• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Combustibles sintéticos no contaminantes

Combustibles sintéticos no contaminantes

09 Dic 2020 Medio Ambiente Deja un comentario

Porsche y Siemens Energy, con apoyo de otros socios, avanzan en su desarrollo.

El proyecto piloto se llevará a cabo en Chile, del que nacerá la primera planta integrada y con fines comerciales del mundo, en la que se producirán combustibles sintéticos (‘eFuels’) no contaminantes a escala industrial.

En la fase piloto, serán producidos alrededor de 130 000 litros de eFuels a partir de 2022. En dos fases adicionales, la capacidad será incrementada a unos 55 millones de litros de combustibles sintéticos al año para 2024 y alrededor de 550 millones de litros de eFuels para 2026. Porsche será el principal cliente del combustible ecológico. Otros socios del proyecto son la empresa de energía AME y la petrolera ENAP, de Chile, y la electrificadora italiana Enel.

El proyecto piloto ‘Haru Oni’, en la provincia chilena de Magallanes, aprovecha las excelentes condiciones del viento en el sur del país suramericano para producir combustible climáticamente neutro con la ayuda de energía eólica verde. Como parte de la estrategia nacional de hidrógeno de Alemania, para apoyar el proyecto, Siemens Energy recibirá una subvención de casi diez millones de dólares (unos ocho millones de euros) del Ministerio Federal de Economía y Energía, anunció el pasado 2 de diciembre el ministerio.

Para Christian Bruch, director ejecutivo de Siemens Energy, “Establecer una economía energética sostenible requerirá un replanteamiento. La energía renovable ya no será producida únicamente donde es requerida, sino donde los recursos naturales como el viento y el sol estén disponibles a gran escala. Por lo tanto, van a surgir nuevas cadenas de suministro en todo el mundo para transportar energía renovable de una región a otra. Eso es especialmente importante para Alemania, que, en resumen, tendrá que importar energía si va a satisfacer su demanda nacional. El hidrógeno llegará a desempeñar un papel cada vez más importante en el almacenamiento y transporte de energía. Es por eso que el apoyo del gobierno alemán al proyecto es una señal importante”.

Por su parte, Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, señaló que
“La movilidad eléctrica es una de las principales prioridades de Porsche. Los combustibles sintéticos para automóviles son un complemento útil para eso, si son producidos en partes del mundo donde existe un excedente de energía sostenible. Son un elemento adicional en el camino hacia la descarbonización. Sus ventajas radican en su facilidad de aplicación: los eFuels pueden ser utilizados en motores de combustión e híbridos enchufables y pueden hacer uso de la red existente de estaciones de servicio. Utilizándolos, podemos contribuir aún más a proteger el clima. Como fabricante de motores eficientes y de alto rendimiento, tenemos una amplia experiencia tecnológica. Sabemos exactamente qué características de combustible necesitan nuestros motores para funcionar con un impacto mínimo en el medio ambiente. Nuestra participación en la primera planta de combustibles sintéticos integrada y comercial del mundo respalda el desarrollo de los combustibles alternativos del futuro”.

Siemens Energy está actuando como integrador de sistemas para cubrir toda la cadena de valor: la generación de energía con turbinas eólicas Siemens Gamesa, la producción de hidrógeno sostenible y la conversión en combustible sintético. La electrólisis flexible PEM (membrana de intercambio de protones) de la compañía es ideal para utilizar la energía eólica, que es volátil (llamada así porque la generación de energía no es constante).

Como principal cliente del combustible, Porsche planea en una primera fase utilizar los e-fuels de Chile en proyectos que sirvan de ejemplo. Entre ellos está el uso del combustible en vehículos de competición Porsche, en los Porsche Experience Center y, más adelante, también en vehículos de producción en serie. El fabricante de automóviles deportivos comenzará con una inversión inicial de aproximadamente 24 millones de dólares (unos 20 millones de euros).

Chile, con sus excelentes condiciones climáticas para la energía eólica y el bajo costo de la electricidad asociado a ella, tiene un potencial muy alto en términos internacionales para producir, exportar y utilizar localmente el hidrógeno renovable. En este proceso de generación de hidrógeno, los electrolizadores utilizan la energía eólica para disociar el agua en sus dos componentes, oxígeno e hidrógeno. En un segundo paso, los planes prevén filtrar el CO2 del aire y luego combinarlo con el hidrógeno para formar metanol sintético. El resultado es metanol renovable, que puede ser convertido en un combustible respetuoso con el medio ambiente utilizando una tecnología de MTG (metanol a gasolina) bajo licencia y con el apoyo de ExxonMobil.

Impactos: 41

Te invitamos a compartir esta nota
energías limpias híbridos Porsche Siemens vehículos eléctricos 2020-12-09
Revista Aire Libre
Etiquetas energías limpias híbridos Porsche Siemens vehículos eléctricos
Artículo previo :

De cara al verano

Próximo artículo :

SHOT Show On Demand

Novedades Relacionadas

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Revista Aire Libre 20 Abr 2022
Monopatines eléctricos

Monopatines eléctricos

Revista Aire Libre 27 Dic 2019
Los coches eléctricos autónomos de Nivel 4

Los coches eléctricos autónomos de Nivel 4

Revista Aire Libre 30 Jun 2020
Estiércol de vaca para cocinar

Estiércol de vaca para cocinar

Revista Aire Libre 25 Ago 2018
El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

Revista Aire Libre 03 Ene 2025
En Europa optan por los eléctricos

En Europa optan por los eléctricos

Revista Aire Libre 06 Abr 2021
Lobos contra ovejas

Lobos contra ovejas

Revista Aire Libre 27 Jun 2021
Gove, el auto-dron futurista

Gove, el auto-dron futurista

Revista Aire Libre 30 Jun 2023
BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

Revista Aire Libre 01 Jun 2023
Sustentabilidad

Sustentabilidad

Revista Aire Libre 20 Abr 2022
Monopatines eléctricos

Monopatines eléctricos

Revista Aire Libre 27 Dic 2019
Los coches eléctricos autónomos de Nivel 4

Los coches eléctricos autónomos de Nivel 4

Revista Aire Libre 30 Jun 2020
Estiércol de vaca para cocinar

Estiércol de vaca para cocinar

Revista Aire Libre 25 Ago 2018
El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

El primer coche eléctrico de Xiaomi ofrece un “modo pesca”

Revista Aire Libre 03 Ene 2025
En Europa optan por los eléctricos

En Europa optan por los eléctricos

Revista Aire Libre 06 Abr 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + ocho =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Solo coches eléctricos a partir de 2035

Solo coches eléctricos a partir de 2035

Revista Aire Libre 27 Sep 2020
El acecho viral

El acecho viral

Revista Aire Libre 19 Oct 2020
El peso de las ballenas

El peso de las ballenas

Revista Aire Libre 08 Nov 2019
En el Día Mundial del Medio Ambiente

En el Día Mundial del Medio Ambiente

Revista Aire Libre 05 Jun 2020
La dieta de los Jaguares

La dieta de los Jaguares

Revista Aire Libre 21 Oct 2021
Las cuatro décadas de Carrozas de Fuego

Las cuatro décadas de Carrozas de Fuego

Revista Aire Libre 03 May 2021
Tecnología para aventuras en bicicleta

Tecnología para aventuras en bicicleta

Revista Aire Libre 14 Jun 2023
La pesca de arrastre

La pesca de arrastre

Revista Aire Libre 03 Mar 2023
Tiro Federal Argentino de San Antonio de Areco

Tiro Federal Argentino de San Antonio de Areco

Revista Aire Libre 27 Oct 2018
El ecocidio

El ecocidio

Revista Aire Libre 03 Sep 2021
Transporte saludable

Transporte saludable

Revista Aire Libre 15 Jun 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×