• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»Caza y Pesca: con conciencia es Sustentable

Caza y Pesca: con conciencia es Sustentable

26 Sep 2019 Caza Deja un comentario

Se puso en marcha un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE

La Facultad, en conjunto con diversas instituciones, busca concientizar sobre la importancia del cumplimiento de regulaciones existentes y prácticas adecuadas en materia de caza y pesca, con el fin de lograr que estas actividades sean lo más sustentables posibles para el cuidado de los recursos naturales.

Si bien la caza y la pesca representan prácticas muy vigentes en la región noreste del país, de subsistencia, comercial o recreativa, sumado también en el caso de la pesca a su promoción en materia turística, para la UNNE , gran cantidad de las personas que las practican no tienen la información y conocimientos necesarios e indispensables acerca de las normativas vigentes que las regulan y del impacto socio – ambiental que dichas prácticas producen.

En ese sentido, se puso en marcha un proyecto de extensión del programa “UNNE en el Medio” que tiene por objetivo promover el conocimiento de las regulaciones existentes en materia de caza y pesca en la región, así como de la información necesaria para favorecer que estas actividades sean lo más sustentable posible.

“Caza y Pesca: con conciencia es Sustentable” se denomina el proyecto que es coordinado desde la Facultad de Ciencias Veterinarias y que cuenta con la participación del grupo “Fauna Kuarahy”, un grupo conformado por docentes, graduados y principalmente estudiantes de distintas unidades académicas de la UNNE, que trabajan en el cuidado de la fauna silvestre.

Los principales lineamientos del proyecto fueron expuestos en el marco de la Jornada “Caza y Pesca: con conciencia es Sustentable”, realizada el viernes último en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

En la jornada se realizaron exposiciones sobre las vedas y su importancia en el manejo de los recursos, marcación de peces, los planes de control de mamíferos exóticos, y sobre la importancia de las áreas de parques y reservas para la protección del recurso.

“Creemos que enfocando en el conocimiento de las normativas vigentes en materia de caza y pesca, y en algunos aspectos importantes del cuidado de las diversas especies, podremos contribuir en hacer más sustentables estas prácticas” comentó el Mgter. Alfredo Oscar González, director del proyecto que cuenta con la co-dirección de la médica veterinaria Gladys Obregón, ambos docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Destacó que se prevé dar a conocer información desde la universidad a la comunidad por medio de charlas y la entrega de material informativo, involucrando instituciones educativas para así llegar al público en general, profesionales y estudiantes de nivel primario, secundario y universitario.

Con la información recolectada tanto en las instituciones que se visitarán, así como de la obtenida mediante la observación in situ de los pescadores comerciales y deportivos, en el Río Paraná, y con los cazadores, se pretende realizar estadísticas que permitan valorar la situación actual.

La iniciativa se desarrolla en articulación con numerosas instituciones, como ser organismos competentes de contralor, municipios, y establecimientos educativos.

El director del proyecto señaló que si bien tanto en la caza y la pesca se cometen violaciones a conciencia de las normativas existentes, también es común observar prácticas no adecuadas productos del desconocimiento de dichas normativas o del impacto ambiental de algunas prácticas.

Para graficar, mencionó algunas de las prácticas no adecuadas en cuanto a caza, como no contar con la autorización del propietario o administrador o poseedor o tenedor a cualquier título legitimo del campo, cazar animales declarados Monumentos Naturales, como Ciervo de los Pantanos, Venado de las Pampas, Aguará Guazú, Lobito de Río y Oso Hormiguero Gigante, entre otros, o cazar un número mayor a lo establecido por ley o hacerlo fuera de la época de caza.

En cuanto a la pesca, las principales prácticas no adecuadas son no respetar medidas mínimas ni máximas o extraer un número mayor del permitido por pescador y/o embarcación por día, y no respetar épocas de veda y zonas en las cuales pescar.

En el marco del proyecto se prevé una primera instancia de capacitación de los participantes del proyecto, recopilación de información, de contacto con las instituciones, definición de actividades, entre otras acciones.

En tanto, hasta el momento están previstas charlas en colegios de Capital, Yapeyú, San Luis del Palmar, Yatayti Calle, y se proyecta incluir otras instituciones.

Desde el Grupo Fauna Kuarahy destacaron que el proyecto de extensión logra plasmar en acciones, una respuesta desde la Universidad a una problemática observada en las distintas actividades que vienen realizando como grupo de trabajo para la preservación de la fauna silvestre.

La colaboradora del grupo Fauna Kuarahy, Dra. Pamela Teibler, resaltó la activa participación de los estudiantes en el proyecto, quienes como equipo evidencian una gran preocupación por la situación de la fauna silvestre, y están dispuestos a participar en acciones de concientización para su cuidado.

Fuente: Prensa UNNE

Impactos: 113

Te invitamos a compartir esta nota
Chaco Facultad de Ciencias Veterinarias proyectos UNNE 2019-09-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Chaco Facultad de Ciencias Veterinarias proyectos UNNE
Artículo previo :

32° Concurso de pesca del surubí

Próximo artículo :

El Sapucay – Refugio de montaña

Novedades Relacionadas

Tiro al vuelo en Chaco

Tiro al vuelo en Chaco

Revista Aire Libre 20 Ene 2023
Hacia los Juegos Olímpicos 2024

Hacia los Juegos Olímpicos 2024

Revista Aire Libre 16 Ene 2021
En el PN El Impenetrable

En el PN El Impenetrable

Revista Aire Libre 24 Nov 2017
Temporada de caza 2019 – Chaco

Temporada de caza 2019 – Chaco

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
De Pesca en el Chaco

De Pesca en el Chaco

sbordoli 21 Sep 2016
Parque Nacional Chaco

Parque Nacional Chaco

Revista Aire Libre 28 Jul 2017
Conociendo Chaco

Conociendo Chaco

sbordoli 02 Abr 2016
Chaco Pesca

Chaco Pesca

sbordoli 20 Ago 2016
Sabores del Chaco

Sabores del Chaco

sbordoli 17 Abr 2016
Tiro al vuelo en Chaco

Tiro al vuelo en Chaco

Revista Aire Libre 20 Ene 2023
Hacia los Juegos Olímpicos 2024

Hacia los Juegos Olímpicos 2024

Revista Aire Libre 16 Ene 2021
En el PN El Impenetrable

En el PN El Impenetrable

Revista Aire Libre 24 Nov 2017
Temporada de caza 2019 – Chaco

Temporada de caza 2019 – Chaco

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
De Pesca en el Chaco

De Pesca en el Chaco

sbordoli 21 Sep 2016
Parque Nacional Chaco

Parque Nacional Chaco

Revista Aire Libre 28 Jul 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + dieciseis =

Te puede interesar

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

La manada comparte ubicación en el mismo parque donde se encuentra el hotel. 25 de ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Parar el furtivismo

Parar el furtivismo

sbordoli 22 Nov 2016
El avance de los animales exóticos

El avance de los animales exóticos

Revista Aire Libre 23 Sep 2024
Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 22 Jul 2020
Un ejército de jabalíes

Un ejército de jabalíes

Revista Aire Libre 17 Jun 2021
Informe National Geographic

Informe National Geographic

sbordoli 18 Nov 2014
El “Rifle institucional” para los ciervos de Misiones

El “Rifle institucional” para los ciervos de Misiones

Revista Aire Libre 27 Oct 2023
Encuentro en Entre Ríos

Encuentro en Entre Ríos

Revista Aire Libre 21 Mar 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×