• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»Aire Libre urbano

Aire Libre urbano

30 Jul 2019 Sociedad Deja un comentario

Tai chi chuan.

Es una soleada mañana de domingo y en el porteño barrio de Agronomía, en un hermoso claro al aire libre dentro del predio de la Facultad, un grupo entusiasta de diversas edades practica un arte marcial milenario de origen chino. Son los alumnos de la Escuela de Tai Chi Chuàn y Qigong Shen que dirige Miguel A.Carusso junto al instructor Claudio Irala. Por Leonardo Killian

El comienzo es con el Qi Gong o Chi kung y luego de un cuarto de hora, comienza la práctica del Tai Chi. Miro embelesado esos lentos movimientos, que en una danza armónica los alumnos van desplegando ante las indicaciones del maestro.

¿Porque practicar Tai Chi Chuan ? Con la práctica regular del tai chi se armoniza todo el organismo humano, y se influye de forma positiva con las posturas incorrectas, las tensiones y los síntomas del stress de la vida moderna, también es posible actuar contra los bloqueos físicos y espirituales. Entrena los músculos, los tendones y las articulaciones de una forma suave y respetuosa a través de una secuencia de movimientos lentos y continuos, elegantes y armoniosos que producen un efecto relajante sobre el sistema nervioso y que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y linfática, regular la tensión arterial, descongestionar el corazón, también resultan beneficiosos para la digestión, el funcionamiento de los órganos interiores y el sistema glandular Por todo esto es absolutamente necesario prestar mucha atención y concentración durante la realización de estos movimientos gracias a esto podemos olvidar otros pensamientos y concentrarnos por completo en el “aquí” y en el “ahora” .

Su práctica es apta para todas las personas sea cual fuese su condición física o edad. Los objetivos de la práctica del tai chi son el equilibrio interior, el dominio del cuerpo, y la armonía.

El Qi Gong (también conocido como Chi Kung) es una práctica interna meditativa procedente de China que usa movimientos lentos y elegantes y técnicas de control de la respiración para promover la circulación del Qi (Chi= energía) existente en el cuerpo humano para alcanzar una salud óptima. El Qi Gong es una tradición milenaria que incluye formas estáticas y dinámicas practicado por millones de personas.

Lo esencial del ejercicio del Tai Chi Chuan está representado por una o varias “formas”, consistentes en secuencias de movimientos claramente determinadas que se siguen unas a otras de modo que constituyen una secuencia fluida. Una forma se compone de varios «cuadros», «pasos» o «figuras» (las técnicas o movimientos individuales) cuya secuencia está predefinida.

La escuela Shen practica la Forma larga (108 movimientos) del estilo Yang Tradicional según Yang Cheng Fu descendiente directo tercera generación del creador del estilo Yang Lu Chan Aunque la práctica simple no incluye el uso de armas, los alumnos más avanzados pueden utilizarlas.

Las usadas son tradicionales:

  • la espada china para una mano, recta, de doble filo con mandoble ovalado (Jian).
  • la vara larga para impactar al enemigo desde un ángulo aceptable (Gun).
  • el sable chino (Dao).
  • el abanico (el cual originariamente era metálico y con filo, razón por la cual también entra dentro del grupo de las armas).
  • la lanza (Qian).

El profesor Caruso me explica que esta antigua disciplina llegó a la Argentina en la década de los años 70 de la mano de las escuelas que enseñaban Artes Marciales chinos externos e internos conocidos con el nombre de Kung Fu y de algunos maestros chinos que crearon sus propias escuelas en el país. El sifu Miguel Caruso es discípulo directo del Sikung Claudio Di Renzo creador de la escuela Lai Kung Fu representante en la Argentina de la Escuela Chin Woo (Shanghai China) con 40 años de trayectoria en la enseñanza de las Artes Marciales Chinas.

El Tai Chi Chuan (太極拳 en chino), cuya traducción literal es “mano vacía” (puño) del “principio fundamental” (último supremo absoluto), es un arte marcial chino calificado como arte marcial interno (neijia 內家) y significa Lucha del Tai Chi (py taiji) 太極 (símbolo del Yin Yang).

Su origen es legendario, pero a mediados del siglo XVI el general Qi Jiguang (1528−1588) desarrolló un nuevo estilo de artes marciales basándose en los 32 estilos conocidos. Compilados en un escrito, el libro contiene numerosas técnicas que aún hoy son parte del estilo chen del tai chi chuan.

A mediados del siglo XVII, de acuerdo a la tradición de la familia Chen, un nuevo estilo fue desarrollado por el general Chen Wangting (1600−1680) sobre la base de sus conocimientos de las artes marciales de la época. No hay datos seguros para determinar el rol desempeñado por el monje del Wudang Wang Zongyue en la creación del tai chi chuan, o si acaso este monje siquiera existió.

El Maestro Yang Jun nos dice: El estilo Yang de Tai Chi Chuan es una de las joyas en el reino de las artes marciales chinas. Desde que el fundador del Estilo Yang de Tai Chi Chuan, Yang Lu Chan, su familia y descendientes han trabajado todos juntos para investigar, cambiar, desarrollar, y propagar el Tai Chi Chuan

Impactos: 185

Te invitamos a compartir esta nota
artes marciales China enseñanza Leonardo Killian 2019-07-30
Revista Aire Libre
Etiquetas artes marciales China enseñanza Leonardo Killian
Artículo previo :

Otro concurso en Goya

Próximo artículo :

Este finde en el Patria

Novedades Relacionadas

Una pick up que se transforma en motorhome y guarda hasta un helicóptero

Una pick up que se transforma en motorhome y guarda hasta un helicóptero

Revista Aire Libre 16 Sep 2024
El cazador, la luna y la yerba mate

El cazador, la luna y la yerba mate

Revista Aire Libre 01 May 2018
De regreso

De regreso

Revista Aire Libre 10 Ago 2021
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio

Descubrieron una nueva especie de dinosaurio

Revista Aire Libre 01 Jul 2023
Sirenas

Sirenas

sbordoli 11 Nov 2015
Efecto colateral del coronavirus

Efecto colateral del coronavirus

Revista Aire Libre 08 Mar 2020
Equipamiento militar

Equipamiento militar

Revista Aire Libre 27 Abr 2023
Últimas tendencias en energías renovables

Últimas tendencias en energías renovables

Revista Aire Libre 17 Jul 2018
Divorcio pescador

Divorcio pescador

Revista Aire Libre 26 Dic 2022
Una pick up que se transforma en motorhome y guarda hasta un helicóptero

Una pick up que se transforma en motorhome y guarda hasta un helicóptero

Revista Aire Libre 16 Sep 2024
El cazador, la luna y la yerba mate

El cazador, la luna y la yerba mate

Revista Aire Libre 01 May 2018
De regreso

De regreso

Revista Aire Libre 10 Ago 2021
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio

Descubrieron una nueva especie de dinosaurio

Revista Aire Libre 01 Jul 2023
Sirenas

Sirenas

sbordoli 11 Nov 2015
Efecto colateral del coronavirus

Efecto colateral del coronavirus

Revista Aire Libre 08 Mar 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =

Te puede interesar

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Schoonschip

Schoonschip

Revista Aire Libre 07 May 2021
Vías de tren, cementerio de árboles

Vías de tren, cementerio de árboles

Revista Aire Libre 05 Ago 2021
Camiones y algo más

Camiones y algo más

Revista Aire Libre 29 Jul 2024
Cocodrilos del pasado

Cocodrilos del pasado

Revista Aire Libre 20 May 2021
Recarga comercial de municiones

Recarga comercial de municiones

Revista Aire Libre 10 Jun 2023
Delivery con drones

Delivery con drones

Revista Aire Libre 22 Dic 2022
La mascota de la familia

La mascota de la familia

Revista Aire Libre 06 Dic 2023
Dos gatos andinos

Dos gatos andinos

Revista Aire Libre 17 Ene 2020
El mito de los 10.000 pasos diarios

El mito de los 10.000 pasos diarios

Revista Aire Libre 09 Ene 2025
La basura de reciclaje

La basura de reciclaje

Revista Aire Libre 27 Ene 2023
La crisis climática

La crisis climática

Revista Aire Libre 15 Dic 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×