• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»Plagas»Australia prepara un exterminio de gatos

Australia prepara un exterminio de gatos

15 Ene 2021 Plagas Deja un comentario

La medida intenta evitar que acaben con la fauna salvaje

Los gatos llegaron a Australia en 1788 junto con los primeros navíos de ingleses que desembarcaron en Sydney

Mientras los gatos amenazan la fauna australiana y empujan a especies endémicas a la extinción, los planes para reducir súbitamente a su población levantan polémica.

Hace 140 millones de años, Australia inició una separación definitiva del supercontinente Gondwana, aislando a la flora y fauna subcontinental. Este hecho, aunado al clima y la geología peculiar de la isla, provocó el desarrollo de especies únicas y un alto nivel de endemismo único en el mundo.

Actualmente, cientos de especies australianas se enfrentan al peligro de extinción debido al cambio climático, los incendios forestales y sobre todo, la introducción de especies invasoras, especialmente los gatos.

Mirá también: La caza es parte de una economía compleja que hasta la fecha ha demostrado ser el método más eficaz de conservación alrededor del mundo.

Un invasor inesperado

Los gatos llegaron a Australia en 1788 junto con los primeros navíos de ingleses que desembarcaron en Sydney con intenciones colonizadoras. En los siguientes cincuenta años, esta especie se introdujo en distintas latitudes a partir de desembarcos consecutivos con la misma intención. Desde entonces, su multiplicación por el territorio ha puesto en jaque a la vida salvaje australiana.

Aunque los gatos no son las mascotas más populares en el país, son bien aceptados siempre y cuando sean rastreados con microchip, estén castrados y se mantengan dentro de casa, evitando la caza al exterior.

El mayor problema está en los cerca de 20 millones de gatos ferales que se expanden por los diversos ecosistemas australianos. Un estudio de Wildlife Research estima que los gatos ferales son culpables de la muerte de un millón de reptiles diarios en Australia, donde el 89 % de ellos son endémicos. Sus características y comportamiento también les permiten cazar aves y mamíferos pequeños.

La situación no es nueva para las autoridades australianas: en 2015, el gobierno arrancó una campaña para financiar a cazadores con el objetivo de sacrificar a 2 millones de gatos entre 2015 y 2020.

Según The Guardian, la estrategia logró sacrificar a 844 mil gatos ferales entre 2015 y 2018; sin embargo, a finales de 2019 se intensificó con la producción de salchichas envenenadas y la instalación de más de 44 kilómetros de vallas alrededor de santuarios de vida silvestre; no obstante, los esfuerzos no han sido suficientes.

La ofensiva contra los gatos ferales

Después de comparar el impacto de los gatos ferales con el de los depredadores nativos en su ecosistema (principalmente con el quol tigre, un marsupial que se encarga de mantener el equilibrio en las especies hoy amenazadas por los gatos), una nueva investigación de la Universidad de Tasmania reveló que la situación es aún más grave de lo que se creía en el pasado.

El estudio demostró que los reptiles, pequeños mamíferos y aves de Australia tienen 20 veces más probabilidades de tener un encuentro mortal con gatos ferales que con otros depredadores nativos. No sólo eso: también demostró que los gatos cazan con mayor intensidad, están presentes en más ecosistemas y superan en número a cualquier depredador australiano.

Las estimaciones previas aseguran que los gatos ferales son culpables de la muerte de 2 mil millones de animales, están relacionados con la extinción de 25 especies de mamíferos y con el riesgo de desaparición de al menos otras 124 especies australianas.

Con el contexto anterior, el gobierno australiano se encuentra diseñando una nueva estrategia para reducir la población de gatos ferales, una medida polémica que ha despertado toda clase de reacciones en otras latitudes, especialmente en aquellas donde los gatos tienen un lugar especial como animales de compañía que ayudan a combatir plagas.

Nota de ALEJANDRO I. LÓPEZ para NatGeo

Impactos: 187

Te invitamos a compartir esta nota
Australia caza plaguicida gatos plagas 2021-01-15
Revista Aire Libre
Etiquetas Australia caza plaguicida gatos plagas
Artículo previo :

Rosario más cerca

Próximo artículo :

Vajilla eco-amigable

Novedades Relacionadas

Cazar o no Cazar

Cazar o no Cazar

Revista Aire Libre 13 Mar 2024
Caza Plaguicida

Caza Plaguicida

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
Dañina y perjudicial

Dañina y perjudicial

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Fauna exótica

Fauna exótica

Revista Aire Libre 08 Sep 2022
Cazador de arañas

Cazador de arañas

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Los jabalíes de Buenos Aires

Los jabalíes de Buenos Aires

Revista Aire Libre 21 Jun 2020
Especies invasoras

Especies invasoras

Revista Aire Libre 20 Jul 2022
El ciervo axis en la Mesopotamia

El ciervo axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 15 Nov 2023
Caza de canguros

Caza de canguros

Revista Aire Libre 15 Sep 2017
Cazar o no Cazar

Cazar o no Cazar

Revista Aire Libre 13 Mar 2024
Caza Plaguicida

Caza Plaguicida

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
Dañina y perjudicial

Dañina y perjudicial

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Fauna exótica

Fauna exótica

Revista Aire Libre 08 Sep 2022
Cazador de arañas

Cazador de arañas

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Los jabalíes de Buenos Aires

Los jabalíes de Buenos Aires

Revista Aire Libre 21 Jun 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Te puede interesar

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes

Se los ha visto hasta en la cancha de golf del Hotel Llao Llao. 21 ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

El Premio Selous

El Premio Selous

Revista Aire Libre 16 Nov 2017
Temporada de Caza 2022 – La Pampa

Temporada de Caza 2022 – La Pampa

Revista Aire Libre 15 Feb 2022
Temporada de caza 2019 – Entre Ríos

Temporada de caza 2019 – Entre Ríos

Revista Aire Libre 25 Abr 2019
Eber Gomez Berrade

Eber Gomez Berrade

sbordoli 13 May 2015
Temporada de Caza 2017 – Catamarca

Temporada de Caza 2017 – Catamarca

sbordoli 04 May 2017
Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Revista Aire Libre 27 Abr 2024
Relatos de Caza IV

Relatos de Caza IV

Revista Aire Libre 06 Sep 2020

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×