• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»La contaminación plástica en el turismo

La contaminación plástica en el turismo

23 Jul 2020 Medio Ambiente Deja un comentario

El COVID-19 en el sector turístico y el retorno a los productos plásticos de un solo uso.

La Iniciativa Global de Turismo y Plásticos publicó recomendaciones para que el sector turístico continúe combatiendo la contaminación plástica, al tiempo que mantiene la salud pública y la higiene ante la pandemia.

Nairobi, 22 de julio de 2020 –  La actual pandemia de la COVID-19 ha afectado duramente al sector turístico, poniendo en riesgo más de 100 millones de empleos. A medida que los países comienzan a recuperarse, nuevas recomendaciones de las Naciones Unidas aconsejan que el sector turístico se reconstruya mejor, continuando su impulso para combatir la contaminación plástica.

Un set de recomendaciones Recommendations for the Tourism Sector to Continue Taking Action on Plastic Pollution During COVID-19 Recovery fue presentado hoy por la Iniciativa Global de Turismo y Plásticos, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) en colaboración con el Fundación Ellen MacArthur, que une al sector turístico detrás de una visión común para abordar las causas profundas de la contaminación plástica.

Representando 10% del PIB mundial, el turismo es uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia de la COVID-19 y puede enfrentar una disminución en las llegadas de turistas internacionales de 58-78% durante 2020, poniendo en riesgo de 100 a 120 millones de empleos de turismo directo.

El sector ha respondido con un fuerte enfoque en la salud y la higiene, sin embargo, estas medidas, si no se manejan adecuadamente, pueden tener un impacto ambiental como la generación adicional de desechos, el consumo desmedido de agua y la contaminación por el uso de productos químicos.

Las recomendaciones están dirigidas a los sectores involucrados ​​en el turismo con el objetivo de apoyarlos para que continúen luchando contra la contaminación plástica durante la recuperación de la COVID-19.

El documento ilustra cómo podrían contribuir significativamente a una recuperación responsable del sector turístico medidas como: reducir la huella plástica, aumentar el compromiso de los proveedores, trabajar más de cerca con los operadores de servicios de recolección de residuos y garantizar la transparencia en las acciones tomadas. Además, destaca la importancia de los procedimientos de limpieza y saneamiento, así como la comunicación continua y transparente con el personal y los clientes durante y después de la pandemia.

Cuando no se disponen adecuadamente, los productos de plástico como guantes, mascarillas y botellas de desinfectante para manos terminan contaminando el medio ambiente en los principales destinos turísticos”, dijo Ligia Noronha, directora de la División de Economía del PNUMA. “Necesitamos adoptar un enfoque basado en la ciencia y apoyar a los gobiernos, las empresas y las comunidades locales para garantizar que estamos tomando las medidas más efectivas para proteger la higiene y la salud sin crear contaminación y causar daños ambientales. Estas recomendaciones que abordan la higiene y el plástico desechable pueden ayudar a las partes interesadas del sector turístico en sus esfuerzos hacia una recuperación.

Los científicos determinan que la contaminación por plásticos llega hasta el aire que respiramos

Compromisos anunciados

Empresas globales de turismo, como Accor, con 5.000 hoteles en 110 países; Club Med, con cerca de 80 resorts en cuatro continentes, e Iberostar Group, con más de 120 hoteles en 19 países, son los primeros signatarios oficiales de la Iniciativa Global de Turismo y Plástico, junto con más de veinte signatarios de todos los continentes, incluidos los principales actores de la industria y organizaciones de apoyo que actuarán como multiplicadores.

Anunciada en enero de 2020, la Iniciativa actúa como la interfaz del sector turístico del Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos, que une a más de 450 empresas, gobiernos y otras organizaciones detrás de una visión común para abordar los desechos plásticos y la contaminación en la fuente. Esta Iniciativa apoya la campaña global del PNUMA Mares Limpios.

“Queremos eliminar los productos plásticos de un solo uso para huéspedes en nuestros hoteles. Para cada uno, hemos determinado un plan de eliminación o sustitución “, dijo Chris Cahill, director ejecutivo adjunto de Operaciones de Hotel de Accor y director ejecutivo de Marcas de Lujo.

Sabina Fluxà Thienemann, vicepresidenta y directora ejecutiva del Grupo Iberostar, dijo que el turismo responsable debe liderar el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor. “Decimos esto no sólo como propietarios o gerentes de más de 120 hoteles en 19 países, un negocio responsable con la salud y seguridad de casi 8 millones de huéspedes al año y el sustento de 34.000 empleados. Lo decimos como parte de una industria responsable con los océanos: 80% de nuestras propiedades se encuentran junto a éstos”, señaló.

“El plástico se ha convertido en uno de los materiales más utilizados del siglo XXI debido a sus cualidades flexibles y duraderas, pero conlleva muchos desafíos, algunos de los cuales apenas conocemos ahora”, dijo John Duncan, experto del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organismo que es miembro del comité asesor de la Iniciativa Global de Turismo y Plástico.

“La contaminación plástica afecta hoy todas las redes alimentarias en todos los ecosistemas marinos conocidos. Necesitamos repensar urgentemente cuándo y cómo usamos el plástico en nuestras vidas y negocios. El sector del turismo tiene un papel clave para abordar este problema”, señaló. 

Impactos: 45

Te invitamos a compartir esta nota
mares limpios microplásticos plásticos turismo post pandemia 2020-07-23
Revista Aire Libre
Etiquetas mares limpios microplásticos plásticos turismo post pandemia
Artículo previo :

Los accidentes viales

Próximo artículo :

San Isidro habilita deportes náuticos

Novedades Relacionadas

La basura en las playas

La basura en las playas

Revista Aire Libre 17 Ene 2019
Vidrio o plástico

Vidrio o plástico

Revista Aire Libre 12 May 2023
Cabalgatas bonaerenses

Cabalgatas bonaerenses

Revista Aire Libre 16 Nov 2020
Ampliar destinos

Ampliar destinos

Revista Aire Libre 31 Jul 2020
Plástico en pingüinos de la Antártida

Plástico en pingüinos de la Antártida

Revista Aire Libre 04 Oct 2019
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
Lanzaron “Previaje”

Lanzaron “Previaje”

Revista Aire Libre 09 Oct 2020
Aguas limpias

Aguas limpias

Revista Aire Libre 03 Abr 2023
Tortugas en peligro

Tortugas en peligro

Revista Aire Libre 23 Sep 2018
La basura en las playas

La basura en las playas

Revista Aire Libre 17 Ene 2019
Vidrio o plástico

Vidrio o plástico

Revista Aire Libre 12 May 2023
Cabalgatas bonaerenses

Cabalgatas bonaerenses

Revista Aire Libre 16 Nov 2020
Ampliar destinos

Ampliar destinos

Revista Aire Libre 31 Jul 2020
Plástico en pingüinos de la Antártida

Plástico en pingüinos de la Antártida

Revista Aire Libre 04 Oct 2019
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Tortugas en peligro

Tortugas en peligro

Revista Aire Libre 23 Sep 2018
Ciudades y bicicletas

Ciudades y bicicletas

sbordoli 10 Jul 2016
La edad de los sábalos

La edad de los sábalos

Revista Aire Libre 13 Jun 2023
El campismo mejora la salud

El campismo mejora la salud

Revista Aire Libre 02 Ene 2018
La Caza ilegal

La Caza ilegal

Revista Aire Libre 02 Nov 2017
El Titanic y los 10 objetos más buscados por los piratas

El Titanic y los 10 objetos más buscados por los piratas

Revista Aire Libre 29 Jun 2023
La piraña del Mediterráneo

La piraña del Mediterráneo

Revista Aire Libre 12 Dic 2024
El Covid 19 en la fauna

El Covid 19 en la fauna

Revista Aire Libre 19 Nov 2021
Destacan la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino

Destacan la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino

Revista Aire Libre 19 Ago 2024
En un declive catastrófico

En un declive catastrófico

Revista Aire Libre 10 Sep 2020
La bicicleta sin ruedas existe y funciona

La bicicleta sin ruedas existe y funciona

Revista Aire Libre 14 Jul 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×