• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»El sobreentrenamiento

El sobreentrenamiento

25 Sep 2020 Salud Deja un comentario

Consejos para no pasarse de la raya.

Por el Lic. Héctor A. Cirigliano para la e-magazine 44 de Revista Aire Libre

El sobreentrenamiento es una condición física y mental que se da con frecuencia en deportista de alta competencia. Produce un deterioro del rendimiento atlético que, si se afianza, puede conducir al fracaso.

Los factores que influyen son la ansiedad, los deseos de triunfo desmedidos, y la falta de dirección adecuada, principalmente en los atletas que recién comienzan la actividad de alto rendimiento. Se estima que uno de cada cuatro atletas puede pasar por esta etapa durante su carrera deportiva.

La primera luz roja que se enciende es cuando el deportista empieza a sentir el entrenamiento como una obligación, un deber, y deja de hacerlo con el placer del comienzo. Cambia el quiero hacerlo por el debo hacerlo.

Las causas son físicas y psíquicas

Estas causas están directamente relacionadas con el sistema de entrenamiento. La mala planificación, la monotonía, el exceso de sobrecarga sin tiempo necesario de recuperación y las presiones conducen al sobreentrenamiento generando como respuesta el agotamiento físico y mental.

Causas físicas
  1. Exceso de trabajo mal encaminado: sucede con frecuencia en jóvenes deportistas con mucho entusiasmo y ansiedad pero que trabajan sin la guía adecuada de un entrenador con experiencia.
  2. Intensidad y sobrecarga: pueden producirse una serie de problemas articulares como distensión de ligamentos, bursitis, tendinitis, y en casos más agudos condritis. Sobre el músculo comienzan a sentirse síntomas de rigidez y las clásicas mialgias, para pasar en otras etapas a las distenciones y los desgarros musculares.
  3. Fatiga crónica: como consecuencia de la mala recuperación se instala la fatiga, que llega a ser crónica y predispone al músculo a continuas lesiones por acumulación de metabolitos que intoxican las fibras disminuyendo el rendimiento.
  4. Dolor muscular generalizado: cuando el organismo está fatigado, el aumento de ácido láctico producto del metabolismo aeróbico no se elimina con eficacia y los músculos se entumecen, se tornan rígidos y duele todo el cuerpo.
  5. Alimentación deficiente: es de suma importancia la alimentación del deportista de alto rendimiento y debe estar bajo la supervisión de profesionales. La alimentación debe ser adecuada, completa y suficiente, con una proporción equilibrada de un 65% de hidratos de carbono, 15% de proteínas y 20% de grasas, con las variaciones lógicas de acuerdo al tipo de deporte. Durante el entrenamiento hay que evitar el descenso de glucosa en sangre ingiriendo algún alimento rico en hidratos luego de una hora y media o dos de trabajo intenso.
  6. Pérdida de peso corporal: cuando baja el rendimiento atlético el músculo pierde masa debido a la hipotrofia y al menor estímulo que recibe, lo que trae aparejado un descenso del peso corporal. Otro factor que incide son las dietas hipercalóricas e hiperprotéicas que inflaman el tracto digestivo produciendo una disminución del apetito.
Causas psíquicas
  1. Fatiga mental, stress: la fatiga mental se debe al exceso de trabajo, a la monotonía, a la pérdida de interés por la actividad por extenuación física y emocional. Estos factores conducen al stress.
  2. Conflictos personales: problemas económicos o laborales, distancia al lugar de entrenamiento, mala relación con el grupo. Depresión, irritabilidad.
  3. Problemas de adaptación: cuando al deportista le cuesta adaptarse al trabajo bajo la dirección de un entrenador y cumplir ciertos requisitos establecidos para el grupo.
  4. Ansiedad pre competencia: es muy frecuente en los deportistas que recién comienzan por la falta de experiencia y de maduración y en personas con ansiedad manifiesta. En los deportes de precisión induce a la producción de fallos.
  5. Falta de motivación: se debe a la pérdida de interés por la actividad, debido a la monotonía del entrenamiento, a la falta de progreso y a los malos resultados obtenidos. Baja la autoestima con sentimiento de fracaso.
  6. Factores externos: pueden influir negativamente durante el entrenamiento y la competencia. Podemos mencionar los factores climáticos, la infraestructura inadecuada, el ruido ambiental, etc.
Donde afecta el sobreentranamiento

Para finalizar, podemos agregar algunos de los elementos que debemos tener en cuenta para evitar las consecuencias del sobreentrenamiento. No se debe cometer el error de creer que cuanto más entrenamos es mejor. Lo que importa es que el sistema de entrenamiento implementado sea el adecuado. Lo primero que pierde el sujeto sobreentrenado es la destreza, fundamental en los deportes de precisión.

En todos los deportes deben marchar juntos el entrenamiento físico general para incrementar en el atleta la resistencia, la fuerza y la potencia muscular, el entrenamiento de la técnica específica para cada deporte y el trabajo mental. A estos factores debemos agregarles la hidratación, los controles médicos periódicos y el manejo del dolor.

El dolor crónico aparece con frecuencia en las actividades deportivas. Además de la influencia sobre la voluntad, las que más sufren son las grandes articulaciones y la columna vertebral. Es muy importante manejar una estrategia para superar esas molestias que impiden realizar la actividad y disminuyen el rendimiento. En esto ayudan la fortaleza mental del atleta y la correcta realización del gesto técnico.

El ejercicio físico intenso. Los cambios en el Organismo que debemos tener en cuenta. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre.
Burnout

Cuando las respuestas al stress de entrenamiento y competencia son tardías puede manifestarse otro síndrome, denominado Burnout. Esta patología constituye el mayor impacto del stress deportivo que actúa durante años sobre el atleta. Es un síndrome que se expresa de manera específica sobre el estado emocional de la persona por:

El diagnóstico diferencial con el sobreentrenamiento es muy importante, porque aunque algunas manifestaciones son similares el tratamiento psicológico que debe encararse es distinto.

Héctor A. Cirigliano
Lic. en Kinesiología y Fisiatría UBA- MN 14097
Entrenador FATARCO.


Impactos: 48

Te invitamos a compartir esta nota
deportes entrenamiento Héctor Cirigliano sobreentrenamiento 2020-09-25
Revista Aire Libre
Etiquetas deportes entrenamiento Héctor Cirigliano sobreentrenamiento
Artículo previo :

El 75 aniversario de Mahely

Próximo artículo :

Novedades en Villa Pehuenia

Novedades Relacionadas

Niños al Aire Libre

Niños al Aire Libre

Revista Aire Libre 24 Sep 2018
Ejercicio físico

Ejercicio físico

Revista Aire Libre 14 Feb 2023
Deporte y Altura

Deporte y Altura

Revista Aire Libre 21 Mar 2018
El entrenamiento de la fuerza muscular

El entrenamiento de la fuerza muscular

Revista Aire Libre 10 Mar 2025
Nutrición y Salud

Nutrición y Salud

Revista Aire Libre 05 Jun 2023
GNC llegó a la Argentina

GNC llegó a la Argentina

Revista Aire Libre 19 Feb 2018
Muerte súbita en el deporte

Muerte súbita en el deporte

Revista Aire Libre 15 Mar 2019
Lesiones en el Deporte

Lesiones en el Deporte

Revista Aire Libre 31 May 2018
El abuelo pampa

El abuelo pampa

Revista Aire Libre 01 Jun 2021
Niños al Aire Libre

Niños al Aire Libre

Revista Aire Libre 24 Sep 2018
Ejercicio físico

Ejercicio físico

Revista Aire Libre 14 Feb 2023
Deporte y Altura

Deporte y Altura

Revista Aire Libre 21 Mar 2018
El entrenamiento de la fuerza muscular

El entrenamiento de la fuerza muscular

Revista Aire Libre 10 Mar 2025
Nutrición y Salud

Nutrición y Salud

Revista Aire Libre 05 Jun 2023
GNC llegó a la Argentina

GNC llegó a la Argentina

Revista Aire Libre 19 Feb 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×