• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»Los peligros de legislar contra la caza
Lorena Martínez, presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, tiene 33 años y es ingeniera de montes. GERMAN CABALLERO

Los peligros de legislar contra la caza

09 May 2023 Caza Deja un comentario

Entrevista a Lorena Martinez, Presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana

“Legislar contra la caza supone multiplicar los daños agrícolas y los accidentes de tráfico”, señaló Martinez, a la vez de denunciar los mensajes de odio, amenazas e insultos de sectores incapaces de entender la función beneficiosa que realizan los cazadores.

9 de mayo de 2023. La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez Frígols, cumple en este mes de mayo un año desde que se convirtió en la primera mujer que ostenta la presidencia de una federación de caza en España y en Europa.

En la entidad que dirige esta ingeniera de montes de Enguera hay 60.000 licencias pero el pasado sábado movilizó a más de 50.000 cazadores en València, en una “manifestación histórica” para denunciar el ninguneo al que se sienten sometidos por los dirigentes de la Administración autonómica que gestionan la caza, denunciar la “persecución y odio” que sufren por parte de determinados sectores de la sociedad y reivindicar la función social, económica, ecológica y de seguridad pública que desempeña la actividad cinegética.

¿Por qué se han manifestado los cazadores?

Para que se nos escuche porque los políticos no lo hacen. Para que se nos respete y dejen de atacarnos y para que nos permitan seguir cazando, que es una actividad necesaria y, sin embargo, desde el Gobierno valenciano, y concretamente desde Compromís, no han dejado de legislar en nuestra contra desde que asumieron el control de la actividad cinegética para acabar con nuestro modo de vida, aunque eso suponga arrastrar a todo el mundo rural.

Ha citado expresamente a Compromís ¿por qué?

Nuestra Federación de Caza ha mantenido contactos con los representantes de todos los partidos políticos de la Generalitat Valenciana. Con todos salvo con Compromís, que siempre nos ha ignorado y nunca nos ha tomado en consideración ni ha querido hablar con nosotros a pesar de que ellos son los responsables de controlar, regular, legislar y administrar la caza en la Comunidad Valenciana. Sin embargo han desatendido sistemáticamente todas y cada una de las propuestas que hemos trasladado a los órganos consultivos y de participación.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

¿A qué responde esa actitud?

Exclusivamente a una razón ideológica porque tenemos los profesionales mejor formados en materia de caza y acumulamos en el colectivo toda la experiencia de la práctica cinegética. Pero todas estas dificultades y trabas legales y administrativas solo las sufrimos en la Comunidad Valenciana porque en el resto de España la situación es muy diferente. La caza es una actividad legal y necesaria que no puede ser criminalizada y los cazadores hemos dejado de ser los tontos, aunque algunos nos traten como si lo fuéramos.

¿Qué balance hace de la manifestación?

Ha sido histórica. Una locura de participación con 50.000 cazadores de más de 600 clubes de la Comunidad Valenciana y de otras Comunidades Autónomas como Andalucía, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha o Aragón, que se han solidarizado con nuestros problemas. Ni en nuestras mejores previsiones pensábamos que íbamos a alcanzar tal grado de participación. Y, además, es una manifestación que se recordará siempre porque es la reacción a la encrucijada para un sector amenazado por los que, desde un sillón, desean nuestro final. Y aunque nos lo están poniendo difícil vamos a luchar…

Lorena Martínez dirige la escuela de caza. GERMÁN CABALLERO

Afirmar que desean el final del colectivo que representa ¿no es muy duro?

A las pruebas me remito por las coacciones que sufrimos, nosotros y nuestros hijos, por el simple hecho de practicar una actividad legal y necesaria. Llevamos mucho tiempo recibiendo insultos, amenazas y mensajes de odio de sectores hipócritas -en alusión al ecologismo y el animalismo- incapaces de entender la contradicción que supone criminalizarnos por abatir animales por motivo de control poblacional, prevención de daños o seguridad pública, cuando ellos se alimentan de carne cada día…

Pero manifestarse a dos semanas de las elecciones puede ser considerado un movimiento oportunista desde el punto de vista político…

Los cazadores no tenemos color político, en este colectivo hay personas de todas las sensibilidades e ideologías, pero lo que sí tenemos es memoria y el sábado lanzamos un mensaje muy claro para el que quiera entenderlo. Si éramos 50.000 personas en las calles de València somos muchos más en los montes ¿y cuántos más seremos en las urnas? Algunos se olvidan de que la caza también vota y nuestro siguiente paso es tocar a las puertas de todos los partidos políticos antes de las elecciones.

Lee También: El Mito Vegetariano – Dejar de comer animales no va a hacer más que empeorar el problema

¿Cuál es el principal agravio?

Si solo hubiera uno…nos obligan a cazar, tenemos que pagar, somos responsables de los daños a los cultivos y de los accidente de tráfico y a cambio no nos dan nada. Para la ley autonómica elaborada por Compromís los cazadores somos los responsables de los accidentes de tráfico y de los daños agrícolas que causan los animales salvajes dentro de los cotos y tenemos que indemnizar a los perjudicados por ello. Pero fuera de los cotos el Consell se lava las manos y le pasa toda la responsabilidad a los agricultores y a los accidentados. Además, por ley estamos obligados a realizar batidas cuando hay sobrepoblación pero si hay accidentes de tráfico doce horas antes o doce horas después también somos los cazadores los responsables. Y a todo ello hay que añadir la enorme cantidad de tasas de la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos a las que tenemos que hacer frente cada año.

¿Qué reivindican?

Pedimos muy poco a cambio de lo mucho que ofrecemos. Pedimos medidas que faciliten la gestión de la carne de caza, como la creación de salas de inspección y despiece porque no hay ni una sola en toda la Comunidad Valenciana. Pedimos que se deje cazar de la manera más eficaz y que se tomen medidas para impulsar y fomentar el sector a largo plazo. Pedimos respeto y reconocimiento a nuestra actividad y políticas que la impulsen y la garanticen a largo plazo.

Lorena Martínez Frígols está al frente de los cazadores valencianos desde mayo de 2022. GERMAN CABALLERO

¿Y qué ofrecen a cambio?

Proteger la agricultura luchando contra la sobrepoblación de fauna silvestre y también mejorar la seguridad ciudadana evitando accidentes de tráficos y haciendo prevención de enfermedades contagiosas y epidemias que afectan a los animales como la peste porcina. También invertimos millones de euros en mejoras cinegéticas que redundan en favor de todos los animales salvajes, especialmente en épocas de sequía como la que estamos viviendo estos meses. Y apunto una cifra. Solo en mejoras los cazadores de la Comunidad Valenciana hemos aportado 18,5 millones de euros.

¿Cómo vislumbra el futuro de la caza en la Comunidad Valenciana?

Espero que todo cambie porque de seguir con esta dinámica veo el futuro muy negro porque se va a descontrolar todo. Los daños a la agricultura van a ser desproporcionales, los accidentes de tráfico causados por jabalíes que cruzan las carreteras van a multiplicarse y el Gobierno valenciano tendrá que emplear grandes cantidades de dinero en controlar la sobrepoblación de jabalíes porque no tiene un depredador natural y seguirá extendiéndose. La caza no es cosa de tres. Hay miles y miles de personas que practican este deporte y al cazador no se puede sustituir. Y más en un territorio valenciano en el que un 83% está dentro de cotos de caza.

Fuente: Información.es

Impactos: 66

Te invitamos a compartir esta nota
Federaciones Lorena Martínez Valencia 2023-05-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Federaciones Lorena Martínez Valencia
Artículo previo :

Padrón Electoral Nacional 2023

Próximo artículo :

Marca País junto al mate

Novedades Relacionadas

Confederación Latinoamericana de Caza

Confederación Latinoamericana de Caza

Revista Aire Libre 28 Nov 2021
Asociaciones y Clubes de Caza

Asociaciones y Clubes de Caza

Revista Aire Libre 09 Feb 2024
El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
La primera presidenta

La primera presidenta

Revista Aire Libre 25 Jun 2022
Confederación Latinoamericana de Caza

Confederación Latinoamericana de Caza

Revista Aire Libre 28 Nov 2021
Asociaciones y Clubes de Caza

Asociaciones y Clubes de Caza

Revista Aire Libre 09 Feb 2024
El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
La primera presidenta

La primera presidenta

Revista Aire Libre 25 Jun 2022
Confederación Latinoamericana de Caza

Confederación Latinoamericana de Caza

Revista Aire Libre 28 Nov 2021
Asociaciones y Clubes de Caza

Asociaciones y Clubes de Caza

Revista Aire Libre 09 Feb 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − nueve =

Te puede interesar

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

La manada comparte ubicación en el mismo parque donde se encuentra el hotel. 25 de ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Temporada de caza 2022 – Santa Fe

Temporada de caza 2022 – Santa Fe

Revista Aire Libre 25 Abr 2022
Jabalíes versus silobolsas

Jabalíes versus silobolsas

Revista Aire Libre 16 Ene 2024
Caza ilegal en La Pampa

Caza ilegal en La Pampa

Revista Aire Libre 20 May 2021
Rio Negro actualizó el precio de las licencias de caza

Rio Negro actualizó el precio de las licencias de caza

Revista Aire Libre 18 Feb 2025
Brucelosis

Brucelosis

Revista Aire Libre 09 Dic 2021
La plaga de castores

La plaga de castores

Revista Aire Libre 30 Nov 2020
A la caza del cazador

A la caza del cazador

Revista Aire Libre 03 Dic 2021

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×