• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Industria del Airelibre»Empresas & Noticias»El primer vehículo eléctrico argentino

El primer vehículo eléctrico argentino

05 Oct 2019 Empresas & Noticias Deja un comentario

El 27 de septiembre se realizó el lanzamiento industrial y comercial.

El Sero Electric es un vehículo para dos personas, completamente eléctrico, ideal para circular en la ciudad. Su autonomía es de 60-70 km en la opción de batería de plomo y 120-150 con batería de litio. En lo que respecta a su carga, al haber muy pocas estaciones para vehículos eléctricos en Argentina, el coche tiene incorporado un cargador capaz de conectarse en cualquier tomacorriente.

Expertos en cálculo computacional del Instituto lograron simular un choque trasero, verificando el comportamiento del apoyacabeza, pieza esencial para salvar vidas en este tipo de accidente. La realización de este ensayo y el resultado positivo le permitieron a la empresa La Voiture S.A. obtener la homologación para que su auto eléctrico Sero Electric pueda transitar por calles públicas.

La empresa La Voiture, radicada en la localidad bonaerense de Morón, necesitaba obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para el Sero Electric, el primer auto eléctrico argentino, fabricado en el país desde 2015, pero limitado a circulación en espacios internos, campos o barrios privados, ante la falta de homologación.

La LCM la otorga la Dirección Nacional de Industria bajo el análisis del INTI. Requiere de varios ensayos y en este caso, se requería ensayar el apoyacabezas del asiento bajo un reglamento específico que prueba su comportamiento en caso de que el auto fuera impactado desde atrás.

Después de varias consultas recurrieron al INTI, donde se definió hacer un ensayo por simulación computada (elementos finitos), a cargo del sector de Mecánica de la sede regional del INTI en Córdoba. Luego de que se ajustaran las dimensiones del asiento con apoyacabeza integrado en función de las mediciones, el ensayo resultó positivo y se hizo llegar el informe al Departamento de Regulaciones Automotrices del INTI lo que permitió a la empresa avanzar hacia la homologación completa del vehículo.

“El asiento que debíamos ensayar estaba compuesto por tres materiales, metal, plástico duro y goma espuma”, explica el ingeniero Hernán Gramaglia. “Sobre la goma espuma no había datos disponibles, entonces se prepararon probetas especiales de ese material, y se realizaron una serie de ensayos. Con esos resultados se pudo completar el modelo computarizado para después simular el choque y observar qué ocurría”.

La utilización de distintos softwares de simulación es una de las ofertas de asistencia calificada del Instituto. Según remarca Gramaglia, “no se trata solamente de saber utilizar un software, sino de poder entender las variables principales que entran en juego y el comportamientos de los materiales”.

El titular del INTI, Javier Ibañez, señala que es orgullo que las capacidades técnicas del Instituto brinden soluciones a las empresas que enfrentan el desafío de innovar y agrega: “Sabemos que el futuro del mercado automotor está avanzando rápidamente hacia el reemplazo de vehículos con tecnología a combustión por otra más sustentable y en ese camino, desde nuestro rol referencial de desarrollo tecnológico e innovación para la industria, impulsamos diferentes proyectos de movilidad sustentable y participamos en la mesa de vehículos eléctricos”.

 

 

Impactos: 33

Te invitamos a compartir esta nota
autos eléctricos homologación INTI rodados 2019-10-05
Revista Aire Libre
Etiquetas autos eléctricos homologación INTI rodados
Artículo previo :

Mendiak Trail Running

Próximo artículo :

15 mil millones de dólares

Novedades Relacionadas

El auto más barato de la Argentina

El auto más barato de la Argentina

Revista Aire Libre 29 Dic 2023
Energías limpias

Energías limpias

Revista Aire Libre 21 Dic 2023
Industria Argentina

Industria Argentina

sbordoli 01 May 2017
Néstor “Bebu” Girolami

Néstor “Bebu” Girolami

sbordoli 22 Dic 2015
A 75 años del primer Jeep civil

A 75 años del primer Jeep civil

Revista Aire Libre 29 Jul 2020
Pablo Bucci

Pablo Bucci

sbordoli 18 Feb 2015
Autoclásica 2018

Autoclásica 2018

Revista Aire Libre 07 Ago 2018
Royal Enfield, otro año en el invierno y la nieve de Las Leñas

Royal Enfield, otro año en el invierno y la nieve de Las Leñas

Revista Aire Libre 28 Sep 2024
La importancia de circular con una casa rodante “en regla”

La importancia de circular con una casa rodante “en regla”

Revista Aire Libre 05 Dic 2024
El auto más barato de la Argentina

El auto más barato de la Argentina

Revista Aire Libre 29 Dic 2023
Energías limpias

Energías limpias

Revista Aire Libre 21 Dic 2023
Industria Argentina

Industria Argentina

sbordoli 01 May 2017
Néstor “Bebu” Girolami

Néstor “Bebu” Girolami

sbordoli 22 Dic 2015
A 75 años del primer Jeep civil

A 75 años del primer Jeep civil

Revista Aire Libre 29 Jul 2020
Pablo Bucci

Pablo Bucci

sbordoli 18 Feb 2015
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 4 =

Te puede interesar

El Hotel Más Instagrameable del Mundo

El Hotel Más Instagrameable del Mundo

Impression Isla Mujeres by Secrets, un resort de ultra lujo Adults Only obtiene el premio ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Hacete fan de Aire Libre

Más empresas, más noticias

Shimano en Europa

Shimano en Europa

Revista Aire Libre 04 Jul 2020
Hoy a la carta

Hoy a la carta

Revista Aire Libre 30 Jul 2020
El impulso absoluto

El impulso absoluto

Revista Aire Libre 24 Jun 2024
Shot Show 2022

Shot Show 2022

Revista Aire Libre 03 Feb 2022
Auto Ordnance y una edición limitada vinculada a las elecciones estadounidenses

Auto Ordnance y una edición limitada vinculada a las elecciones estadounidenses

Revista Aire Libre 14 Sep 2024
Equipamiento de aventura

Equipamiento de aventura

Revista Aire Libre 25 Ago 2021
Vidriera Internacional

Vidriera Internacional

Revista Aire Libre 21 Ene 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×