• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»La mortandad de peces en el río Ctalamochita

La mortandad de peces en el río Ctalamochita

04 Feb 2020 Medio Ambiente Deja un comentario

Petroquímica Río Tercero fue la responsable del daño ambiental.

Así lo indicó en conferencia de prensa el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer. La industria tuvo el viernes un problema con el almacenamiento de ácido nítrico.

El viernes en horas de la noche, se había informado sobre la pinchadura de un válvula en la planta de almacenamiento de ácido nítrico de Petroquímica Río Tercero. El sábado, en horas de la mañana, se encontraron peces de diferentes especies y tamaños muertos en el río Ctalamochita, desde el efluente de la industria, aguas abajo.

En la conferencia brindada por el intendente Marcos Ferrer, el secretario de Seguridad y Medio Ambiente, Miguel Canuto, el secretario de Gobierno, Juan Manuel Bonzano y el presidente de la “Fundación Río Ctalamochita”, Diego Colussi, el Intendente indicó: “Obviamente que es una situación que lamentamos y por nuestra responsabilidad intentamos comunicar los eventos a la mayor brevedad posible; así lo hicimos el viernes, a través de un comunicado oficial. Lamentablemente del segundo incidente no fuimos informados, y a partir de allí debimos enfrentar la situación, enterándonos prácticamente en conjunto con la población y eso nos generó mucho malestar”.

“Más allá de las sanciones, pretendemos también una reparación al daño ambiental que se produjo”, indicó. Agregó, que la intención es que si bien lo que se perdió, ya no se puede recuperar, se debe “reparar el daño de alguna manera y poder en conjunto revalorizar nuestro río y hacerlo un espacio natural y saludable”.

Luego del vertido

Diego Colussi, explicó que el río por su propia dinámica, fue el que diluyó lo que se había vertido en el mismo, provocando la mortandad de los peces. “Probablemente el problema se generó por un episodio agudo (…) un momento pico de concentración que afectó al ecosistema pero seguramente al pasar las horas todo eso se fue diluyendo, a punto tal que el sábado todos los parámetros que se midieron eran normales”, indicó.

Manifestó que fuentes de la Policía Ambiental, señalaron que recorrieron el río Ctalamochita hasta Bell Ville, y desde el Puente de los Potreros, aguas abajo, no se encontraron peces muertos y las muestras de agua eran normales. “Por eso creemos que esto fue un episodio que provocó un daño híper agudo en el momento en que fueron liberados esos efluentes (…) pero no es algo que haya quedado en el agua”, reiteró.

Impactos: 97

Te invitamos a compartir esta nota
contaminación Córdoba petroquímicas Río Tercero 2020-02-04
Revista Aire Libre
Etiquetas contaminación Córdoba petroquímicas Río Tercero
Artículo previo :

La reforestación de Pampa de Achala

Próximo artículo :

Tucumán en Febrero 2020

Novedades Relacionadas

Escapadas

Escapadas

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Jabalíes con triquinosis

Jabalíes con triquinosis

Revista Aire Libre 30 Ago 2019
El Reloj Cucú de Carlos Paz

El Reloj Cucú de Carlos Paz

Revista Aire Libre 25 May 2020
Aluproc

Aluproc

Revista Aire Libre 09 Ago 2020
La pesca en Córdoba

La pesca en Córdoba

Revista Aire Libre 19 May 2020
La bici del Maligno

La bici del Maligno

Revista Aire Libre 12 Ago 2024
Manejas o mensajeas

Manejas o mensajeas

Revista Aire Libre 29 Jun 2021
Hyundai presentó el nuevo Veloster Turbo

Hyundai presentó el nuevo Veloster Turbo

Revista Aire Libre 06 May 2018
Del tiro al golf

Del tiro al golf

Revista Aire Libre 29 Ene 2019
Escapadas

Escapadas

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Jabalíes con triquinosis

Jabalíes con triquinosis

Revista Aire Libre 30 Ago 2019
El Reloj Cucú de Carlos Paz

El Reloj Cucú de Carlos Paz

Revista Aire Libre 25 May 2020
Aluproc

Aluproc

Revista Aire Libre 09 Ago 2020
La pesca en Córdoba

La pesca en Córdoba

Revista Aire Libre 19 May 2020
La bici del Maligno

La bici del Maligno

Revista Aire Libre 12 Ago 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 3 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Triquinosis

Triquinosis

Revista Aire Libre 12 May 2022
Afilado de cuchillos

Afilado de cuchillos

Revista Aire Libre 16 Ene 2019
El desmonte ataca

El desmonte ataca

Revista Aire Libre 26 Jul 2017
El más viejo del mundo

El más viejo del mundo

Revista Aire Libre 25 Oct 2017
Más Aire Libre, Más Salud

Más Aire Libre, Más Salud

sbordoli 07 Dic 2015
Exquisiteces bonaerenses

Exquisiteces bonaerenses

Revista Aire Libre 28 Dic 2021
Deporte y Medio Ambiente

Deporte y Medio Ambiente

Revista Aire Libre 06 Jul 2020
Pingüino gigante en la Antártida

Pingüino gigante en la Antártida

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
El Síndrome de déficit de la naturaleza

El Síndrome de déficit de la naturaleza

Revista Aire Libre 18 Feb 2020
El campeón de la tierra

El campeón de la tierra

Revista Aire Libre 10 Sep 2018
Las ediciones limitadas de las navajas coleccionables de Victorinox

Las ediciones limitadas de las navajas coleccionables de Victorinox

Revista Aire Libre 11 Sep 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×