• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Fotorreportaje en Primera Persona
Foto: Carola Montero

Fotorreportaje en Primera Persona

26 Jun 2022 Fotos y Videos Deja un comentario

Norteando

Por Carola Montero (*)

Un par de meses y de viajes concretados, ni mis deseos de seguir descubriendo rincones de nuestro país, ni la avidez de mi ojo de fotógrafa estaban saciados, así que decidí poner la brújula rumbo al norte. Tal vez de haber escuchado hablar durante años sobre su mística, su gente, sus paisajes, sus rituales tan particulares, es que no pude resistirme a descubrirlos.

Foto: Carola Montero

Ni bien llegué a Salta alquilé un auto y recorrí el camino de las yungas hasta llegar a Jujuy. Inmersa en un zigzag de curvas infinitas me vi envuelta por el verde de la vegetación mientras la marea de oxígeno entró rápidamente a mis pulmones. Cada tanto me detenía a observar lagunas, precipicios y diques con vistas que no había tenido ni en sueños. Llegando a Jujuy las nubes hacían tierra en la carretera al compás del viento. Los paisajes mutaron del verde al terracota y a la policromía de los cerros.

Foto: Carola Montero

Cuando creía que ya estaba hipnotizada, apareció Maimará, una pequeña localidad de Tilcara, ubicada  de espaldas a los cerros multicolores que forman Paleta del Pintor, donde las tonalidades se tornan especialmente atractivas. Allí tomé contacto con el primer cementerio del norte, Nuestra Señora del Carmen, decorado con coloridas flores hechas de papel. Los mismos suelen construirse en lugares altos para estar más cerca del cielo, reflejo de la profunda espiritualidad del pueblo jujeño, donde la cultura y los ritos ancestrales fusionados con el aporte de los colonizadores conforman una liturgia muy particular.

Foto: Carola Montero

Siguiendo la carretera llegué a Tilcara y la magia de esta ciudad me atrapó por completo. Casas de colores, su plaza, su Iglesia y montones de cholas con sus niños que recorren de arriba a abajo las calles de tierra. Allí conocí a Aurora, una mujer de 94 años, a quien sus padres habían entregado a una familia cuando tenía 7. Vivió en Ramos Mejía hasta los 25, cuando regresó a su lugar en el mundo, Tilcara.

Foto: Carola Montero

Antes de abandonar Tilcara, La Garganta del Diablo se impuso como visita obligada. Una cascada de 18 metros ubicada a 5 km del pueblo, trekking con unas increíbles vistas de altura, cactus gigantes y colores cobrizos que embellecen el trayecto.

Continuando con el viaje y camino hacia Humahuaca, paré en Uquía y recorrí la Quebrada de las Señoritas. Fantásticas formaciones rocosas de color rojo conformadas por cavernas y grietas donde podemos perdernos como si estuviéramos en laberintos naturales.

Foto: Carola Montero

Ya en Humahuaca y luego de visitar el monumento a los Héroes de la Independencia, me dirigí al mirador de las Serranías del Hornocal, un cerro de 14 tonalidades que es parte de una formación calcárea, que va regalando colores desde Perú hasta Salta pasando por Jujuy.

Lo increíble del norte de nuestro país, es que cuando uno cree que ya no hay nada que pueda asombrarnos o impactarnos más, aparece un lugar nuevo que renueva nuestras expectativas. Estar allí, en medio de la nada, rodeada de cerros coloridos iluminados por los rayos del sol, escuchando el sonido del viento y el canto de las aves, frente a la imponente naturaleza, es una experiencia única e irrepetible.

Foto: Carola Montero

Desde allí emprendí un camino de 4 horas de curvas y contracurvas impresionante. Al final, Iruya conquista desde las alturas, un pueblo perdido entre montañas a 2780 metros de altura, fundado en 1753 por descendientes de los incas. Es mágico y pintoresco, sus habitantes, vestimentas, costumbres y viviendas han mantenido su tradición a lo largo de los años. El pueblo conserva sus calles angostas y empedradas, con casas de adobe, piedras y paja.

Foto: Carola Montero

Mi próximo destino y para completar mi recorrido: Purmamarca, un pueblo ubicado en la base de un espectacular cerro multicolor llamado Cerro de los Siete Colores. Para retratarlo, amanecí muy temprano y trepe a un cerro para poder ver cómo, al compás del amanecer, el sol iba descubriendo cada uno de los siete colores del cerro principal que enmarca la villa.

Foto: Carola Montero

Luego camine desde la plaza, el sendero Paseo de los Colorados, un sinfín de paisajes desérticos circundantes donde hay vistas de las montañas de un rojo furioso.

En el pueblo las casas de adobe bordean las calles y son sede de un mercado de artesanías, donde desbordan colores por todos lados. Los bares y restaurantes musicalizan las noches estrelladas y nos invitan a probar y deleitarnos con  tradicionales comidas sabrosas.

Foto: Carola Montero

Desde Purmamarca y subiendo un camino sinuoso atravesando la Cuesta de Lipan llegue a las Salinas Grandes, un salar infinito e incandescente. Kilómetros y kilómetros de blancura y salitre, un espectáculo de la naturaleza.

En este punto concluí mi primera visita a este fascinante lugar con la promesa de volver y repetir esta mágica experiencia: el contacto con la naturaleza, la cultura y las tradiciones de uno de los rincones más hermosos de nuestro país. Cada día “agradezco” a la pandemia que me impulsó a descubrir mi propia tierra. Y no me arrepiento de este amor…

Mirá también: Carola Montero en El Calafate y El Chalten

(*) Carola Montero es fotógrafa profesional y está a punto de editar su primer libro, sobre paisajes icónicos de nuestro país. Pueden ver algo de su trabajo en: IG @caromontero.ph

Impactos: 56

Te invitamos a compartir esta nota
Carola Montero Humahuaca Jujuy Purmamarca Tilcara 2022-06-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Carola Montero Humahuaca Jujuy Purmamarca Tilcara
Artículo previo :

La primera presidenta

Próximo artículo :

Sierras bonaerenses

Novedades Relacionadas

Veda pesquera en Jujuy

Veda pesquera en Jujuy

Revista Aire Libre 02 Oct 2023
En las alturas de Jujuy

En las alturas de Jujuy

Revista Aire Libre 11 Nov 2022
La fuente del jaguar

La fuente del jaguar

Revista Aire Libre 04 Jul 2023
Un pueblo jujeño compite por ser el mejor destino turístico en 2024

Un pueblo jujeño compite por ser el mejor destino turístico en 2024

Revista Aire Libre 28 Ago 2024
El avistaje de pumas

El avistaje de pumas

Revista Aire Libre 05 Nov 2019
El Valle de la Luna en Cusi Cusi

El Valle de la Luna en Cusi Cusi

Revista Aire Libre 15 Mar 2025
Mountain Bike Jujuy

Mountain Bike Jujuy

Revista Aire Libre 16 Ene 2019
Un millón de turistas

Un millón de turistas

Revista Aire Libre 01 Dic 2018
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 26 Ene 2023
Veda pesquera en Jujuy

Veda pesquera en Jujuy

Revista Aire Libre 02 Oct 2023
En las alturas de Jujuy

En las alturas de Jujuy

Revista Aire Libre 11 Nov 2022
La fuente del jaguar

La fuente del jaguar

Revista Aire Libre 04 Jul 2023
Un pueblo jujeño compite por ser el mejor destino turístico en 2024

Un pueblo jujeño compite por ser el mejor destino turístico en 2024

Revista Aire Libre 28 Ago 2024
El avistaje de pumas

El avistaje de pumas

Revista Aire Libre 05 Nov 2019
El Valle de la Luna en Cusi Cusi

El Valle de la Luna en Cusi Cusi

Revista Aire Libre 15 Mar 2025
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 6 =

Te puede interesar

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Un viaje al corazón azul de Cuba a través del lente submarino. 25 de marzo ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×