• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»La increíble memoria de las sepias

La increíble memoria de las sepias

18 Ago 2021 Naturaleza Deja un comentario

Pueden recordar su última cena incluso en la vejez

Estos animales pueden recordar dónde y cuándo ocurrieron eventos específicos hasta sus últimos días de vida.

La sepia puede recordar dónde y cuándo sucedieron cosas específicas, como cuál fue su última cena, hasta sus últimos días de vida, según han descubierto los investigadores de la Universidad de Cambridge, el Laboratorio de Biología Marina en Woods Hole, Massachusetts, y la Universidad de Caen. Según han publicado en la revista ‘Proceedings of the Royal Society B’, este animal es el primero del que tenemos pruebas de que su memoria episódica no se deteriora con la edad (como si suele ocurrir con los humanos, por ejemplo).

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron pruebas de memoria a 24 sepias comunes (Sepia officinalis). La mitad de tenía entre 10 y 12 meses de edad (es decir, eran una suerte de “adolescentes” sepia), y la otra tenía una edad avanzada de 22 a 24 meses (lo que equivale a humanos de unos 90 años). En términos generales, las sepias viven de media unos dos años.

«Las sepias pueden recordar lo que comieron, dónde y cuándo, y usar esto para guiar sus decisiones sobre su alimentación en el futuro. Lo sorprendente es que no pierden esta capacidad con la edad, a pesar de mostrar otros signos de envejecimiento como pérdida de la función muscular o el apetito», afirma Alexandra Schnell, del Departamento de Psicología de la Universidad de Cambridge y primera autora del artículo.

Mirá también: La cigarra espumadora, un insecto más fuerte que vos

A medida que los seres humanos envejecen, pierden gradualmente la capacidad de recordar experiencias que sucedieron en momentos y lugares particulares, por ejemplo, la comida del martes pasado. Esto se ha denominado ‘memoria episódica’ y se cree que su declive se debe al deterioro de una parte del cerebro llamada hipocampo. Sin embargo, las sepias no tienen hipocampo y su estructura cerebral es dramáticamente diferente a la nuestra. El ‘lóbulo vertical’ del cerebro de la sepia está asociado con el aprendizaje y la memoria. Esto no se deteriora hasta los dos o tres últimos días de su vida, lo que, según los investigadores, podría explicar por qué la memoria episódica no se ve afectada por la edad en la sepia.

Para realizar el experimento, primero se entrenó a las sepias para que se acercaran a un lugar específico en su tanque marcado con una bandera en blanco y negro. Luego, se las enseñó que dos alimentos que comen comúnmente estaban disponibles en lugares específicos marcados con banderas y después de retrasos específicos. En un lugar, se ondeó la bandera y se proporcionó un trozo de langostino, su alimento menos preferido. Los camarones fantasma, que les gustan más, se proporcionaron en un lugar diferente donde también se ondeó otra bandera, pero solo cada tres horas. Este ritual se repitió durante cuatro semanas.

Mirá También: La sexta gran extinción. Los animales están encogiendo.

Una vez que las sepias recuerdan dónde y cuándo está cada alimento disponible -sin que se cree un patrón de lugar, ya que las banderas se iban cambiando de sitio cada día-, se les sometía al experimento de dejar que observaran cada plato y ponerse en el lugar más ventajoso. Todas ellas, con independencia de la edad, se colocaron en el lugar correcto, lo que sugiere que esta memoria a corto plazo no disminuye con la edad en las sepias, a diferencia de que lo pasa con los humanos.

Más allá de la comida

Los investigadores creen que esta habilidad va más allá de reconocer la comida, ya que incluso las más veteranas fueron más eficaces que las jóvenes en la prueba de memoria. «Creemos que esta capacidad podría ayudar a las sepias a recordar con quién se aparearon, para que no vuelvan a tener la misma pareja», explica Schnell.

Porque las sepias solo se reproducen al final de su vida. Al recordar con quién se aparearon, dónde y hace cuánto tiempo, los investigadores creen que esto ayuda a la sepia a difundir ampliamente sus genes al aparearse con tantas parejas como sea posible.
Fuente ABC Ciencia

Impactos: 48

Te invitamos a compartir esta nota
investigaciones científicas memoria sepias 2021-08-18
Revista Aire Libre
Etiquetas investigaciones científicas memoria sepias
Artículo previo :

Aerolíneas Argentinas

Próximo artículo :

El camping

Novedades Relacionadas

La contaminación plástica en los océanos

La contaminación plástica en los océanos

Revista Aire Libre 10 May 2023
Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

Revista Aire Libre 08 May 2023
El pez cofre

El pez cofre

Revista Aire Libre 25 Abr 2020
El núcleo interno de la Tierra

El núcleo interno de la Tierra

Revista Aire Libre 11 Jun 2020
La ciencia detrás de la fatiga crónica

La ciencia detrás de la fatiga crónica

Revista Aire Libre 22 Mar 2025
Los efectos del calentamiento global

Los efectos del calentamiento global

Revista Aire Libre 20 May 2019
Huella de carbono

Huella de carbono

Revista Aire Libre 20 Ene 2023
El bienestar mental según cuando tuviste tu primer smartphone

El bienestar mental según cuando tuviste tu primer smartphone

Revista Aire Libre 04 Ago 2023
Las arañas lobo

Las arañas lobo

Revista Aire Libre 07 May 2020
La contaminación plástica en los océanos

La contaminación plástica en los océanos

Revista Aire Libre 10 May 2023
Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

Revista Aire Libre 08 May 2023
El pez cofre

El pez cofre

Revista Aire Libre 25 Abr 2020
El núcleo interno de la Tierra

El núcleo interno de la Tierra

Revista Aire Libre 11 Jun 2020
La ciencia detrás de la fatiga crónica

La ciencia detrás de la fatiga crónica

Revista Aire Libre 22 Mar 2025
Los efectos del calentamiento global

Los efectos del calentamiento global

Revista Aire Libre 20 May 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 6 =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Sobre la baja de la Edad para la Imputabilidad Penal

Sobre la baja de la Edad para la Imputabilidad Penal

Revista Aire Libre 12 Sep 2024
Los anfibios de Buenos Aires

Los anfibios de Buenos Aires

Revista Aire Libre 15 Nov 2019
Las redes de pesca

Las redes de pesca

Revista Aire Libre 17 Ene 2023
Talar bosques para salvar el planeta

Talar bosques para salvar el planeta

Revista Aire Libre 22 Ago 2023
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 20 Abr 2023
Los videos de León

Los videos de León

Revista Aire Libre 27 Jun 2020
Especies amenazadas

Especies amenazadas

Revista Aire Libre 23 Ago 2022
Aves gigantes

Aves gigantes

Revista Aire Libre 10 Feb 2023
Especies en peligro

Especies en peligro

Revista Aire Libre 17 Oct 2022
Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Revista Aire Libre 07 Dic 2023
El cambio climático en fotos submarinas

El cambio climático en fotos submarinas

Revista Aire Libre 06 Nov 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×