• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Tips Foto y Video»Fotografías en movimiento

Fotografías en movimiento

01 Ago 2019 Tips Foto y Video Deja un comentario

¿Cómo controlar y capturar el movimiento? – Primera entrega.

En una charla de amigos pregunté qué tema elegirían para mi próxima publicación y, si bien sus respuestas fueron diferentes, todas tuvieron algo en común: el movimiento. Puesto a trabajar decidí dividir el movimiento en propio y ajeno. Veamos cómo lo hice. Por Karl Ness

El movimiento del fotógrafo o movimiento endógeno:

Se puede producir porque tomamos mal la cámara, adoptamos una postura inestable, disparamos bruscamente o lo estamos haciendo con una velocidad de obturación demasiado baja para nuestra capacidad.

La solución para estos temas es adoptar una correcta sujeción, apoyando los codos en el tórax y la mano de soporte por debajo del objetivo de la cámara. Encontrar una posición cómoda y estable para nuestro cuerpo y controlar la respiración, oprimiendo el botón de disparo con mucha suavidad y, hasta podríamos agregar, permanecer sin movernos hasta 1 segundo después de disparar – lo que en otras disciplinas se llama follow through – para evitar que la ansiedad introduzca algo de vibración en la culminación de la acción.


Los principios son los mismos del tiro – con arma de fuego, arco o ballesta – ya que en definitiva debemos evitar brusquedades o movimientos involuntarios. Lo dicho hasta aquí también es válido para la fotografía con celulares. Pero, si fotografiamos con una cámara usando el visor y no la pantalla, tenemos la posibilidad de contar con un 3er. punto de apoyo, brindado por el arco superciliar – la cresta ósea de la frente donde se ubican nuestras cejas -.

Con la cámara sobre 3 puntos de apoyo y nuestro cuerpo respaldado por una pared o columna y un buen control de la respiración podremos trabajar con velocidades muy bajas – hasta 1/15 ó 1/8 y aún menos – con el sistema de estabilización activo, obviamente.

Si aun así la foto sale movida debemos incrementar la velocidad o utilizar apoyo. En el caso de no tener un trípode, podemos valernos de algún objeto que esté a la altura en que deseamos colocar la cámara y eso sí, disparar con control remoto o con el autodisparador de la cámara.


IMPORTANTE:

Si utilizamos trípode o cualquier otro elemento de soporte para inmovilizar la cámara, debemos desactivar el sistema de estabilización o podemos sufrir de un movimiento involuntario del propio sistema.

Estos, ya estén en el cuerpo o en los objetivos, deben activarse solo cuando sostenemos la cámara con nuestras manos.

Hasta aquí lo que podemos hacer para controlar lo que llamamos movimiento endógeno o propio. Veamos ahora cómo capturar el movimiento de los sujetos que deseamos fotografiar.

El movimiento del sujeto o movimiento exógeno:

Un tema que me pareció importante incluir y destacar, antes de iniciar el trayecto por la galería de posibles situaciones o efectos, es la influencia del ángulo de toma en la captura del movimiento y para ello nos valdremos de un didáctico cuadro – ubicado sobre la derecha – descubierto en el universo de internet y que entiendo resultará de gran ayuda para su comprensión.

Independientemente de los valores para congelar el movimiento, que son referenciales – siempre es aconsejable probar y corregir hasta encontrar el resultado deseado – lo importante son las proporciones. Si algo viene derecho hacia la cámara es un valor, si lo hace en diagonal es el doble y si lo hace en paralelo a la misma es el cuádruple del valor original. Tiene que ver tanto con la percepción de movimiento desde el punto de vista de la cámara como con el tiempo de permanencia dentro del cuadro.

Dicho esto, en la próxima entrega veremos qué efectos se puede llevar a cabo, valiéndonos del control de la velocidad y del movimiento – incluso el de la cámara – .

Hasta el próximo click!


Impactos: 898

Te invitamos a compartir esta nota
enseñanzas fotografía Karl Ness recomendaciones tips 2019-08-01
Revista Aire Libre
Etiquetas enseñanzas fotografía Karl Ness recomendaciones tips
Artículo previo :

El Tiro en los Panamericanos

Próximo artículo :

Fernanda Russo – Bronce Panamericano

Novedades Relacionadas

Las mejores fotos submarinas del año

Las mejores fotos submarinas del año

Revista Aire Libre 29 Abr 2018
Turismo en Tandil

Turismo en Tandil

Revista Aire Libre 19 Feb 2024
10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
Una cuestión de hábitat

Una cuestión de hábitat

Revista Aire Libre 07 Sep 2024
Turismo responsable

Turismo responsable

Revista Aire Libre 29 Sep 2022
Videojuegos de pesca

Videojuegos de pesca

Revista Aire Libre 16 Ene 2023
El peso de las ballenas

El peso de las ballenas

Revista Aire Libre 08 Nov 2019
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 11 Ene 2023
El control de la respiración

El control de la respiración

Revista Aire Libre 05 Jun 2018
Las mejores fotos submarinas del año

Las mejores fotos submarinas del año

Revista Aire Libre 29 Abr 2018
Turismo en Tandil

Turismo en Tandil

Revista Aire Libre 19 Feb 2024
10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
Una cuestión de hábitat

Una cuestión de hábitat

Revista Aire Libre 07 Sep 2024
Turismo responsable

Turismo responsable

Revista Aire Libre 29 Sep 2022
Videojuegos de pesca

Videojuegos de pesca

Revista Aire Libre 16 Ene 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Te puede interesar

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotografiar dentro de una cueva es todo un reto. Las cuevas son uno de los ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×