• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»El financiamiento de obras turísticas

El financiamiento de obras turísticas

10 Jul 2020 Turismo Deja un comentario

Acuerdo entre Neuquén y el Ministerio de Turismo.

Varios proyectos accederán al financiamiento del programa nacional 50 destinos. Neuquén incorporó la construcción de la confitería en el Parque Vía Christi de Junín de los Andes, un parador gastronómico en la cascada La Fragua en Manzano Amargo, un mirador de aves en Villa El Chocón y la puesta en valor el área natural protegida Selva Triste en Villa La Angostura.

El gobernador Omar Gutiérrez concretó anteayer al mediodía el financiamiento para importantes obras orientadas a mejorar la prestación de servicios y actividades turísticas en la Provincia. Lo hizo a través de una videoconferencia con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Participaron también la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y los jefes comunales de las localidades en las que se llevarán adelante estas inversiones.

Se trata de la construcción de la confitería en el Parque Vía Christi de Junín de los Andes, un mirador de aves en Villa El Chocón, la puesta en valor del área natural protegida Selva Triste en Villa la Angostura –mediante un sendero accesible- y un parador gastronómico en la cascada La Fragua en el norte neuquino.

Todas estas obras se presentaron al programa 50 Destinos que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en todo el país. Comprenden, en conjunto, una inversión total de 62 millones de pesos.

El mandatario neuquino agradeció el rol activo de Lammens en el proceso; y destacó que las obras permitirán afianzar los destinos turísticos neuquinos en la post pandemia.

Detalle de obras
  • CONFITERÍA – PARQUE VÍA CHRISTI: Se propone la construcción de una Confitería de 150 metros cuadrados -mediante el sistema constructivo de ladrillos de madera de Corfone- para jerarquizar la Ruta Binacional de la Fe, a través de la diversificación y ampliación de la oferta de servicios en el principal atractivo turístico religioso de Junín de los Andes. Esta obra brindará la posibilidad de realizar nuevas actividades durante el recorrido y mejorará la calidad de la experiencia de los visitantes, poniendo en valor la gastronomía y pastelería local y creando nuevos puestos de trabajo. Se invertirán 24.970.000 pesos.

  • MIRADOR DE AVES EN VILLA EL CHOCÓN: Mediante la construcción de un mirador de 1.390 metros cuadrados, que forma parte del desarrollo integral de la costanera y que cumplirá con las directrices de accesibilidad, se busca generar un nuevo atractivo en el destino, fomentando la práctica de esta actividad y difundiendo la relación existente entre aves y dinosaurios. Su diseño responde a la arquitectura del lugar y está inspirado en la morfología urbana de la villa histórica. Tendrá capacidad para un máximo de 150 personas en simultáneo. Será un punto de encuentro para el aprendizaje y valoración de la naturaleza en un marco escenográfico ideal, tanto por su ubicación estratégica como por su diseño innovador. Inversión: 16.980.000 pesos.

  • PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DEL ANP SELVA TRISTE EN VILLA LA ANGOSTURA – SENDERO ACCESIBLE -1ª. ETAPA –: La obra consiste en la construcción de Portada de Bienvenida; mantenimiento y refacción de la casilla de ingreso; construcción de 378 m de pasarelas de madera con cuatro estaciones de descanso y cartelería interpretativa. El proyecto se concibe en el marco del turismo accesible, considerando un recorrido amigable para personas con dificultad motriz e incorporando pautas para personas con disminución visual. Por eso, todas las pasarelas contarán con pendientes acordes y sin obstáculos y la señalización indicativa e interpretativa será de forma tradicional y en escritura Braille. Asimismo, los contenidos estarán diseñados especialmente en relación al sentido auditivo y táctil para hacer un sendero accesible. La inversión será de 13.750.000 pesos.

  • PARADOR CASCADA LA FRAGUA: Se trata de la construcción de un parador de 44,50 m2 cerrados, con sanitarios y un deck de 80 metros cuadrados con mesas y bancos al aire libre. Se realizará mediante el sistema constructivo de CORFONE en la explanada donde comienza el sendero peatonal al mirador de la cascada del arroyo La Fragua. Allí, se venderán bebidas frías y calientes, como también comidas rápidas y productos típicos de la gastronomía y pastelería del Norte Neuquino. Incluirá señalética, cartelería y mejoras en el sendero y el mirador. El objetivo es jerarquizar el Turismo de Naturaleza en la zona norte e impulsar el desarrollo turístico sustentable en Manzano Amargo. Requerirá una inversión de 6.700.000 pesos.

Impactos: 28

Te invitamos a compartir esta nota
financiación Ministerio de Turismo y Deportes Neuquén obras 2020-07-10
Revista Aire Libre
Etiquetas financiación Ministerio de Turismo y Deportes Neuquén obras
Artículo previo :

10.000 kilómetros a pedal

Próximo artículo :

Bariloche a la carta

Novedades Relacionadas

Campeonato Mundial de Montaña

Campeonato Mundial de Montaña

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
Paisajes Neuquinos

Paisajes Neuquinos

Revista Aire Libre 21 May 2021
La pesca en Neuquén

La pesca en Neuquén

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Neuquén es tu destino

Neuquén es tu destino

Revista Aire Libre 22 Nov 2019
Turismo en Neuquén

Turismo en Neuquén

Revista Aire Libre 21 Feb 2020
Turismo en Semana Santa

Turismo en Semana Santa

Revista Aire Libre 19 Mar 2021
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 28 May 2021
Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las termas de Copahue

Las termas de Copahue

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Campeonato Mundial de Montaña

Campeonato Mundial de Montaña

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
Paisajes Neuquinos

Paisajes Neuquinos

Revista Aire Libre 21 May 2021
La pesca en Neuquén

La pesca en Neuquén

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Neuquén es tu destino

Neuquén es tu destino

Revista Aire Libre 22 Nov 2019
Turismo en Neuquén

Turismo en Neuquén

Revista Aire Libre 21 Feb 2020
Turismo en Semana Santa

Turismo en Semana Santa

Revista Aire Libre 19 Mar 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cinco =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

El verano 2020 en Río Negro

El verano 2020 en Río Negro

Revista Aire Libre 03 Feb 2020
Maravillas Argentinas

Maravillas Argentinas

Revista Aire Libre 25 Jul 2023
Bariloche 2017

Bariloche 2017

Revista Aire Libre 27 Jul 2017
El Cerro Bayo de Villa La Angostura

El Cerro Bayo de Villa La Angostura

Revista Aire Libre 10 Sep 2021
Escapadas

Escapadas

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

sbordoli 10 Sep 2016
Concordia, te espera con naturaleza

Concordia, te espera con naturaleza

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×