• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Pesca con Mosca en la Puna Catamarqueña

Pesca con Mosca en la Puna Catamarqueña

28 Oct 2019 Pesca Deja un comentario

Travesía en un camión motorhome 4×4 de asistencia del Rally Dakar.

Una propuesta de Fly Fishing 4×4 Truck Experience.

La Puna Catamarqueña es totalmente desconocida en el mapa de la pesca con mosca en la Argentina y el mundo. Es por eso que la empresa ha desarrollado una experiencia de pesca totalmente diferente, con un entorno único a nivel mundial, con una pesca exquisita y como PLUS, todo esto a bordo de un camión motorhome 4×4 de asistencia del Rally Dakar que recorre el Corredor de la Ruta 40, para subir a más de 4500 MSNM en plena Cordillera de Los Andes y pescar los Spring Creeks más altos del mundo.

Antofagasta de la Sierra es un pequeño pueblo ubicado a una altura de 3200 MSNM en plena cordillera de los Andes al norte de la provincia de Catamarca. Tiene una población aproximada de 600 habitantes que residen durante todo el año y es el punto de partida hacia las diferentes zonas de pesca.

Antofagasta es un lugar absolutamente único rodeado de más de 200 volcanes. Allí se encuentra el Volcán Galán con el cráter más grande del mundo, el Campo de Piedra Pómez, único en su tipo y también el Salar de Antofalla (el más largo del mundo) entre otros atractivos.

La excursión implica la pesca en dos cursos de agua, el Río Punilla y el Río Los Patos. El primero es un Spring Creek de pequeñas dimensiones y aguas absolutamente cristalinas. La pesca se realiza casi toda a pez visto y las técnicas a utilizar pueden ser variadas. En este curso de agua es muy importante realizar movimientos muy cuidados y tiros delicados, ya que por su poca profundidad y claridad del agua las truchas pueden notar nuestra presencia muy fácilmente. El río Los Patos es un curso de agua de características totalmente diferentes. Si bien es otro Spring Creek de aguas cristalinas, su mayor tamaño plantea una pesca diferente y más variada en lo que a técnicas se refiere.

Las jornadas de pesca son de entre 6 a 8 horas dependiendo de la época del año y de los factores meteorológicos.

La Propuesta

Día 01 – Recepción en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y noche en la ciudad.

Día 02 – Partida hacia Antofagasta de la Sierra. Noche en la ciudad para comenzar con el período de adaptación a la altura y vista del Campo de Piedra Pómez.

Día 03 – Día completo en el río Punilla.

Día 04 – Desayuno a orillas del río Punilla para luego continuar con destino al río Los Patos, el cual se vadeará el día completo.

Día 05 – Desayuno a orillas del río Los Patos y luego vadeo de día completo por otro sector del río.

Día 06 – Desayuno a orillas del río y regreso a la ciudad de Catamarca.

Informes: info@flyfishing4x4.com

Impactos: 801

Te invitamos a compartir esta nota
Antofagasta Catamarca pesca con mosca Río Los Patos Río Punilla 2019-10-28
Revista Aire Libre
Etiquetas Antofagasta Catamarca pesca con mosca Río Los Patos Río Punilla
Artículo previo :

Buceo en Tierras Nabateas

Próximo artículo :

Happy el elefante del Bronx

Novedades Relacionadas

Minas de Culampajá en 4×4

Minas de Culampajá en 4×4

Revista Aire Libre 04 Sep 2019
Otra exposición postergada

Otra exposición postergada

Revista Aire Libre 27 Ene 2021
La Pesca en el Congreso

La Pesca en el Congreso

Revista Aire Libre 05 Ago 2021
La pesca en números

La pesca en números

Revista Aire Libre 29 Nov 2019
Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias

Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias

Revista Aire Libre 07 Feb 2020
El tiro en los Juegos Evita

El tiro en los Juegos Evita

Revista Aire Libre 18 Oct 2019
Temporada de Caza 2017 – Catamarca

Temporada de Caza 2017 – Catamarca

sbordoli 04 May 2017
Turismo en Semana Santa

Turismo en Semana Santa

Revista Aire Libre 18 Mar 2021
La pesca continental patagónica ya tiene su reglamento 2024-5

La pesca continental patagónica ya tiene su reglamento 2024-5

Revista Aire Libre 08 Oct 2024
Minas de Culampajá en 4×4

Minas de Culampajá en 4×4

Revista Aire Libre 04 Sep 2019
Otra exposición postergada

Otra exposición postergada

Revista Aire Libre 27 Ene 2021
La Pesca en el Congreso

La Pesca en el Congreso

Revista Aire Libre 05 Ago 2021
La pesca en números

La pesca en números

Revista Aire Libre 29 Nov 2019
Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias

Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias

Revista Aire Libre 07 Feb 2020
El tiro en los Juegos Evita

El tiro en los Juegos Evita

Revista Aire Libre 18 Oct 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 17 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×