• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Sedentarismo en épocas de cuarentena

Sedentarismo en épocas de cuarentena

30 Mar 2020 Salud Deja un comentario

Algunas recomendaciones para combatirlo.

Compartimos los consejos de la entrenadora profesional Camila Mariana.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial. De hecho, la OMS asegura que al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.

Indudablemente, la cuarentena que Argentina y el mundo atraviesan es esencial para combatir la pandemia generada por el COVID-19. Sin embargo, también es real que el aislamiento social traerá diversos daños colaterales que deberemos afrontar, entre ellos el sedentarismo. Al repasar el impacto en la actividad física que esta situación ocasionará, es usual pensar en las personas que acuden diariamente a gimnasios o realizan deportes, pero aquellos que diariamente debían realizar largos trayectos a pie para llegar al trabajo, realizar las compras o retirar a los chicos del colegio, también notarán un incremento en el sedentarismo.

Uno de los grandes desafíos que las personas deberemos afrontar durante esta cuarentena es alcanzar las metas de ejercicio físico propuestas por la OMS para llevar una vida saludable, es decir, realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa. Sin embargo, ¿es posible lograrlo sin salir de nuestras casas?

“Durante esta cuarentena es normal que las personas que ya entrenan regularmente se desmotiven, dado que no pueden llevar a cabo la actividad física tal como acostumbran, o que aquellas que no realicen ninguna actividad para mejorar su estado físico sientan que no van a poder comenzar a cuidarse hasta que no termine este periodo. Es por esto, que es importante concientizar sobre el sin fin de actividades que se pueden hacer dentro de nuestras propias casas, que no solo nos permitirán cuidar nuestro cuerpo, sino que nos ayudarán a mantener nuestra salud mental para transitar este momento de la mejor forma posible” explica Camila Mariana, entrenadora profesional certificada por la Academia Nacional de Medicina de los Deportes en Estados Unidos (NASM, por sus siglas en inglés).

Para evitar caer en el sedentarismo durante esta cuarentena y cuidar tu salud mental y física, la experta comparte 5 tips que te van a ayudar a sobrevivir a esta cuarentena:

01. Aprovechá la tecnología para conectarte y entrenar con otras personas

Los entrenadores y las cadenas de gimnasios más reconocidas del país se sumaron a la movida digital durante esta cuarentena y comenzaron a subir entrenamientos a sus perfiles de instagram. Seguir estas actividades por Instagram no solo te va a ayudar a que hagas ejercicio guiada por un profesional, sino que además va a hacer que te sientas acompañada a la hora de entrenar.

“Además de las clases en vivo que comparto en mi Instagram, también trabajo con un grupo privado en Facebook donde las personas no solo me pueden consultar sobre cómo hacer mejor los ejercicios, sino que además suben fotos de sus progresos y se incentivan entre ellos a seguir ejercitando. Sin dudas lograr mantener un círculo de apoyo incluso en épocas de distanciamiento social es esencial para mantenerse motivado” agrega Camila Mariana, quien liberó de forma gratuita a sus seguidores su programa de entrenamiento Lean & Strong con el objetivo de ayudarlos a atravesar el periodo de cuarentena.

02. Organizá tu agenda para dedicarte un tiempo a vos misma

Al no salir de casa, es muy fácil perder la rutina que teníamos establecida, por eso es necesario organizar tu agenda para elegir qué tiempos le podés dedicar a hacer algo que te desconecte y te ayude a mantenerte en movimiento. Si estás trabajando desde casa, un buen consejo que podés implementar es usar el tiempo que en una situación normal le dedicarías a trasladarte al trabajo para moverte, ya sea siguiendo una clase de baile por Youtube, practicando yoga o animándote a seguir una rutina por Instagram.

03. Dale un nuevo uso a los elementos que tenés en tu casa

Si estás acostumbrado a ejercitar con peso, es normal que haciendo tu rutina desde casa sientas que te falta algo. La clave para reemplazar los elementos que usas en gimnasio tradicional es ponerte creativo con lo que tenés en casa: dos botellas de agua pueden servir de mancuernas, una mochila llena de objetos es una excelente opción para hacer sentadillas con peso, y una silla es un recurso inagotable para entrenar piernas y brazos.

04. Vestite para el éxito

Por razones obvias, mentalmente asociamos el pijama al momento de ir a dormir, por lo que si estás todo el día en tu casa sin sacartelo es probable que te sientas desmotivada, no solo para ejercitarte, sino que también para trabajar. No hace falta que te vistas como si tuvieses una reunión importante todos los días, pero usar la ropa que usarías todos los días para ir a la oficina y después ponerte un conjunto de gimnasio que te haga sentir cómoda y lista para entrenar te va a ayudar a afrontar la cuarentena con una mejor actitud y a marcar el fin del horario laboral y el inicio del tiempo para vos.

05. Aprovechá el balcón y el jardín

Si tenés la suerte de vivir en una casa con jardín o de que tu departamento tenga balcón, este es el momento perfecto para aprovecharlos. Evitá trabajar desde estos espacios y reservalos para momentos de distracción. Si el espacio es reducido, los ejercicios de stretching te van a ayudar a relajarte y mantenerte en movimiento al mismo tiempo que desconectas tu cabeza y te conectas con el aire libre.

¿Aceptás el desafío de realizar 150 minutos de actividad física por semana? Cuidate a vos y a tus seres queridos quedándote en casa y aprovechá la oportunidad para crear un nuevo hábito saludable

Impactos: 71

Te invitamos a compartir esta nota
coronavirus cuarentena ejercicio físico sedentarismo 2020-03-30
Revista Aire Libre
Etiquetas coronavirus cuarentena ejercicio físico sedentarismo
Artículo previo :

Pesca ilegal en cuarentena

Próximo artículo :

Sequía en las Cataratas del Iguazú

Novedades Relacionadas

#yomequedoencasa

#yomequedoencasa

Revista Aire Libre 18 Mar 2020
La caminata del gorila

La caminata del gorila

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Aire Libre: Deporte y Salud

Aire Libre: Deporte y Salud

sbordoli 08 Dic 2016
Los beneficios de caminar hacia atrás

Los beneficios de caminar hacia atrás

Revista Aire Libre 18 Jul 2023
El ejercicio físico intenso

El ejercicio físico intenso

Revista Aire Libre 02 Ago 2019
En el río Paraná

En el río Paraná

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
Una tigresa con coronavirus

Una tigresa con coronavirus

Revista Aire Libre 05 Abr 2020
Capacitate desde casa

Capacitate desde casa

Revista Aire Libre 24 Mar 2020
#yomequedoencasa

#yomequedoencasa

Revista Aire Libre 18 Mar 2020
La caminata del gorila

La caminata del gorila

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Aire Libre: Deporte y Salud

Aire Libre: Deporte y Salud

sbordoli 08 Dic 2016
Los beneficios de caminar hacia atrás

Los beneficios de caminar hacia atrás

Revista Aire Libre 18 Jul 2023
El ejercicio físico intenso

El ejercicio físico intenso

Revista Aire Libre 02 Ago 2019
En el río Paraná

En el río Paraná

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − 2 =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×