• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Inusual mortandad de elefantes en Botswana

Inusual mortandad de elefantes en Botswana

02 Jul 2020 Naturaleza Deja un comentario

Un desastre de conservación, sin causa aparente que lo haya provocado.

El gobierno botsuano baraja dos principales hipótesis: muerte por envenenamiento o por un patógeno.

“Un desastre de conservación”. Así es como un grupo de científicos británicos se ha referido a la muerte de más de 350 elefantes en el norte de Bostwana durante los meses de mayo y junio. Según ha informado el Guardian, se trata de la segunda muerte masiva de estos animales que viven a lo largo del Delta del Okavango, patrimonio de la Humanidad.

“Esta es una muerte en un nivel que no se ha visto en mucho, mucho tiempo. Fuera de la sequía, no sé de una que haya sido tan importante “, ha dicho el Dr. Niall McCann, director de conservación de la organización benéfica con sede en el Reino Unido National Park Rescue.

Las palabras son de asombro, porque aún no hay ninguna causa certificada. El gobierno de Botswana no ha analizado todavía las muestras y no se sabe, todavía, qué puede ser lo que está originando las muertes o si podría representar un riesgo para la salud humana. De momento, las principales hipótesis que baraja el ejecutivo son dos: envenenamiento o patógeno desconocido, y por ahora descartan la enfermedad infecciosa ántrax.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) incorporó un texto restringiendo severamente la captura de elefantes africanos para ponerlos en cautividad, como en el caso de los parques zoológicos.

Distintos testigos locales han afirmado que algunos elefantes fueron vistos caminando en círculos, lo que supone, según ha dicho McCann, una indicación de discapacidad neurológica: “Si miras los cadáveres, algunos de ellos se han caído de bruces, lo que indica que murieron muy rápido. Otros obviamente mueren más lentamente, como los que deambulan. Entonces es muy difícil decir qué es esta toxina “.

Otra de las posibilidades que manejan las autoridades locales es que los elefantes hayan muerto como consecuencia de la intoxicación por cianuro, una técnica a menudo utlizada por cazadores furtivos en Zimbabwe.

Los elefantes, ha recordado McCann, son verdaderos “diamantes que deambulan por el delta del Okavango”. Sus colmillos son muy valiosos para los cazadores sin licencia porque pueden llegar a venderse por una gran suma de dinero.

De ahí que las críticas sean para el gobierno de Botsuana. El propio McCann se ha referido a la muerte masiva como un “desastre de conservación”, y ha criticado duramente al ejecutivo por no proteger “su recurso más valioso”.

Críticas al gobierno

Algunos conservacionistas han instado ya a las autoridades a proteger los cadáveres. Entre ellos, la directora ejecutiva de la Agencia de Investigación Ambiental de Londres, Mary Rice: “Existe una preocupación real con respecto a la demora en llevar las muestras a un laboratorio acreditado para analizarlas a fin de identificar el problema, y luego tomar medidas para mitigarlo”.

La falta de urgencia, ha dicho Rice, es motivo de una “verdadera preocupación”, puesto que los elefantes permanecen apilados uno tras otro a lo largo y ancho del Delta.

Fuente: El Mundo

Impactos: 50

Te invitamos a compartir esta nota
Botswana causas desconocidas caza furtiva elefantes mortandad 2020-07-02
Revista Aire Libre
Etiquetas Botswana causas desconocidas caza furtiva elefantes mortandad
Artículo previo :

Un águila cazando un tiburón

Próximo artículo :

La crisis del turismo

Novedades Relacionadas

Informe National Geographic

Informe National Geographic

sbordoli 18 Nov 2014
Caza furtiva

Caza furtiva

sbordoli 16 Mar 2017
La conversación sobre conservación

La conversación sobre conservación

Revista Aire Libre 28 May 2019
Es la guerra, no la caza

Es la guerra, no la caza

Revista Aire Libre 31 Ene 2018
Un tren embiste elefantes y descarrila en Sri Lanka

Un tren embiste elefantes y descarrila en Sri Lanka

Revista Aire Libre 20 Feb 2025
La caza de elefantes

La caza de elefantes

Revista Aire Libre 27 Feb 2019
Funcionarios africanos apoyaron la caza

Funcionarios africanos apoyaron la caza

Revista Aire Libre 08 Oct 2018
Misterio en Missouri

Misterio en Missouri

Revista Aire Libre 07 Ago 2020
Caza furtiva

Caza furtiva

Revista Aire Libre 16 Dic 2021
Informe National Geographic

Informe National Geographic

sbordoli 18 Nov 2014
Caza furtiva

Caza furtiva

sbordoli 16 Mar 2017
La conversación sobre conservación

La conversación sobre conservación

Revista Aire Libre 28 May 2019
Es la guerra, no la caza

Es la guerra, no la caza

Revista Aire Libre 31 Ene 2018
Un tren embiste elefantes y descarrila en Sri Lanka

Un tren embiste elefantes y descarrila en Sri Lanka

Revista Aire Libre 20 Feb 2025
La caza de elefantes

La caza de elefantes

Revista Aire Libre 27 Feb 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + uno =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

La cena anual de cazadores y tiradores

La cena anual de cazadores y tiradores

Revista Aire Libre 01 Nov 2024
Especies invasoras

Especies invasoras

Revista Aire Libre 22 Ago 2022
Datos que impactan

Datos que impactan

Revista Aire Libre 20 Ago 2019
Sorpresas en el río

Sorpresas en el río

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
Deportes para personas con discapacidades

Deportes para personas con discapacidades

Revista Aire Libre 29 Jun 2018
El tráfico ilegal de simios

El tráfico ilegal de simios

Revista Aire Libre 02 Jul 2018
En defensa de la Antártida

En defensa de la Antártida

Revista Aire Libre 10 Mar 2018
Un pudú en el Lago Lácar

Un pudú en el Lago Lácar

Revista Aire Libre 21 Feb 2020
Recetas para Semana Santa

Recetas para Semana Santa

Revista Aire Libre 27 Mar 2021
China y la burbuja de la bicicleta

China y la burbuja de la bicicleta

Revista Aire Libre 23 Dic 2017
El uso de los tapabocas

El uso de los tapabocas

Revista Aire Libre 06 Jul 2020
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×