• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»Campañas de seguridad

Campañas de seguridad

07 Dic 2022 Trekking Deja un comentario

Consejos para un Trekking Seguro

El 90% del éxito dependerá de esta organización previa.

Lo básico al momento de querer realizar una excursión es una buena planificación en lo referente a alimentos, equipos, medios de transporte, dificultad de la ruta en relación a los participantes y duración del recorrido, entre otros aspectos.

En cuanto a las consideraciones es recomendable salir siempre en grupo, nunca solo. En la mayoría de los circuitos de los parques nacionales existen puentes para cruzar los ríos más importantes, pero de todos modos tendrás que enfrentarte a ríos y arroyos, por lo que es necesario tener presente algunos aspectos. La primavera es la temporada de mayores caudales. Además, una lluvia en cualquier época del año puede incrementar los niveles de un río. Como muchos de los ríos se alimentan por derretimientos de nieve y glaciares, disminuyen durante la noche, alcanzando el mínimo de caudal a primeras horas de la mañana, y creciendo a medida que avanza el día.

Mirá también: La indumentaria recomendada para trekking

El clima en la montaña puede cambiar abruptamente por la llegada de un frente de mal tiempo y por las oscilaciones de temperatura que se registran durante el día. Para estar siempre preparado hay que reconocer los síntomas típicos de los “malestares de montaña” como los que se producen por la altitud, hipotermia, insolaciones o fríos extremos.

Equipamiento Trekking

Para salidas que duran un día se requiere solamente lo básico: buenos zapatos, una botella de agua y algo de comida (fruta, barras de cereal, etc). Cuando la salida implica pasar una o más noches es necesario preocuparse de comprar o conseguir todos los implementos antes de la partida: alimentos, agua y equipo.

  • Los zapatos para trekking no deben ser muy pesados, sino confortables, cómodos para caminar y deben proteger al pie tanto interna como externamente. Aunque parezca obvio, nunca debes hacer trekking con calzado nuevo. La suela debe ser resistente y de buena adherencia.
  • Las medias deben tener una textura suave, pero un grosor adecuado para una buena aislación. Es bueno utilizar medias técnicas de Dry-Fit o material similar que nos mantendrán los pies abrigados y secos.
  • Una buena recomendación es probarse las zapatillas y medias con anterioridad, para asegurarse que queden cómodos.
  • Es recomendable que los pantalones sean sueltos (no jeans), Tampoco de algodón o telas similares que retengan la humedad. Existes también pantalones o shorts confeccionados con telas técnicas adecuadas para esta actividad.
  • No olvides llevar ropa de abrigo, como un polar y un rompeviento, de gorotex o una tela similar. Las telas impermeables no dejan que se elimine la humedad natural del cuerpo, pero las especiales dejan salir la transpiración, pues no son impermeables por dentro, pero si por fuera. Esto es muy importante en climas húmedos.
  • Los guantes, gorros y orejeras también son imprescindibles, pues las extremidades y la cabeza son las zonas por las que se pierde más calor. Los guantes pueden ser de lana o polar con un cubre guante de cortaviento.
  • No olvides los anteojos de sol y protectores solares, estos últimos deben ser especiales para excursión, puesto que una crema normal te puede entrar a los ojos al transpirar, lo que te causará varias molestias e irritación. Estos implementos son muy importantes en situaciones de gran refracción solar, como la nieve o la cercanía al mar.
  • Una buena mochila, confortable y adaptable, también es un elemento básico.
  • Si te quedas a acampar debes considerar que para climas fríos o de montaña lo más recomendable es un saco de dormir de pluma. En climas húmedos es mejor uno con relleno sintético, que no absorba la humedad. La costura no debe pasar del interior al exterior, debido a que se forman globos y se pierde calor por las partes delgadas.
  • Otro elemento clave es una buena colchoneta. Dormir cómodo facilita la circulación y además sirve para aislarte del suelo; así no pasarás frío. En los locales especializados encontrarás algunas autoinflables que no ocupan mucho espacio.
  • La carpa debe ser adecuada para el clima, resistente al viento y de doble techo, y saber qué actividad y por qué terrenos vamos a transitar para saber qué tipo de carpa nos resultará útil y fácil de transportar

Martin Traut para Bariloche.Org

Impactos: 70

Te invitamos a compartir esta nota
consejos medidas de seguridad 2022-12-07
Revista Aire Libre
Etiquetas consejos medidas de seguridad
Artículo previo :

La caza en España

Próximo artículo :

Turismo en Santa Cruz

Novedades Relacionadas

Pescando tarariras en el Río de la Plata

Pescando tarariras en el Río de la Plata

Revista Aire Libre 17 Dic 2018
Las recomendaciones para hacer senderismo en Tierra del Fuego

Las recomendaciones para hacer senderismo en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 08 Ene 2025
Supervivencia

Supervivencia

Revista Aire Libre 28 Sep 2017
Fotografía

Fotografía

Revista Aire Libre 21 Jun 2022
El mundo del Kayakismo

El mundo del Kayakismo

Revista Aire Libre 16 Mar 2022
Vacaciones con mascotas

Vacaciones con mascotas

Revista Aire Libre 19 Dic 2022
Correr con lluvia

Correr con lluvia

Revista Aire Libre 07 Jun 2023
Tiro Deportivo Juvenil

Tiro Deportivo Juvenil

sbordoli 19 Ene 2014
Un trekking seguro

Un trekking seguro

Revista Aire Libre 26 Nov 2017
Pescando tarariras en el Río de la Plata

Pescando tarariras en el Río de la Plata

Revista Aire Libre 17 Dic 2018
Las recomendaciones para hacer senderismo en Tierra del Fuego

Las recomendaciones para hacer senderismo en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 08 Ene 2025
Supervivencia

Supervivencia

Revista Aire Libre 28 Sep 2017
Fotografía

Fotografía

Revista Aire Libre 21 Jun 2022
El mundo del Kayakismo

El mundo del Kayakismo

Revista Aire Libre 16 Mar 2022
Vacaciones con mascotas

Vacaciones con mascotas

Revista Aire Libre 19 Dic 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Daira Eluney Marin

Daira Eluney Marin

Revista Aire Libre 01 Abr 2021
Senderismo en Neuquén

Senderismo en Neuquén

Revista Aire Libre 02 Sep 2024
Turismo en Gualijama – Esquel

Turismo en Gualijama – Esquel

Revista Aire Libre 22 Oct 2017
Trekking en Malargüe

Trekking en Malargüe

Revista Aire Libre 29 Jul 2021
Deportes bajo el agua

Deportes bajo el agua

Revista Aire Libre 16 Ago 2018
Aventureros

Aventureros

Revista Aire Libre 09 Feb 2023
El lago congelado

El lago congelado

Revista Aire Libre 10 Jul 2024

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×