• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Abren un parque temático en Córdoba

Abren un parque temático en Córdoba

11 Mar 2020 Turismo Deja un comentario

Está dedicado al cura Brochero, el primer santo argentino.

Ubicado en Traslasierra abrirá sus puertas el lunes. Desde el aire, la arquitectura del parque, de casi dos hectáreas de extensión, representa la figura de un denario recostado.

Un nuevo ícono del turismo religioso nacional se abrirá el próximo lunes en traslasierra, con la inauguración del Parque Temático Brochero Santo, atractivo que propone al público un recorrido inspirado en la vida, obra y milagro del primer argentino canonizado por el Vaticano.

El acto de inauguración del parque ubicado en el “Predio de la Providencia de Cura Brochero”, localidad que lleva el nombre del santo, comenzará a las 10.30 y estará presidido por el gobernador, Juan Schiaretti.

Desde el aire, la arquitectura del parque, de casi dos hectáreas de extensión, representa la figura de un denario recostado sobre el suelo transerrano.

La cruz, formada por los senderos principales de adoquines, tiene una extensión de 100 metros, y en su centro se encuentra un inmenso pilar con la imagen del Santo.

Cada una de las cuentas del denario funciona como una estación cerrada de 80 metros cuadrados donde se vivencian los principales momentos de la vida, obra y milagros de José Gabriel del Rosario Brochero.

Para la composición de estas estaciones se diseñaron y construyeron más de 70 esculturas de tamaño real de los personajes históricos, a lo cual se sumó mobiliario de época, gran número de elementos decorativos y una iluminación escenográfica que permite al visitante trasladarse en el tiempo y disfrutar de una experiencia única.

Las esculturas fueron confeccionadas por el artista Fernando Pugliese, quien trabajó con la técnica de hiperrealismo en resina epoxi y fibra de vidrio, y fue el creador del Parque Tierra Santa en Buenos Aires.

El diseño arquitectónico de las estaciones estuvo inspirado en la forma del nido de hornero, permitiendo el ingreso por un pasillo curvo que impide el acceso de la luz exterior y garantizando así un clima íntimo acompañado por música original y videos explicativos.

El recorrido invita a caminar por amplios senderos que vinculan una estación con otra formando un cordón de 440 metros lineales y acompañado por un parquizado único en la región que invita a la contemplación de la naturaleza y sus ciclos.

Un inmenso cantero de 11 metros de ancho por 130 metros de largo atraviesa todo el terreno con plantas de tonos cálidos, algunas de gran porte y otras que evocan a las cortaderas y paja brava que crecen en las sierras.

El Parque Temático cuenta además con un espacio de ingreso y boletería, baños accesibles, luminarias led en todos los senderos y un sistema de cartelería indicativa e interpretativa que aporta contenido durante el paseo, enriqueciendo la visita.

Todas las estaciones poseen aire acondicionado frio/calor, pantallas led de 43 pulgadas y sistema de sonido e iluminación de primera calidad.

Fuente: Telam

Impactos: 96

Te invitamos a compartir esta nota
Córdoba Parque Temático turismo religioso Villa Cura Brochero 2020-03-11
Revista Aire Libre
Etiquetas Córdoba Parque Temático turismo religioso Villa Cura Brochero
Artículo previo :

La pesca en Salta

Próximo artículo :

Natalia Gambaro y los exámenes médicos

Novedades Relacionadas

Capacitación Policial

Capacitación Policial

Revista Aire Libre 10 Sep 2018
Ansenuza

Ansenuza

Revista Aire Libre 08 May 2021
Turismo aventura en La Cumbrecita

Turismo aventura en La Cumbrecita

Revista Aire Libre 13 Dic 2023
Fabio “La Mole” Moli

Fabio “La Mole” Moli

sbordoli 19 Abr 2014
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

sbordoli 27 Sep 2016
Dos propuestas de glamping en Córdoba

Dos propuestas de glamping en Córdoba

Revista Aire Libre 24 Feb 2025
Amboy, un viaje al pasado en el Valle de Calamuchita

Amboy, un viaje al pasado en el Valle de Calamuchita

Revista Aire Libre 05 Ene 2024
Pesca embarcada

Pesca embarcada

Revista Aire Libre 11 Jun 2020
Temporada de caza 2022 – Córdoba

Temporada de caza 2022 – Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Capacitación Policial

Capacitación Policial

Revista Aire Libre 10 Sep 2018
Ansenuza

Ansenuza

Revista Aire Libre 08 May 2021
Turismo aventura en La Cumbrecita

Turismo aventura en La Cumbrecita

Revista Aire Libre 13 Dic 2023
Fabio “La Mole” Moli

Fabio “La Mole” Moli

sbordoli 19 Abr 2014
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

sbordoli 27 Sep 2016
Dos propuestas de glamping en Córdoba

Dos propuestas de glamping en Córdoba

Revista Aire Libre 24 Feb 2025
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − siete =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

El gasto turístico mundial

El gasto turístico mundial

Revista Aire Libre 01 Nov 2019
Llegaron los pingüinos

Llegaron los pingüinos

Revista Aire Libre 04 Dic 2017
Calendario de feriados nacionales 2025

Calendario de feriados nacionales 2025

Revista Aire Libre 19 Dic 2024
23 millones

23 millones

sbordoli 29 Abr 2016
El Molino de Trevelin

El Molino de Trevelin

Revista Aire Libre 16 Nov 2023
PN Nahuel Huapi, un clásico del invierno

PN Nahuel Huapi, un clásico del invierno

Revista Aire Libre 24 Jun 2018
Pensando en el turismo rodante

Pensando en el turismo rodante

Revista Aire Libre 19 Abr 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×