• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Náutica»Las cadenas de la Vuelta de Obligado

Las cadenas de la Vuelta de Obligado

10 Ago 2020 Náutica Deja un comentario

Un pescador halló 7 eslabones en San Pedro.

Las cadenas fueron usadas para bloquear el Paraná en la Vuelta de Obligado. El descubrimiento comenzará a ser analizado científicamente desde este lunes como parte de la Investigación Interdisciplinaria acerca de la Batalla que ya lleva dos décadas trabajando en el lugar.

Siete eslabones enlazados que “probablemente formaban parte de las cadenas que cortaron el río” Paraná para impedir el paso de la flota anglofrancesa en la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, fue descubierta por un pescador a “unos 50 metros del mogote” que sujetaba estas defensas, en lo que constituye el “primer hallazgo in situ” de este tipo de restos, según el arqueólogo Mariano Ramos, a cargo de las investigaciones.

El descubrimiento -que fue favorecido por la bajante histórica que experimenta el Paraná- comenzará a ser analizado científicamente desde mañana como parte de la Investigación Interdisciplinaria acerca de la Batalla de la Vuelta de Obligado que lleva 20 años trabajando en el sitio, bajo la coordinación de Ramos.

De más de un metro de longitud, “es el segmento de cadena más largo encontrado” de los varios que se han atribuido a la Batalla de la Vuelta de Obligado, explicó Ramos a Télam.

“Pero además está en el lugar indicado, semienterrado en el borde del agua y a 50 metros de la reconstrucción del mogote original, con lo cual no se pierde la referencia contextual”, dijo.

Es que en 2013 otro pescador ya había encontrado seis eslabones que hacen un total de 70 centímetros y un grillete, pero “no teníamos la referencia exacta” del lugar donde habían sido extraído, “y podían ser otra cosa”.

“En ese caso, además, no se pudo establecer si la cadena fue de las utilizadas en la batalla, porque el tipo de tecnología a la que corresponde, recién estaba apareciendo para 1845”, explicó.

El nuevo fragmento fue encontrado el pasado martes por el pescador Jorge López cuando amarraba su embarcación en la playa y vio lo que parecía ser una antigua cadena. Al tirar de ella quedaron al descubierto nuevos eslabones hasta que el peso del sedimento bajo el cual está enterrado uno de sus extremos, hizo imposible seguir la tarea.

“Me siento re emocionado con el hallazgo”, dijo López al semanario La Opinión de San Pedro.

Mirá también: Las armas de fuego en las Invasiones Inglesas

Ramos, por su parte, destacó “la importancia del hallazgo y de la conciencia ciudadana del pescador, que inmediatamente dio aviso a la Prefectura” para que se resguarde el lugar.

El arqueólogo explicó que la cadena fue encontrada en el borde del agua y no descartó que puedan encontrarse un total de 50 metros de cadenas enterradas debajo del sedimento y cubriendo igual distancia que separa los eslabones dejados al descubierto por la bajante del Paraná, con el mogote al cual habría estaba sujeto el otro extremo.

“Hipotéticamente formarían parte del sistema de corte del río, pero lo vamos a poder confirmar a partir de mañana cuando evaluemos por primera vez el lugar y lo confrontemos con esta hipótesis”, dijo.

Para ello se va a estudiar “la distribución general de los objetos arqueológicos que forman parte de una estructura”, contrastándolo con el famoso plano de la batalla dibujado por el capitán inglés Sullivan, que da cuenta de la posición de las naves a las 12 del mediodía del 20 de noviembre.

También se analizará “la tecnología de confección de las cadenas” mediante un análisis visual y de laboratorio para “poder datarlas”.

“En esa época, los eslabones se hacían uno por uno con hierro fundido vertido sobre moldes y cada eslabón se reforzaba con determinado tipo de uniones: en algunos casos te encontrás con un travesaño en el medio que se conoce como contrete -que impedía que la cadena se aplastara por el peso- y no constituía una sola pieza con el eslabón, sino que se le unía por una actividad de herrería”, explicó.

TELAM

Impactos: 638

Te invitamos a compartir esta nota
barcos cadenas hallazgos Rosas Vuelta de Obligado 2020-08-10
Revista Aire Libre
Etiquetas barcos cadenas hallazgos Rosas Vuelta de Obligado
Artículo previo :

Desnudo tras un jabalí

Próximo artículo :

Los animales en el Iberá

Novedades Relacionadas

Descubren el arma de fuego más antigua de Estados Unidos

Descubren el arma de fuego más antigua de Estados Unidos

Revista Aire Libre 28 Nov 2024
Yacht Show 2019

Yacht Show 2019

Revista Aire Libre 31 Mar 2019
Avistan a un culotapado

Avistan a un culotapado

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
Tortuga Gigante

Tortuga Gigante

Revista Aire Libre 19 Feb 2023
Apariciones

Apariciones

Revista Aire Libre 03 May 2023
Un cardenal muy especial

Un cardenal muy especial

Revista Aire Libre 20 Feb 2019
Una tortuga extraña

Una tortuga extraña

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
Los peces del Paraná

Los peces del Paraná

Revista Aire Libre 07 Nov 2022
Las armas más antiguas de América

Las armas más antiguas de América

Revista Aire Libre 27 Oct 2018
Descubren el arma de fuego más antigua de Estados Unidos

Descubren el arma de fuego más antigua de Estados Unidos

Revista Aire Libre 28 Nov 2024
Yacht Show 2019

Yacht Show 2019

Revista Aire Libre 31 Mar 2019
Avistan a un culotapado

Avistan a un culotapado

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
Tortuga Gigante

Tortuga Gigante

Revista Aire Libre 19 Feb 2023
Apariciones

Apariciones

Revista Aire Libre 03 May 2023
Un cardenal muy especial

Un cardenal muy especial

Revista Aire Libre 20 Feb 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =

Te puede interesar

Días de Náutica en Remeros Plaza

Días de Náutica en Remeros Plaza

La muestra será de acceso libre y gratuito. 22 de abril de 2025. De este ...


Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Aventuras en el agua

Expedición Libertad

Expedición Libertad

Revista Aire Libre 18 May 2018
Cazando aves acuáticas desde un kayak

Cazando aves acuáticas desde un kayak

Revista Aire Libre 12 Jun 2020
Maquinistas navales

Maquinistas navales

Revista Aire Libre 06 Sep 2021
Defender al Colorado

Defender al Colorado

Revista Aire Libre 18 Sep 2023
Por un río navegable

Por un río navegable

Revista Aire Libre 22 Sep 2023
Este finde en el Río Salado

Este finde en el Río Salado

Revista Aire Libre 04 Mar 2020
Turismo en Santa Fe

Turismo en Santa Fe

Revista Aire Libre 05 Ene 2018

Seguinos

Estacionando el Kayak

El bote de pesca rotador

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×