• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Millones de peces muertos en Formosa

Millones de peces muertos en Formosa

15 Sep 2020 Medio Ambiente 1 comentario

Ocurrió en el Bañado La Estrella, en un afluente del Río Salado.

“Han asesinado miles de peces”, destacó un poblador de la zona que tomó las imágenes.

Las imágenes enviadas al Sistema de Alerta Pilcomayo de una gran mortandad de peces en el Bañado ubicado en la provincia de Formosa son otra evidencia más de la situación crítica que atraviesa el Gran Chaco. Esto se habría dado a consecuencia del cierre de compuertas que se encuentran pegadas al vertedero y que no permitieron su paso hacia el embalse disminuyendo extremadamente el nivel de uno de los afluentes del río Salado provocando que los mismos quedaran sin oxígeno.

“Los peces vienen de todo el sistema de drenaje que llega en tiempos de creciente, al río Paraguay. Los que están muriendo es porque vienen subiendo por el Salado desde la zona de la laguna La Salada y el riacho Porteño, que es donde había un poco de agua hasta hace poco”, nos informa Luis María de la Cruz.

El cierre de compuertas no fue la única causa, aunque sí la que habría magnificado la cantidad de mortandad, a ello se suma la sequía y falta de agua en la región del Bañado la Estrella que se caracteriza por concentrar varios riachos que conectan al norte hasta el vertedero por donde avanza el pez, sin embargo, solamente quedaba el Salado y sus afluentes principales desde el sector del vertedero, como refugio natural.

“El sistema en esa zona no es lineal, es bastante complejo. Hay riachos y pozones que se interconectan. Si se corta el ingreso, muere todo. La mortandad habría, pero no en esa dimensión, además si se hubiera mantenido ese caudal mínimo, con la lluvia de las últimas horas hubiera reducido mucho la mortandad”, agrega de la Cruz.

La situación en el Río Paraná en la e-magazine de Aire Libre.

Frente a la consulta por una posible contaminación a consecuencia de esta mortandad, se explica que en un ecosistema como el del bañado la Estrella, al morir y descomponerse estos peces son las aves carroñeras quienes harán su trabajo, sin embargo, estas aguas podrían afectar al ingerirla el ganado de la zona.

De acuerdo al Sistema de Alerta Pilcomayo, la situación afectará a todos los parajes aguas abajo de la Ruta 28 (Formosa- Argentina) en la provisión de agua para las vacas y caballos como a toda la fauna silvestre de la zona.

“Lo que impacta es el volumen impresionante de peces muertos, una semana después del cierre total de la compuerta; porque al correr agua, se mantenía un caudal ecológico mínimo que les permitía vivir. Al cortarse ese caudal, el nivel bajó completamente y lo que era un refugio se transformó en una sepultura”, dice Luis María de la Cruz.

Las imágenes fueron compartidas la noche de este pasado 13 por un poblador del bañado integrante del Sistema de Alerta Pilcomayo – SAP afirmando que lo que ha ocurrido era una situación que se temía.

Las imágenes son devastadoras y se remiten a un episodio de hace 10 años atrás cuando la sequía y la discontinuidad de las aguas del río Pilcomayo del lado Argentino, nos mostraban panoramas similares.

Las compuertas fueron cerradas por el Gobierno de Formosa la pasada semana para evitar pérdida de caudales en el proyecto de distribución de agua a los pueblos de la Ruta 81, mediante canales de tierra.

Fotos : Sistema de Alerta Pilcomayo – SAP.

Impactos: 240

Te invitamos a compartir esta nota
bañado La Estrella Formosa mortandad peces 2020-09-15
Revista Aire Libre
Etiquetas bañado La Estrella Formosa mortandad peces
Artículo previo :

38º Curso de Instructor de Tiro

Próximo artículo :

Nacieron tres leones de Berbería

Novedades Relacionadas

El Tiro en los Juegos Evita

El Tiro en los Juegos Evita

Revista Aire Libre 22 Ago 2018
Se congelaron hasta los peces

Se congelaron hasta los peces

Revista Aire Libre 16 Jul 2024
Nadar en cardúmenes

Nadar en cardúmenes

Revista Aire Libre 29 Oct 2020
La ruta franciscana

La ruta franciscana

Revista Aire Libre 28 Ene 2022
Laguna Oca

Laguna Oca

Revista Aire Libre 06 Sep 2021
La pesca en Formosa

La pesca en Formosa

Revista Aire Libre 18 Feb 2020
Lluvia de peces

Lluvia de peces

Revista Aire Libre 21 Jul 2017
XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río

XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río

Revista Aire Libre 13 Feb 2025
Comiendo peces de Chernobyl

Comiendo peces de Chernobyl

Revista Aire Libre 05 Feb 2019
El Tiro en los Juegos Evita

El Tiro en los Juegos Evita

Revista Aire Libre 22 Ago 2018
Se congelaron hasta los peces

Se congelaron hasta los peces

Revista Aire Libre 16 Jul 2024
Nadar en cardúmenes

Nadar en cardúmenes

Revista Aire Libre 29 Oct 2020
La ruta franciscana

La ruta franciscana

Revista Aire Libre 28 Ene 2022
Laguna Oca

Laguna Oca

Revista Aire Libre 06 Sep 2021
La pesca en Formosa

La pesca en Formosa

Revista Aire Libre 18 Feb 2020
prev
next

Un comentario

  1. damian viva
    15 septiembre, 20203:08 pm -

    Por favor manden esta noticia a buenos aires, nunca llegan y pasan desapercibidas

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + tres =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Cuidemos los océanos

Cuidemos los océanos

sbordoli 18 Ene 2016
Ver bien para disfrutar mejor

Ver bien para disfrutar mejor

Revista Aire Libre 19 May 2018
Empanadas Catamarqueñas

Empanadas Catamarqueñas

Revista Aire Libre 08 Abr 2020
Tortugas: Comerlas o salvarlas

Tortugas: Comerlas o salvarlas

Revista Aire Libre 15 Jul 2018
El legado de la abuela

El legado de la abuela

Revista Aire Libre 23 Dic 2020
Usando la bicicleta

Usando la bicicleta

Revista Aire Libre 18 Dic 2017
Recetas de pescados

Recetas de pescados

Revista Aire Libre 18 Jul 2021
El Deporte en la Edad Media

El Deporte en la Edad Media

Revista Aire Libre 09 Jun 2020
Fabricación Aditiva

Fabricación Aditiva

sbordoli 04 Sep 2014
Los microplásticos cerca de la cima del Everest

Los microplásticos cerca de la cima del Everest

Revista Aire Libre 03 Feb 2021
Adiós a los monopatines eléctricos

Adiós a los monopatines eléctricos

Revista Aire Libre 01 Sep 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×