• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»#Yomequedoencasa Saboreando Mi País

#Yomequedoencasa Saboreando Mi País

02 Abr 2020 Turismo, Videos Deja un comentario

No te pierdas los sabores Santiagueños.

Una exquisita receta con nopales.

La tuna o nopal es una planta tropical de la familia de los cactus. Crece desde el norte de EE.UU. hasta la Patagonia. De esta planta se emplean los tallos en ensaladas y con su fruto (conocido con el nombre de “tuna” en Argentina e “higos chumbos” en España), se preparan muchas recetas.

Podemos disfrutar del sabor de la tuna como fruta fresca o en diversos platos, como ensaladas, sopas, platos de fondo y hasta en sandwiches.

Valor nutricional
  • Calorías: 40
  • Proteínas: 1g
  • Grasas: 0,4 g
  • Fibra: 3,6 g
  • Hidratos de carbono: 7,1
  • Calcio: 80 mg
  • Sodio: 5 mh
  • Potasio: 220 mg
  • Vitamina A: 43 mg
  • Vitamina C: 14 mg
  • Vitamina B-09: 6 mg
Beneficios y propiedades

Antioxidante

Gracias a sus propiedades antioxidantes y desintoxicantes el nopal nos ayuda a neutralizar los radicales libres, que provocan el envejecimiento celular, y a reducir y desechar sustancias tóxicas.

Reduce el colesterol

La composición de esta fruta la convierte en una aliada perfecta para combatir el colesterol malo.

Favorece el sistema digestivo

Las semillas que contiene esta fruta nos ayuda a reducir los problemas de estreñimiento. Además se usa para combatir la gastritis, la acidez estomacal y la úlcera gástrica.

Previene enfermedades cardiovasculares

Contiene un alcaloide llamado Cantina, el cual ayuda a reducir problemas al corazón.

Recomendado para diabéticos

Controla los niveles de azúcar en la sangre.

Ayuda a perder peso

La tuna contiene un 80% de agua, lo que favorece a nuestro cuerpo para perder esos kilos de más. Debido a su alto contenido en fibras, reduce el apetito. La sensación de saciedad que proporciona también reduce la ingesta general de alimentos.

Diurética

Al consumir esta fruta ayudamos a nuestros riñones, porque mejoramos nuestra circulación de orina y regulamos nuestra digestión.

Impactos: 39

Te invitamos a compartir esta nota
nopales recetas Santiago del Estero tunas turismo gastronómico 2020-04-02
Revista Aire Libre
Etiquetas nopales recetas Santiago del Estero tunas turismo gastronómico
Artículo previo :

#yomequedoencasa conociendo mi país

Próximo artículo :

Se dispara la venta de armas

Novedades Relacionadas

Relatos de Caza

Relatos de Caza

Revista Aire Libre 27 Ago 2020
Sabores del Chaco

Sabores del Chaco

sbordoli 17 Abr 2016
Recetas para Semana Santa

Recetas para Semana Santa

Revista Aire Libre 27 Mar 2021
Afilado viral

Afilado viral

Revista Aire Libre 05 Dic 2023
Hamburguesas y whiskey

Hamburguesas y whiskey

Revista Aire Libre 12 Nov 2020
El pato

El pato

Revista Aire Libre 03 Jun 2021
Peligra el Rio Dulce

Peligra el Rio Dulce

Revista Aire Libre 24 Dic 2017
Recetas con pescados

Recetas con pescados

Revista Aire Libre 03 Oct 2023
Federico Domínguez Fontán

Federico Domínguez Fontán

Revista Aire Libre 14 Nov 2019
Relatos de Caza

Relatos de Caza

Revista Aire Libre 27 Ago 2020
Sabores del Chaco

Sabores del Chaco

sbordoli 17 Abr 2016
Recetas para Semana Santa

Recetas para Semana Santa

Revista Aire Libre 27 Mar 2021
Afilado viral

Afilado viral

Revista Aire Libre 05 Dic 2023
Hamburguesas y whiskey

Hamburguesas y whiskey

Revista Aire Libre 12 Nov 2020
El pato

El pato

Revista Aire Libre 03 Jun 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 3 =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

ExpoAicacyp 2023

La primera e-magazine del sector

Hacete FAN de AICACYP

Seguí a AICACYP en Twitter

Tweets by aicacyp

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×