• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»La fauna silvestre recupera terreno

La fauna silvestre recupera terreno

29 Mar 2020 Naturaleza Deja un comentario

El cese de actividades liberó espacios que la fauna silvestre intenta recuperar.

El aislamiento obligatorio quitó presión en áreas periurbanas y protegidas de todo el país y permitió, en algunos casos, el acercamiento de la fauna silvestre a los pobladores.

El cese casi total de las actividades provocó algunos cambios en el comportamiento de los animales silvestres, dijo a Télam el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, quien apuntó como ejemplo que “ante la falta de tránsito los animales toman las rutas como su espacio territorial”.

“Antes veíamos a la distancia guanacos, ciervos, ñandúes o jabalíes y aves como garzas brujas o cauquenes -una especie de ganso-, pero ahora están más visibles en las playas y a orillas de los ríos, aunque no sabemos que ingresen a los centros urbanos. Eso no”, contó el guardaparque.

En Ushuaia, un vecino del barrio Bahía Cauquén, sobre la costa del Canal Beagle, registró la visita de zorros y caranchos, algo inusual pero divertido para una familia que cumple la cuarentena en la zona más austral del país.

En la otra punta de la Argentina, en el Parque Nacional Iguazú, “coatíes y monos desaparecieron de los lugares que solían frecuentar. La razón es simple: no hay turistas que les den comida”, dijo a Télam Agustín Paviolo, del Instituto de Biología Subtropical de la Universidad de Misiones e investigador del Conicet.

Paviolo precisó que “también se encontraron huellas de yaguareté cerca de la Garganta del Diablo”.

Junto a los guardaparques de Iguazú, una de las “siete maravillas naturales del mundo”, Paviolo estudia el impacto del turismo sobre los animales en un área protegida que recibe al año más de un millón y medio de visitantes.

“Inesperadamente tenemos en marcha un experimento real, porque de golpe se sacó a la gente y estamos monitoreando la reacción de los animales, si cambia la abundancia o el comportamiento. Si se extiende la cuarentena es posible que haya cambios y que nosotros podamos notarlos” explicó el biólogo.

Diego Montón, de Vía Campesina -el movimiento global de pequeños productores de hortalizas y frutas- y vecino de Jocolí, 45 kilómetros al norte de la capital de Mendoza, destacó que “como hecho comprobable solo puedo decir que el smog sobre la ciudad desapareció” por la cuarentena.

En tanto, desde la oficina de Recursos Naturales de Mendoza señalaron a Télam que “no vemos cambios significativos” en la naturaleza a nueve días del inicio de la medida.

Sofía Heinonen, directora ejecutiva de Conservation Land Trust -fundada por el fallecido Douglas Tompkins- y experta en restauración de ambientes naturales que desarrolla un proyecto para la reintroducción del yaguareté en el Iberá y en todo el Chaco, dijo que los efectos de la cuarentena y el parate económico casi global “vienen bien para la naturaleza y nos pone en un lugar de reflexionar”.

“Creo que los efectos se ven más sobre las emisiones que sobre la vida silvestre”, analizó Heinonen, para quien cuando finalice el aislamiento social será necesario “fortalecer las economías locales”, opinó.

“Si paramos todo de un día para el otro esta dependencia de economías globalizadas, de importaciones, exportaciones, la necesidad de medicamentos y la seguridad alimentaria tiene que ser repensada porque el mundo necesita saber qué es el bienestar humano y la importancia de ecosistemas completos en cada lugar dónde estamos”, completó.

En tanto, en los últimos días, expertos en fauna patagónica desmintieron fotos de ciervos en la calle principal de Junín de los Andes, en Neuquén, y lo mismo ocurrió con el video de una familia de carpinchos que paseaban, desconcertados, por un barrio pero que estaban en ese lugar porque un vecino de la urbanización privada de Nordelta, en el partido bonaerense de Tigre, los llevó allí a comienzos de este año, según informó prensa de esa municipalidad.

Tampoco es cierto que aparecieron delfines y cisnes en Venecia como consecuencia de la ausencia total de turistas y de personas moviéndose por sus calles y canales, lo que fue desmentido por National Geographic

Las informaciones de animales silvestres en cercanías de centros urbanos es algo de todos modos incomprobable por el momento porque el aislamiento preventivo y obligatorio para enfrentar al coronavirus impide cualquier registro serio de la conducta de la fauna.

Impactos: 124

Te invitamos a compartir esta nota
aislamiento coronavirus fauna silvestre manejo de fauna 2020-03-29
Revista Aire Libre
Etiquetas aislamiento coronavirus fauna silvestre manejo de fauna
Artículo previo :

Llega el cartucho ecológico

Próximo artículo :

Pesca ilegal en cuarentena

Novedades Relacionadas

A la caza del puma

A la caza del puma

Revista Aire Libre 18 Ago 2019
La movilidad animal en tiempos del Covid

La movilidad animal en tiempos del Covid

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
La post pandemia

La post pandemia

Revista Aire Libre 17 Abr 2020
Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 22 Jul 2020
Parque Nacional Iguazú

Parque Nacional Iguazú

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
En el río Paraná

En el río Paraná

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
Coronavirus

Coronavirus

Revista Aire Libre 12 Mar 2020
El control de la fauna que amenaza la biodiversidad

El control de la fauna que amenaza la biodiversidad

Revista Aire Libre 27 Ago 2024
Sedentarismo en épocas de cuarentena

Sedentarismo en épocas de cuarentena

Revista Aire Libre 30 Mar 2020
A la caza del puma

A la caza del puma

Revista Aire Libre 18 Ago 2019
La movilidad animal en tiempos del Covid

La movilidad animal en tiempos del Covid

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
La post pandemia

La post pandemia

Revista Aire Libre 17 Abr 2020
Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 22 Jul 2020
Parque Nacional Iguazú

Parque Nacional Iguazú

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
En el río Paraná

En el río Paraná

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 1 =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Se congelaron hasta los peces

Se congelaron hasta los peces

Revista Aire Libre 16 Jul 2024
Accidentes pescando

Accidentes pescando

Revista Aire Libre 24 Ago 2021
Venado de las pampas

Venado de las pampas

Revista Aire Libre 09 Feb 2024
Vivos tras 24000 años

Vivos tras 24000 años

Revista Aire Libre 08 Jun 2021
Travesía en Costa Atlántica

Travesía en Costa Atlántica

Revista Aire Libre 08 Oct 2019
Tu multiherramienta cumple 40 años

Tu multiherramienta cumple 40 años

Revista Aire Libre 02 Oct 2023
II Jornada de Aves en Trelew

II Jornada de Aves en Trelew

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
Pesca ilegal

Pesca ilegal

Revista Aire Libre 01 Ago 2022
Caza Nocturna

Caza Nocturna

sbordoli 20 Ene 2016
El legado de la abuela

El legado de la abuela

Revista Aire Libre 23 Dic 2020
Una cuestión de testosterona

Una cuestión de testosterona

Revista Aire Libre 30 Oct 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×