• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Sociedad   |   Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

  • Caza   |   Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Caza furtiva

Caza furtiva

23 Sep 2022 Naturaleza Deja un comentario

Tres rinocerontes mueren al día de media por caza furtiva en África, según WWF, que exige endurecer sanciones

Las poblaciones de rinocerontes han aumentado en los últimos años en, aunque tres ejemplares mueren de media al día abatidos por cazadores furtivos, según WWF que señala que solo en Sudáfrica los furtivos mataron 451 ejemplares en 2021, 57 más que el año anterior, según datos del Departamento de Bosques, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica.

Con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, WWF califica estas cifras de ”escandalosas” y atribuye este grave problema a las supersticiones que vinculan su cuerno con poderes afrodisíacos y con la cura de enfermedades como el cáncer, lo que alimenta el tráfico ilegal de especies como el rinoceronte a las que lleva al borde de su extinción. De hecho, estima que el precio del cuerno de rinoceronte duplica al del oro o la cocaína al tiempo que denuncia que las mafias del tráfico de especies actúan con impunidad.

La ONG señala que la pandemia no fue un impedimento para los cazadores furtivos que aprovecharon la falta de turistas y safaris para matar rinocerontes en las reservas naturales.

Asimismo, la caída de ingresos por turismo, la principal fuente de financiación del país, hace temer por el futuro de estas especies y que llegue al nivel de dos especies asiáticas en peligro crítico de extinción, como es el caso del rinoceronte de Java, del que solo quedan 60 ejemplares y el rinoceronte de Sumatra, menos de 80.

Mirá también: La corrección política no salva animales.

Con motivo de la efeméride, WWF pide luchar contra el ”incesante” tráfico de vida salvaje a través del endurecimiento de sanciones y la persecución de este crimen en todas las rutas de comercio y mercados negros donde se produce.

En la actualidad, la ONG estima que existen unos 18.000 rinocerontes blancos libres en África, mientras que en 1900 había un centenar. Igualmente, en 1995, solo había 2.410 ejemplares de rinoceronte negro debido a que el furtivismo aniquiló al 98 por ciento de la población en menos de tres décadas.

No obstante, con el trabajo de WWF, se han recuperado 5.500 rinocerontes negros que viven libres en 12 países y se han creado 13 nuevas poblaciones en un territorio seguro equivalente a 250.000 campos de fútbol.

En Asia viven 3.600 rinocerontes indios, mientras que en 1970 solo había 600 ejemplares. En este sentido, Nepal se posiciona como un país clave en la lucha contra el tráfico de especies. En 2005, apenas contaba con 405 rinocerontes indios. No obstante, los últimos datos apuntan que esta cifra ha subido a 752, un centenar más (107) que los existentes en 2015. Por último, WWF ve estos ejemplos como la constatación de que la recuperación de las especies amenazadas es posible.”

Impactos: 84

Te invitamos a compartir esta nota
África caza furtiva rinocerontes WWF 2022-09-23
Revista Aire Libre
Etiquetas África caza furtiva rinocerontes WWF
Artículo previo :

La pesca en Colombia

Próximo artículo :

La pesca en Santa Cruz

Novedades Relacionadas

Caza y Pesca furtiva

Caza y Pesca furtiva

Revista Aire Libre 18 Nov 2022
Caza y Conservacionismo en Africa

Caza y Conservacionismo en Africa

Revista Aire Libre 03 Jul 2020
La caza furtiva de rinocerontes

La caza furtiva de rinocerontes

Revista Aire Libre 03 Oct 2019
La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

Revista Aire Libre 28 Ago 2024
Es la guerra, no la caza

Es la guerra, no la caza

Revista Aire Libre 31 Ene 2018
Estiércol de vaca para cocinar

Estiércol de vaca para cocinar

Revista Aire Libre 25 Ago 2018
El turismo en reservas naturales

El turismo en reservas naturales

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Saray Khumalo

Saray Khumalo

Revista Aire Libre 21 Feb 2020
La mirada orgullosa del león

La mirada orgullosa del león

sbordoli 05 Feb 2016
Caza y Pesca furtiva

Caza y Pesca furtiva

Revista Aire Libre 18 Nov 2022
Caza y Conservacionismo en Africa

Caza y Conservacionismo en Africa

Revista Aire Libre 03 Jul 2020
La caza furtiva de rinocerontes

La caza furtiva de rinocerontes

Revista Aire Libre 03 Oct 2019
La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

Revista Aire Libre 28 Ago 2024
Es la guerra, no la caza

Es la guerra, no la caza

Revista Aire Libre 31 Ene 2018
Estiércol de vaca para cocinar

Estiércol de vaca para cocinar

Revista Aire Libre 25 Ago 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + quince =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Se desconocen los resultados del relevamiento de ciervo axis en Misiones

Se desconocen los resultados del relevamiento de ciervo axis en Misiones

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
Los productos de fauna protegida

Los productos de fauna protegida

Revista Aire Libre 15 Oct 2020
Especies Invasoras

Especies Invasoras

Revista Aire Libre 08 Jul 2022
Fabricación Aditiva

Fabricación Aditiva

sbordoli 04 Sep 2014
La Protección Ocular

La Protección Ocular

sbordoli 29 Sep 2015
Caminar para mejorar la salud

Caminar para mejorar la salud

Revista Aire Libre 08 Nov 2023
La Pesca en Salta

La Pesca en Salta

Revista Aire Libre 06 Mar 2023
Redes de pesca biodegradables

Redes de pesca biodegradables

Revista Aire Libre 01 May 2020
Golpe de calor

Golpe de calor

Revista Aire Libre 11 Dic 2022
Argentina Salvaje

Argentina Salvaje

Revista Aire Libre 17 Ago 2023
Acuerdo para proteger la biodiversidad marina

Acuerdo para proteger la biodiversidad marina

Revista Aire Libre 20 Jun 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    14 May 2025
  • Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    14 May 2025
  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×