• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»Jabalíes en los Parques Nacionales

Jabalíes en los Parques Nacionales

01 Jul 2020 Caza, Plagas Deja un comentario

Hay alerta por su avance sostenido.

“Es una amenaza para la biodiversidad debido a los efectos negativos que produce sobre los ecosistemas naturales”. Se lo encuentra en 11 Parques Nacionales del país.

Según diagnósticos realizados por el equipo del área de Conservación del Parque Nacional Lanín, aumentó la distribución de jabalíes más del 30% en el área protegida desde 1985.

El aumento de la invasión es tan evidente que el jabalí ya es común en los ejidos San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Bariloche. Esto anticipa en el corto plazo, más conflictos entre el jabalí y la especie humana.

Por su parte en Neuquén, según un estudio reciente realizado en conjunto entre el CEAN, el CONICET y el Parque Nacional Lanín, el jabali avanzó hacia el Este y Noroeste de la Provincia invadiendo 2316 km2 en apenas 10 años.

Los científicos argentinos consideran al Jabalí como una real amenaza para la biodiversidad debido a los efectos negativos que produce sobre los ecosistemas naturales. Con sus hozadas modifica el hábitat de plantas y animales, reduciendo la biodiversidad en bosques, pastizales, humedales y en zonas semi-áridas.

También es un problema en la Provincia de Buenos Aires, donde en 2020 aún no se ha autorizado su caza plaguicida como en otros años.

El jabalí es omnívoro y se alimenta de vegetación, insectos, roedores, lagartijas y aves nativas caminadoras como el Chucao. Compite por el alimento con muchas especies del bosque incluido el pudu, con quien tiene preferencia por los cañaverales, y cuyas crías pueden ser atacadas y consumidas por el jabalí como sucede con los corderos.

Es portador de enfermedades como la Brucelosis Porcina, la Peste Porcina Clásica y la Peste Porcina Africana, la Tuberculosis o la Triquinosis que, según SENASA desde 2009 está aumentando sostenidamente en el País.

Actualmente en tiempos de Pandemia, hemos aprendido las consecuencias ecológicas, económicas y sociales que tienen las enfermedades transmitidas por la fauna silvestre cuando se salen de control.

En el Parque Nacional Lanín se descubrió que el jabalí consume cerca del 30% de las semillas del Pewen. Esto afecta la regeneración del bosque y por competencia por el recurso, reduce la abundancia de insectos, roedores y aves como la cachaña o cotorra austral.

El jabalí también afecta pastizales húmedos (mallines), provocando cambios en la flora nativa y aumento de suelo desnudo. Esto genera mayor erosión, pérdida de hábitat y alimento para lagartijas, anfibios e insectos nativos y pérdida de forraje para la actividad ganadera.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80ª Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

Luego de la reciente mega sequia (2010-2015), y con la mejoría en las lluvias y la ausencia de actividad humana en la región por la Pandemia, los biólogos del Parque Nacional Lanín esperan en el corto plazo un fuerte aumento del jabalí en toda la región.

Es creciente la preocupación de la amenaza del jabalí sobre nuestro patrimonio natural protegido dentro de los Parques Nacionales. Además, la Sociedad ya percibe y reclama el control de la especie por los impactos económicos que produce a las actividades agropecuarias, y sobre la Salud e integridad física de las personas, y por el peligro de accidente en las rutas.

Desde el Parque Nacional Lanín se continúan los monitoreos y evaluaciones de su impacto en el área protegida

Impactos: 311

Te invitamos a compartir esta nota
caza plaguicida jabalíes Parque Nacional Lanín parques nacionales 2020-07-01
Revista Aire Libre
Etiquetas caza plaguicida jabalíes Parque Nacional Lanín parques nacionales
Artículo previo :

Pudo ser una tragedia

Próximo artículo :

Un águila cazando un tiburón

Novedades Relacionadas

Ampliarán la red de senderos

Ampliarán la red de senderos

Revista Aire Libre 16 Oct 2018
Temporada de Caza 2021 – San Luis

Temporada de Caza 2021 – San Luis

Revista Aire Libre 06 May 2021
Sentir la caza

Sentir la caza

Revista Aire Libre 21 Oct 2021
Habilitaron dos emblemáticos senderos en el Parque Nacional Lanín

Habilitaron dos emblemáticos senderos en el Parque Nacional Lanín

Revista Aire Libre 26 Dic 2024
Bariloche a pie

Bariloche a pie

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Caza plaguicida de Jabalíes

Caza plaguicida de Jabalíes

Revista Aire Libre 05 Abr 2019
La caza combinada

La caza combinada

Revista Aire Libre 04 Jun 2024
Pesca y Turismo

Pesca y Turismo

sbordoli 17 Jul 2016
El Parque Nacional Iberá

El Parque Nacional Iberá

Revista Aire Libre 10 Nov 2017
Ampliarán la red de senderos

Ampliarán la red de senderos

Revista Aire Libre 16 Oct 2018
Temporada de Caza 2021 – San Luis

Temporada de Caza 2021 – San Luis

Revista Aire Libre 06 May 2021
Sentir la caza

Sentir la caza

Revista Aire Libre 21 Oct 2021
Habilitaron dos emblemáticos senderos en el Parque Nacional Lanín

Habilitaron dos emblemáticos senderos en el Parque Nacional Lanín

Revista Aire Libre 26 Dic 2024
Bariloche a pie

Bariloche a pie

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Caza plaguicida de Jabalíes

Caza plaguicida de Jabalíes

Revista Aire Libre 05 Abr 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + tres =

Te puede interesar

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

La manada comparte ubicación en el mismo parque donde se encuentra el hotel. 25 de ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Corrientes acaba de aprobar la creación del Registro Provincial de Coto de Caza

Corrientes acaba de aprobar la creación del Registro Provincial de Coto de Caza

Revista Aire Libre 24 Sep 2024
El Programa CAMPFIRE en Zimbabwe

El Programa CAMPFIRE en Zimbabwe

sbordoli 23 Ago 2015
Incendios en Corrientes

Incendios en Corrientes

Revista Aire Libre 03 Mar 2022
Temporada de caza 2024 – Parques Nacionales

Temporada de caza 2024 – Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Oct 2023
Cuando la suerte está en otra vereda

Cuando la suerte está en otra vereda

Revista Aire Libre 12 Dic 2023
La caza combinada

La caza combinada

Revista Aire Libre 04 Jun 2024
Temporada de Caza 2019 – Chubut

Temporada de Caza 2019 – Chubut

Revista Aire Libre 18 Abr 2019

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×