• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Recetas»La 6ª Fiesta de la Torta Argentina

La 6ª Fiesta de la Torta Argentina

22 May 2020 Recetas Deja un comentario

El municipio de Dolores festejará el 25 de mayo en las redes sociales.

Este lunes se realizará la primera edición virtual de la fiesta que conmemorará los 210 años de la Revolución de Mayo.

Desde diferentes plataformas este distrito bonaerense transmitirá en vivo la celebración que incluirá entrevistas, sorteos y la venta on line de este postre icónico.

A través de @fiestatortaargentina (IG) y @FiestadelaTortaArgentina (FB) a las 14:30 y durante dos horas se podrán ver entrevistas, espectáculos musicales de celebraciones anteriores, sorteos y la transmisión en vivo del paso a paso para elaborar la torta tradicional y la versión libre de gluten a cargo de reposteras locales.

“Todas las redes y páginas del municipio invitarán a los usuarios a visitar las cuentas de la Torta Argentina”, informó el secretario de Turismo dolorense, Leandro Oldoni, para quién “las expectativas son muy buenas porque la gente está motivada con el evento”.

Asimismo a través de la tienda @FiestadelaTortaArgentina (FB), se comercializará esta delicia dolorense cuyo valor estará en el orden de los 600 y 700 pesos, y también otras comidas criollas como locro y empanadas. Hasta el momento hay más de veinte reposteras exponiendo su producción de modo on line.

Ana Montes de Oca es una de las productoras que participará de la fiesta virtual. Es cocinera en una escuela agraria de Dolores y, si bien siempre preparó diferentes tortas, afirmó que conoció de grande la Torta Argentina tras haber asistido a los seminarios que brindó Kirki Martinez de Monzani, especialista en esta confitura cuya familia recibió el legado de la receta original.

Como dolorense, Ana expresó su emoción por participar nuevamente de la fiesta: “Es una satisfacción personal y estoy orgullosa por la celebración” y ese orgullo se hizo más grande cuando recordó que había decorado una torta con el escudo de ese destino.

En 2015, según informaron desde el municipio, la Torta Argentina fue registrada como marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina (INPI) mientras que en 2018 se incorporó al Relevamiento de Manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial, que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación.

Una torta con historia

Los orígenes de este manjar se remontan a finales del siglo XIX cuando dos mulatas uruguayas que vivían en Dolores, abocadas a las tareas domésticas de familias tradicionales y también especialistas en repostería, elaboraron para un 25 de mayo la Torta Argentina que en honor a esa fecha patria contaba con veinticinco capas circulares untadas con dulce de frutas.

Esas mujeres, además de vender las porciones de torta en la calle, trabajaban en las casas de las familias Martínez-Requejo y de Espil-Letche que luego transmitieron la receta a las nuevas generaciones con algunas modificaciones. En este sentido, Los Espil continuaron fabricandola y le incorporaron el dulce de leche como relleno.

En esa línea, Kirki Martínez de Monzani, hija del matrimonio Martínez-Tamagno, durante la década del 70 difundió la receta en los cursos de cocina profesional que dictaba en la Escuela Juan Vucetich.

“Que el hombre sepa que el hombre puede”. Alfredo Barragan, de Dolores a la aventura.
La receta de la felicidad

Una vez que se degusta una delgada porción de Torta Argentina es muy difícil detenerse, el sabor y la textura de esa masa nos invitan a comer casi de manera compulsiva. Pero ¿cuáles son los secretos de esta preparación emblemática del nacimiento de nuestra Patria? Ingredientes: 1/2 kilo de manteca a temperatura ambiente; 1/2 kilo de azúcar molida; 1/2 kilo de harina común 000; 9 huevos y 3 yemas; una ralladura mínima de nuez moscada y 1 kilo y medio de dulce de leche. Para la cocción se necesitan moldes especiales de aluminio.

El primer paso consiste en batir la manteca con el azúcar hasta formar una crema, luego incorporar de a uno los huevos y las yemas mientras se continúa con el batido. A continuación, agregar de a poco la harina tamizada y mezclar bien. Por último, sumar una pizca de nuez moscada.

Enmantecar los moldes y cubrir con un poco de preparación, tiene que quedar finita como un panqueque. La idea es cocinar entre 10 y 12 capas para una torta familiar Luego llevar al horno a 180º hasta que se cocinen pero sin llegar a dorarse (aproximadamente 5′), y desmoldar inmediatamente con la ayuda de una espátula en la fuente que se va a servir. Para el armado, untar capa por capa con el dulce de leche y cubrir con merengue italiano, glasé real o baño 7 Minutos.

La Torta Argentina es todo un símbolo de identidad bonaerense, con una gran historia detrás, que se puso en valor con esta celebración, hoy adaptada a los tiempos de aislamiento para que a través de las pantallas miles de usuarios conozcan el patrimonio gastronómico dolorense.

Impactos: 90

Te invitamos a compartir esta nota
25 de mayo Dolores fiestas provinciales Provincia de Buenos Aires 2020-05-22
Revista Aire Libre
Etiquetas 25 de mayo Dolores fiestas provinciales Provincia de Buenos Aires
Artículo previo :

Veda a la pesca deportiva y comercial

Próximo artículo :

La Rioja habilitó la pesca deportiva

Novedades Relacionadas

Rumbo a Neuquén

Rumbo a Neuquén

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Bodegones bonaerenses

Bodegones bonaerenses

Revista Aire Libre 06 Ago 2023
La estancia “El Destino”

La estancia “El Destino”

Revista Aire Libre 03 Nov 2020
Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Revista Aire Libre 03 May 2024
La vendimia en Tucumán

La vendimia en Tucumán

Revista Aire Libre 22 Feb 2018
Asado con Cuero

Asado con Cuero

sbordoli 19 Abr 2017
Caza Mayor 2019 – Pcia. Buenos Aires

Caza Mayor 2019 – Pcia. Buenos Aires

Revista Aire Libre 06 Mar 2019
Lagunas bonaerenses

Lagunas bonaerenses

Revista Aire Libre 26 Ene 2024
La Pesca de la Piraña

La Pesca de la Piraña

Revista Aire Libre 16 Sep 2018
Rumbo a Neuquén

Rumbo a Neuquén

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Bodegones bonaerenses

Bodegones bonaerenses

Revista Aire Libre 06 Ago 2023
La estancia “El Destino”

La estancia “El Destino”

Revista Aire Libre 03 Nov 2020
Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Revista Aire Libre 03 May 2024
La vendimia en Tucumán

La vendimia en Tucumán

Revista Aire Libre 22 Feb 2018
Asado con Cuero

Asado con Cuero

sbordoli 19 Abr 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 4 =

Te puede interesar

Recetas con pescados

Recetas con pescados

Pesca blanca y espárragos 3 de octubre de 2023. Este plato es simple de elaborar y ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×