objetos y tuvieron cuatro minutos para obtener la mayor cantidad de respuestas posibles para cada conjunto. Una respuesta se consideró novedosa si ningún otro participante del grupo la mencionó. Los investigadores también evaluaron si una respuesta era apropiada. Por ejemplo, un “neumático” no se puede utilizar como un anillo en el dedo meñique, allí hay ruidos de escala.

Es probable que algún día parte de las reuniones de “brain storming” se hagan caminando y, por qué no en ámbitos inspiradores.

El estudio encontró que, en estos tres experimentos, la gran mayoría de los participantes fueron más creativos al caminar que al permanecer sentados. En uno de esos experimentos, los participantes fueron evaluados en interiores: primero mientras estaban sentados, luego mientras caminaban en una cinta de correr. De acuerdo con el estudio, la producción creativa aumentó en un promedio del 60 por ciento cuando la persona caminaba.

Un cuarto experimento evaluó la producción creativa al medir las habilidades de las personas para producir analogías complejas construyendo frases. Las respuestas más creativas fueron aquellas que capturaron la estructura profunda del mensaje. Por ejemplo, para el aviso “Caja fuerte robada”, la analogía fue “un soldado que sufre de Trastorno de Estrés Post Traumático” lo cual captura la sensación de pérdida, violación y disfunción. Mientras que “una billetera vacía” no lo hace.

Resultado: el 100 por ciento de los que caminaron afuera pudieron generar al menos una analogía novedosa de alta calidad en comparación con el 50 por ciento de los que estaban sentados adentro.

No hay enlace al pensamiento enfocado

Pero no todos los procesos de pensamiento son iguales. Si bien el estudio demostró que caminar benefició la diversidad de ideas creativas, no tuvo un efecto positivo en el tipo de pensamiento enfocado requerido para las respuestas correctas y sencillas.

“Esto no quiere decir que todas las tareas en el trabajo deben realizarse mientras se camina, sino solo aquellas que requieren una nueva perspectiva o nuevas ideas”, dijo Oppezzo, ahora miembro adjunto de la facultad en la Universidad de Santa Clara.

Los investigadores les dieron a los participantes una tarea de asociación de palabras, comúnmente utilizada para medir la percepción y el pensamiento centrado. Dadas las tres palabras, los participantes tenían que generar la única palabra que podía sintetizarlas. Por ejemplo, dadas las palabras “Cabaña, Suiza y Torta”, la respuesta correcta es “Queso”.

En esta prueba, los que respondieron mientras caminaban tuvieron un desempeño ligeramente peor que los que respondieron mientras estaban sentados, según el estudio.

La creatividad productiva implica una serie de pasos, desde la generación de ideas hasta la ejecución, y la investigación, dijo Oppezzo, demostró que los beneficios de caminar se aplicaban al elemento “divergente” del pensamiento creativo, pero no a la característica de pensamiento más “convergente” o enfocado en el análisis y la perspicacia.

“No estamos diciendo que caminar puede convertirte en Miguel Ángel”, dijo Oppezzo. “Pero podría ayudarte en las primeras etapas de la creatividad”.

“Los fuertes hallazgos del estudio tendrán piernas, lo que llevará a una mayor investigación sobre las vías neurológicas y fisiológicas”, predice Schwartz.

“Hay trabajo por hacer para descubrir los mecanismos causales”, dijo Schwartz. “Y este es un paradigma muy robusto que permitirá a los investigadores comenzar con las manipulaciones iniciales, para poder rastrear las razones del fenómeno y entender cómo está influyendo el cuerpo   en la mente”.

Un posible tema de investigación en el futuro: ¿Este resultado se logra solo caminando o existen otras formas de actividad física leve con similares efectos de mejoría en la actividad mental?

Mientras tanto, “ya ​​sabemos que la actividad física es importante y sentarse con frecuencia no es saludable. Este estudio es otra justificación para integrar episodios de actividad física en el día, ya sea durante los recreos en la escuela o convirtiendo una reunión de trabajo en una caminata“, dijo Oppezzo.

“Seríamos más saludables y quizás más innovadores si lo hiciéramos caminando al aire libre”.

Impactos: 1281

Te invitamos a compartir esta nota
caminar caminatas investigaciones negocios Universidades 2019-07-22
Revista Aire Libre
Etiquetas caminar caminatas investigaciones negocios Universidades
Artículo previo :

La nueva sede del Tiro Federal

Próximo artículo :

Río Negro, la elegida de este invierno

Novedades Relacionadas

La importancia de estar en movimiento

La importancia de estar en movimiento

Revista Aire Libre 28 Jun 2024
Aplicaciones turísticas

Aplicaciones turísticas

Revista Aire Libre 17 May 2021
Turismo Educativo

Turismo Educativo

Revista Aire Libre 24 Mar 2018
Más aire libre, más salud

Más aire libre, más salud

Revista Aire Libre 29 May 2023
La caminata del gorila

La caminata del gorila

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Pescar desde las rocas

Pescar desde las rocas

Revista Aire Libre 20 Oct 2022
Tendencias

Tendencias

Revista Aire Libre 19 Oct 2022
Un exotraje robótico

Un exotraje robótico

Revista Aire Libre 20 Ago 2019
Qué es la caminata “Teabag”

Qué es la caminata “Teabag”

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
La importancia de estar en movimiento

La importancia de estar en movimiento

Revista Aire Libre 28 Jun 2024
Aplicaciones turísticas

Aplicaciones turísticas

Revista Aire Libre 17 May 2021
Turismo Educativo

Turismo Educativo

Revista Aire Libre 24 Mar 2018
Más aire libre, más salud

Más aire libre, más salud

Revista Aire Libre 29 May 2023
La caminata del gorila

La caminata del gorila

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Pescar desde las rocas

Pescar desde las rocas

Revista Aire Libre 20 Oct 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Te puede interesar

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

El turismo de vida silvestre

El turismo de vida silvestre

Revista Aire Libre 16 May 2019
Sábalos con microplásticos

Sábalos con microplásticos

Revista Aire Libre 01 May 2019
Los peces toreadores

Los peces toreadores

Revista Aire Libre 15 Oct 2020
TikTok ha cambiado nuestra forma de hablar de salud

TikTok ha cambiado nuestra forma de hablar de salud

Revista Aire Libre 21 Feb 2025
Mares Limpios

Mares Limpios

Revista Aire Libre 08 Nov 2019
Avistaje de huillín

Avistaje de huillín

Revista Aire Libre 07 May 2021
Pescar con cocodrilos

Pescar con cocodrilos

Revista Aire Libre 17 Jun 2020
Nuevos Parques Nacionales Marinos

Nuevos Parques Nacionales Marinos

Revista Aire Libre 26 Sep 2017
Un jabalí mató a un hombre y a sus cuatro perros en un terrible ataque

Un jabalí mató a un hombre y a sus cuatro perros en un terrible ataque

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Lucio Marini

Lucio Marini

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
Una ballena en el Paraná

Una ballena en el Paraná

Revista Aire Libre 11 Jul 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×