• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Arqueria»El calibrado de la cuerda
Foto: Marina Ventos

El calibrado de la cuerda

06 Ago 2019 Arqueria 1 comentario

La columna de arquería de Andrés Verde en Revista Aire Libre.

Un par de números atrás escribí sobre las cuerdas, sus diferentes tipos y materiales. En esta nota describiré su calibración básica, que es la que debemos hacer ante una cuerda nueva, reparada o que se soltó del arco con algún extremo libre. Para entender mejor el proceso es importante detallar algunos conceptos previamente.

  1. La cuerda es el elemento que transmite la energía desde nuestro cuerpo hacia el arco al tensar, y luego esa misma energía hacia la flecha; desde el momento en que soltamos hasta que abandona el arco buscando su destino en la diana.
  2. La cuerda es más corta que el arco, generalmente unas cuatro pulgadas, por lo que al colocarla el arco éste se curva mientras que ella se tensa y rectifica. La distancia medida desde la cuerda, en forma perpendicular hasta la parte más profunda del grip es lo que llamamos “brace height” o “fistmelle”. Y la podemos variar cambiando la longitud de la cuerda, al enroscarla o desenroscarla sobre si misma.
  3. Si el “brace” (como le decimos usualmente) es muy corto, perderemos precisión y el vuelo de las flechas y las agrupaciones serán irregulares. Esto se debe a que una cuerda laxa le transmite sus oscilaciones a la flecha en el final de su recorrido juntas, a la vez que interactúa peligrosamente con el antebrazo del arco. Por el contrario, a nivel de transmisión de energía a la flecha, un brace corto permite que la cuerda acompañe por más tiempo y recorrido al proyectil, logrando mayor velocidad de salida que con medidas mayores.
  4. Un brace largo, produce una sensación de tiro más seco y agradable, con menos interacción con el antebrazo y mayor regularidad en el recorrido de la cuerda; pero con menor eficiencia en la transmisión de energía a la flecha, por acompañarla en un tramo demasiado breve.

Entonces, en definitiva, lo que buscamos al realizar el calibrado de la cuerda son dos cosas: eficiencia en la transmisión de energía desde el arco hacia la flecha y precisión.

Entre estos dos objetivos trataremos de encontrar el compromiso óptimo para cumplir nuestro objetivo. Cada fabricante provee al usuario un rango de brace recomendado, donde luego uno encontrará su medida justa, en base a su anatomía y estilo de tiro. Normalmente los longbows funcionan mejor con braces que van desde las seis hasta las ocho pulgadas, mientras que los recurvos lo hacen entre esa última medida y las diez pulgadas.

Cuando uno define un brace en base a prueba y error dentro de los parámetros mencionados, el paso siguiente es colocar en la cuerda los marcadores de nocking point, para poder ubicar cada flecha en el mismo lugar de la cuerda tiro tras tiro.

Nocking point bajo (arriba), alto (derecha) y correcto (izquierda), en tiros a 4m. Foto tomada desde la derecha, para apreciar la horizontal – Foto: Marina Ventos

En los arcos tradicionales, donde la cuerda se toma con los dedos, el nocking point lo vamos a ubicar siempre por encima de la horizontal al apoyo de la flecha en el arco, quedando su punta levemente orientada hacia abajo. Para determinar el lugar exacto de enfoque es recomendable utilizar una regla en T específica, que viene marcada para tal función.

medicion de brace height – Foto: Marina Ventos

Yo recomiendo utilizar Dacron para la confección de las marcas, anudando primero la de arriba hacia arriba, y luego la de abajo hacia abajo; dejando entre ambas un espacio apenas menor que el tamaño del culatín de la flecha. Siempre es conveniente que sean dos marcadores en lugar de uno, por mayor sujeción y estabilidad en el tiempo.

medicion de la altura de nocking point – Foto: Marina Ventos

Con una colocación demasiado alta en la cuerda, encontraremos un impacto bajo y la flecha que sale corcoveando con la cola alta. Con una colocación demasiado baja, tendremos un impacto alto en la diana, con corcoveo/coleteo descontrolado por exceso de fricción contra el rest del arco. Finalmente, un nocking point bien ubicado nos garantiza una salida limpia y horizontal de la flecha. Para que como reza el antiguo saludo arquero, “tus flechas vuelen derecho y tu apuntado sea certero”.

(*) Lic. Andrés F. Verde, entrenador de tiro con arco desde 1998. Dieciocho veces Campeón Argentino con arco tradicional. Realizador del canal de Youtube Bowclinic. www.arcosur.com

Impactos: 1610

Te invitamos a compartir esta nota
Andrés Verde cuerdas medición técnicas 2019-08-06
Revista Aire Libre
Etiquetas Andrés Verde cuerdas medición técnicas
Artículo previo :

Doble medalla panamericana para dos

Próximo artículo :

Un pez de 112 años

Novedades Relacionadas

La cuerda del arco

La cuerda del arco

Revista Aire Libre 27 Mar 2019
Tiro con Arco

Tiro con Arco

sbordoli 07 Ene 2014
Arquería por Andrés Verde

Arquería por Andrés Verde

Revista Aire Libre 26 Abr 2021
El Juego mental en Arquería

El Juego mental en Arquería

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
El arco compuesto antiguo

El arco compuesto antiguo

sbordoli 28 Feb 2015
El primer censo de pescadores

El primer censo de pescadores

Revista Aire Libre 26 Dic 2019
Secretos de la suelta

Secretos de la suelta

Revista Aire Libre 24 May 2019
Técnica de Tiro con Arco Tradicional

Técnica de Tiro con Arco Tradicional

sbordoli 04 May 2015
Arquería desde pequeños

Arquería desde pequeños

sbordoli 07 Jul 2016
La cuerda del arco

La cuerda del arco

Revista Aire Libre 27 Mar 2019
Tiro con Arco

Tiro con Arco

sbordoli 07 Ene 2014
Arquería por Andrés Verde

Arquería por Andrés Verde

Revista Aire Libre 26 Abr 2021
El Juego mental en Arquería

El Juego mental en Arquería

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
El arco compuesto antiguo

El arco compuesto antiguo

sbordoli 28 Feb 2015
El primer censo de pescadores

El primer censo de pescadores

Revista Aire Libre 26 Dic 2019
prev
next

Un comentario

  1. MANUEL ORUE
    28 julio, 202210:46 am -

    excelente comentario Breve, claro y conciso. Gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 8 =

Te puede interesar

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

Una breve reseña de aquel momento. Por Miguel Ángel Pafundi (*) 21 de Marzo de 2025. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×