• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Industria del Airelibre»Empresas & Noticias»Toyota se prepara para Tokio 2020

Toyota se prepara para Tokio 2020

12 Ago 2019 Empresas & Noticias Deja un comentario

La empresa está desarrollando robots especiales para los Juegos Olímpicos.

Toyota Motor Corporation, está participando del “Proyecto Robot Tokio 2020”, liderado por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que reúne al Gobierno Nacional, al Gobierno Metropolitano de Tokio y a los socios de los Juegos con expertos en materia robótica.

En Tokio 2020, Toyota presentará robots que se utilizarán para facilitar la movilidad en diversos lugares y eventos.

Nobuhiko Koga, Director del Centro de Investigación Frontier de Toyota, dijo: “En Toyota usamos la tecnología de robots industriales para una variedad de aplicaciones basadas en nuestra dedicación a ‘apoyar las actividades humanas y vivir en armonía con las personas’. Por ejemplo, desde 2004 desarrollamos robots de asistencia que apoyan a las personas que no se pueden mover solas, o que se mueven con dificultad. Ahora, como parte de nuestra transformación hacia una empresa de movilidad, estamos ampliando nuestros esfuerzos en materia de robótica para brindar a todas las personas la libertad de moverse. Estas tecnologías proveen más oportunidades para que las personas experimenten cosas nuevas, conozcan e interactúen con otras personas y para ser ‘movidos’ emocionalmente. En Tokio 2020, queremos capturar la imaginación de los espectadores al proporcionar robots de apoyo mientras hacemos nuestra parte para que los Juegos sean un éxito”.

 

Mascota Oficial de Tokio 2020 Miraitowa / Someity

Para que los Juegos de Tokio 2020 sean los más innovadores y tecnológicamente avanzados de la historia, Toyota está trabajando en conjunto del Comité Organizador para desarrollar un “robot mascota”. Además de dar la bienvenida a atletas e invitados en los lugares oficiales, este robot mascota será una forma de ofrecer diversión a los niños. El robot mascota realizará movimientos de brazos y responderá a estímulos e interacciones. A través de una cámara montada en la cabeza, reconocerá personas y usará sus ojos para responder y mostrar una variedad de expresiones. Al tener puntos de articulación en todo su cuerpo, tendrá flexibilidad, permitiendo que los usuarios operen el robot de forma segura y con alta funcionalidad.

T-HR3 (Robot humanoide)

A través del robot T-HR3, Toyota logrará que aquellos que se encuentran en lugares lejanos y no puedan estar físicamente presentes, interactúen con los atletas. Los robots T-HR3 podrán reproducir el movimiento de un robot mascota en una ubicación remota en tiempo real. Además de proporcionar imágenes y sonidos, los usuarios de estos robots también podrán experimentar el poder del movimiento y la interacción, posibilitando que conversen y saluden a los atletas como si estuvieran ahí presentes.

T-TR1 (Robot de comunicación remota)

T-TR1 es un robot de movilidad y telepresencia virtual desarrollado por el Instituto de Investigación Toyota en Estados Unidos. Está equipado con una cámara sobre un display casi de tamaño humano. Al proyectar una imagen de un usuario desde una ubicación remota, el robot ayudará a esa persona a sentirse más presente. Con T-TR1, Toyota brindará a las personas que no pueden asistir a los eventos físicamente la oportunidad de participar virtualmente, con una presencia en la pantalla que permite conversación.

HSR: Robot de Soporte Humano/ DSR: Robot de Soporte de Entrega

El Toyota Human Support Robot HSR guiará a los invitados que necesiten asientos accesibles, alcanzándoles comidas, productos, etc., para que disfruten de la competencia libremente. Además, el Toyota Delivery Support Robot DSR, especialmente desarrollado para Tokio 2020, entregará bebidas y otros productos directamente a los espectadores, quienes podrán hacer su pedido desde una tablet. A disposición para aproximadamente 500 asientos en los eventos de atletismo olímpicos y paralímpicos, los robots atenderán a más de 1.000 espectadores con requerimientos asistencia especial (cada sección tendrá 16 filas con 32 asientos).

FSR: Field Support Robot (Robot de asistencia a eventos de atletismo)

Estos robots de uso especial tienen variadas funciones autónomas que ayudan con eventos de atletismo en el Estadio Olímpico. El FSR determinará un recorrido óptimo para seguir al personal operativo, evitando obstáculos mientras recupera y devuelve elementos de que hayan sido lanzados. El uso del FSR permite reducir la cantidad de tiempo necesario para recuperar elementos y también la cantidad de trabajo del personal operativo.

Impactos: 131

Te invitamos a compartir esta nota
avances científicos robots Tokio 2020 Toyota 2019-08-12
Revista Aire Libre
Etiquetas avances científicos robots Tokio 2020 Toyota
Artículo previo :

Ranking de ecociudades

Próximo artículo :

Un dorado de 20 kilos

Novedades Relacionadas

La nueva Toyota Hilux SRX

La nueva Toyota Hilux SRX

Revista Aire Libre 27 Nov 2023
Movilidad sustentable

Movilidad sustentable

Revista Aire Libre 19 Ago 2022
La inteligencia artificial y los viajes

La inteligencia artificial y los viajes

Revista Aire Libre 05 Dic 2017
Toyota HILUX

Toyota HILUX

sbordoli 13 Feb 2017
El tiro volvió a Río

El tiro volvió a Río

Revista Aire Libre 28 Ago 2019
Noticias de la ISSF

Noticias de la ISSF

Revista Aire Libre 15 Oct 2019
Bridgestone Corporation en Tokio 2020

Bridgestone Corporation en Tokio 2020

Revista Aire Libre 05 Mar 2020
Tokio 2020

Tokio 2020

Revista Aire Libre 12 Mar 2019
Juegos Olímpicos Tokio 2020

Juegos Olímpicos Tokio 2020

Revista Aire Libre 08 Ago 2021
La nueva Toyota Hilux SRX

La nueva Toyota Hilux SRX

Revista Aire Libre 27 Nov 2023
Movilidad sustentable

Movilidad sustentable

Revista Aire Libre 19 Ago 2022
La inteligencia artificial y los viajes

La inteligencia artificial y los viajes

Revista Aire Libre 05 Dic 2017
Toyota HILUX

Toyota HILUX

sbordoli 13 Feb 2017
El tiro volvió a Río

El tiro volvió a Río

Revista Aire Libre 28 Ago 2019
Noticias de la ISSF

Noticias de la ISSF

Revista Aire Libre 15 Oct 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 12 =

Te puede interesar

El Hotel Más Instagrameable del Mundo

El Hotel Más Instagrameable del Mundo

Impression Isla Mujeres by Secrets, un resort de ultra lujo Adults Only obtiene el premio ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Hacete fan de Aire Libre

Más empresas, más noticias

Comunicado de Wald SA

Comunicado de Wald SA

Revista Aire Libre 20 Nov 2024
Hyundai presentó el nuevo Veloster Turbo

Hyundai presentó el nuevo Veloster Turbo

Revista Aire Libre 06 May 2018
La mejor aerolínea del mundo

La mejor aerolínea del mundo

Revista Aire Libre 04 Oct 2022
Fabricaciones Militares

Fabricaciones Militares

Revista Aire Libre 09 Ago 2019
El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

Revista Aire Libre 03 Ene 2025
Equipamiento

Equipamiento

Revista Aire Libre 16 Dic 2022
El rifle del año

El rifle del año

Revista Aire Libre 08 Feb 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×